
Se cumplen 500 años del descubrimiento de la costa este de Norteamérica por parte de los españoles. Era un Domingo de Resurrección y por ello Ponce de León (1460-1521) decidió bautizar aquel lugar exótico como la Tierra de la Pascua Florida, La Florida. Playas de arena blanca rodeadas de palmeras y un territorio infinito dieron la bienvenida a los navegantes españoles. Con el fin de revivir y conmemorar aquella gesta, el estado de Florida celebra por todo lo alto la efeméride con un programa amplísimo de actos que comienza esta primavera y que lleva el nombre de Viva Florida 500. Son más de 200 eventos los que esperan al visitante hasta finales de año y que tienen el objetivo común de mostrar al mundo el patrimonio colonial y la huella que los españoles dejaron en muchas de sus ciudades.
El sendero del legado colonial
Es interesante comprobar la influencia española en la gastronomía, en el arte, la arquitectura, la música y también en el idioma. Se han organizado visitas y rutas guiadas por los lugares más emblemáticos de este episodio de la historia y la agenda de actos está llena de recreaciones que escenifican la llegada de los españoles. Una buena forma de descubrirlo es recorriendo el Florida's Spanish Colonial Heritage Trail que discurre desde San Agustín hasta Pensacola y que ofrece una panorámica de los paisajes de Florida y del patrimonio colonial.
Las ciudades de San Agustín –la primera que se fundó en Norteamérica–, Tallahassee, Pensacola y Miami serán el escenario de muchos de estos eventos entre los que se incluyen exposiciones de arte y fotografía, conferencias y degustaciones culinarias; el resto de localidades del estado también se han sumado a los actos.
La herencia de los nativos americanos
Florida 500 ha tenido en cuenta en la celebración de este aniversario su pasado más remoto, la herencia de los indios nativos que asistieron atónitos al desembarco de la tripulación de Ponce de León. Por ello se han incluido en el programa varias exposiciones y referencias al encuentro y relaciones entre ambas comunidades, así como varias menciones a la huella que los primeros pobladores dejaron en la Florida actual.