India

El Festival de los Colores

El Holi significa alegría, el triunfo del bien sobre el mal, es una fiesta que se celebra en todo el país con una lluvia de pintura y pétalos de colores.

1 /5

Gtres

1 / 5

El Festival de los Colores

La celebración de Holi tiene lugar cada año durante el mes de marzo en toda India. 

Gtres

2 / 5

Religión y tradición

El Holi es una de las fiestas más alegres y populares de India, durante la cual no solo se celebra el cambio del invierno a la primavera, sino también, según el hinduismo, la victoria del bien sobre el mal. 

Gtres

3 / 5

Rajastán

El Holi se celebra con variaciones según las distintas zonas del país. En Rajastán los elefantes se decoarn con vivos colores. 

Gtres

4 / 5

El gran fuego de Holiká

Aunque existen diversas versiones del origen de la fiesta, ésta comienza con el gran fuego de Holiká que representa el fin de un rey que se creía dios en la hoguera. 

Gtres

5 / 5

Pintura y pétalos

Toda la población vestida de blanco invade las calles para formar parte de esta impresionante fiesta de color que impregna no solo su indumentaria si no sus corazones.

Con la primavera llega la máxima explosión de color a India. En este enorme país donde la indumentaria siempre luce alegre, sus templos están pintados con tonos estridentes y sus deidades son excepcionalmente vistosas, en marzo llega el Holi, la máxima explosión de color que se pueda imaginar.

Llamado el Festival de los Colores, el Holi es una de las fiestas más alegres y populares de India, durante la cual no solo se celebra el cambio del invierno a la primavera, sino también, según el hinduismo, la victoria del bien sobre el mal. Durante la celebración, que este año tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo, la gente se pinta y se lanza polvos de colores llamados «gulal» mientras se desean un «feliz Holi».

El fuego purificador

El Holi comienza con el gran fuego de Holiká que representa el fin de un rey que se creía dios en la hoguera, aunque existen diversas versiones del origen de la fiesta. El segundo día, llamado Dhulhendi, se celebra el triunfo del bien sobre el mal con alegría y un baño de pintura de mil colores y pétalos. Entonces toda la población vestida de blanco invade las calles para formar parte de esta impresionante fiesta que impregna no solo su indumentaria sino sus corazones. Durante el festival se celebran diversas actividades en las que participan personas de todas las edades y en los hogares se preparan menús con platos y dulces especiales para la ocasión.

El Holi también se celebra en ciudades de todo el mundo que cuentan con una comunidad india numerosa, como Londres. Y desde hace unos años se han sumado Berlín, Dresde, Hanover y Múnich. En Barcelona este año tendrá lugar su cuarta edición.