Ferrari en el Museo del Diseño de Londres

La exposición "Ferrari: Under the Skin" se puede ver en Londres hasta abril. La muestra rinde tributo a Ferrari por su 70 aniversario y es una de las más completas jamás realizadas sobre la marca.

1 /10

Foto: Museo del Diseño de Londres | Lucas Hayes

1 / 10

“Ferrari: Under the Skin” en el Museo del Diseño de Londres

Aficionados al automovilismo, en especial aquellos amantes de la marca del Cavallino Rampante, y también devotos del diseño, tienen su cita en el Museo del Diseño de Londres con la muestra “Ferrari: Under the Skin”.

Foto: Museo del Diseño de Londres | Gareth Gardner

2 / 10

El Museo del Diseño de Londres

El Museo del Diseño de Londres se fundó 1989 y es todo un veterano en su campo. Eso sí, en noviembre de 2016 estrenó sede con una rehabilitación que supo mantener la espectacular cubierta del antiguo edificio. Desde entonces no paran de programar exposiciones que se han convertido en planes imprescindibles para aquellos viajeros que llegan a Londres buscando nuevas experiencias. 

Foto: Museo del Diseño de Londres | Lucas Hayes

3 / 10

70 aniversario de Ferrari

El Museo del Diseño de Londres acoge esta ambiciosa muestra con motivo del 70 aniversario de Ferrari. La espectacular exposición pone al alcance del público material que raramente se había visto hasta ahora y que procede de colecciones privadas y del archivo personal de Enzo Ferrari. Por ejemplo, entre las curiosidades, se encuentra el permiso de conducir del fundador de la marca.

Foto: Museo del Diseño de Londres

4 / 10

Los orígenes de Ferrari

Como no podía ser de otro modo, la apertura de “Ferrari: Under the Skin” muestra la historia de Enzo Ferrari, fundador de la mítica marca automovilística. Enzo Ferrari y un pequeño equipo de entusiastas se dedicó a fabricar un vehículo de alto rendimiento cuando la tendencia de la época era la fabricación de vehículos económicos y populares. En la imagen se puede ver en 1947 al mismísimo Enzo Ferrari en su factoría de Maranello, Italia.

Foto: Museo del Diseño de Londres

5 / 10

El primer Ferrari de todos

El 12 de marzo de 1947, Enzo Ferrari se subió al primer Ferrari 125 S. Su debut en el circuito de Piacenza, en Italia, fue, en palabras del propio Enzo Ferrari, “un fracaso prometedor". Y, sin duda, el tiempo le ha acabado de dar la razón en cuanto a lo de "prometedor".

Foto: Museo del Diseño de Londres

6 / 10

Ferrari: del boceto a la calle

Los amantes del diseño valorarán poder seguir todo el proceso de fabricación de un Ferrari. La exposición ofrece a los visitantes una mirada al mundo secreto del diseño de automóviles que se sigue en Maranello. Se exponen bocetos dibujados a mano originales como el de la imagen junto a la más alta tecnología como el túnel de viento donde se prueban los modelos.

Foto: Museo del Diseño de Londres | Lucas Hayes

7 / 10

Ferrari: Sinónimo de alta tecnología

Desde los orígenes en el pequeño taller de Maranello, Ferrari ha buscado la excelencia. La muestra “Ferrari: Under the Skin” evidencia la evolución en esta búsqueda de la máquina de conducción perfecta tanto para la competición como para la calle.

Foto: Museo del Diseño de Londres | Lucas Hayes

8 / 10

Un mundo de competición

Ferrari es sinónimo de éxitos deportivos. “Ferrari: Under the Skin” muestra la evolución del diseño de los automóviles de carrera con unidades como el Ferrari 500 F2 (1952), que impulsó a Alberto Ascari a la victoria en la F1 en los campeonatos en 1952 y 1953, o el Ferrari F1-2000, el coche ganador de Michael Schumacher.

Foto: Museo del Diseño de Londres | Lucas Hayes

9 / 10

Un mito en el Historia del diseño

No es sólo parte de la Historia del automovilismo, Ferrari ha logrado formar parte de la Historia del diseño. Un aspecto que resulta muy interesante de la exposición "Ferrari: Under the Skin” es observar como han ido evolucionando los diseños y la tecnología en los vehículos de la marca.

Foto: Museo del Diseño de Londres

10 / 10

La marca de las estrellas

No sólo Mick Jagger de los Rolling Stones, sino que muchos famosos y celebridades han sucumbido a la belleza de un Ferrari. Precisamente, parte de esta selecta clientela es la que ha contribuido a que la marca se haya convertido con los años en un mito. Entre los vehículos de celebridades que se exponen, la pieza estrella es un 250 GT Cabriolet  de 1957 propiedad de Peter Collins, uno de los más famosos conductores de carreras británicos de todos los tiempos. También está el F40 de 1988 del batería de Pink Floyd, Nick Manson. 

141117-DM-Ferrari64-33Luke-Hayes web

Más que una marca automovilística, Ferrari es una leyenda. Dicen que el sonido de sus motores es inconfundible. Ahora para escucharlos, además de en Maranello, su sede en Italia, lo podemos hacer en Londres. Basta visitar el Museo del Diseño de Londres y ver la exposición “Ferrari: Under the Skin” –Ferrari bajo la piel–. Hay tiempo hasta el 15 de abril para conocer todos los secretos de este referente en la historia mundial del diseño.

El Museo del Diseño en Londres acoge esta ambiciosa muestra con motivo del 70 aniversario de Ferrari, la primera fuera del Museo Ferrari, en Maranello. Con la entrada tendremos acceso a las leyendas y al glamur de la marca del Cavallino Rampante. Aquí tienes una muestra de todo lo que podrás ver.

Conociendo Ferrari en el Museo del Diseño de Londres

“Ferrari: Under the Skin” muestra objetos procedentes de colecciones privadas y del archivo personal de Enzo Ferrari que nunca se habían visto antes de esta especial ocasión. Se exponen bocetos, cartas personales y recuerdos, el permiso de conducir de Enzo Ferrari, fotografías originales, una réplica exacta del primer Ferrari que se construyó, además de algunos de los automóviles más importantes en la historia de la marca.

Artículo relacionado

View from the Shard

Viajes

La City de Londres

La exposición del Museo del Diseño de Londres nos presenta a un apasionado Enzo Ferrari que, durante la posguerra, logró junto a un pequeño equipo de entusiastas fabricar el primer automóvil bautizado con su apellido, el Ferrari 125 S. La muestra sigue con detalle todo el proceso de fabricación de un Ferrari: desde que se esboza la idea, a las maquetas, los túneles de viento, la fabricación del chasis y el ensamblaje de todas las piezas. La exposición también se centra en las celebridades –Mick Jagger, Clint Eastwood, Sammy Davis Jr, Brigitte Bardot o Peter Sellers, por ejemplo– que han sido clientes de Ferrari y que, en cierta forma, han contribuido a difundir la imagen de la marca por todo el mundo.

Cuando el 12 de marzo de 1947, Enzo Ferrari encendió el contacto de aquel primer Ferrari 125 S y el motor comenzó a rugir en los bosques que rodeaban Maranello, jamás llegó a pensar que aquel sonido seguiría sonando 70 años después. Hoy lo podemos escuchar también en Londres. Sin duda, una nueva excusa para visitar la capital de Reino Unido.