Getxophoto 2017, una razón más para visitar Getxo

El festival internacional de imagen Getxophoto vuelve del 30 de agosto al 1 de octubre con una nueva edición en Getxo, el bello municipio bañado por el mar Cantábrico y ubicado a solo 20 kilómetros del centro de Bilbao.

1 /11

Foto: Juan Gómez para GETXOPHOTO

1 / 11

Nueva edición de Getxophoto

El Festival Getxophoto encara su undécima edición en plena forma. Se trata de un festival internacional de imagen que se desarrolla principalmente en las calles del municipio de Getxo, a solo 20 kilómetros del centro de Bilbao. Exposiciones, algunas de las mejores playas del País Vasco, paisajes y gastronomía son los argumentos para una escapada a Getxo. 

Foto: Juan Gómez para GETXOPHOTO

2 / 11

Un festival de imagen poco convencional

La principal seña de identidad del Festival Getxophoto es la apuesta por la exploración de formatos y lugares expositivos no convencionales junto a una cuidada programación artística. Los espacios públicos de Getxo se convierten en un marco ideal para desarrollar el tema escogido para esta edición del 2017: la globalización sus consecuencias en diferentes aspectos de la vida.

Foto: Juan Gómez para GETXOPHOTO

3 / 11

La playa de Ereaga es uno de los espacios del Getxophoto

Desde el 30 de agosto hasta el 1 de octubre, la programación del festival se reparte en dos grandes áreas: exposiciones y actividades. Las zonas principalmente usadas comprenden el eje que va desde la playa de Ereaga al Puerto Viejo, mientras que el centro de Algorta acogerá las exposiciones en salas.

Foto: Daniela Fardilha para GETXOPHOTO

4 / 11

Recorridos y exposiciones para todos los públicos

El festival sólo puede comprenderse en su totalidad caminando con calma por Getxo. Se proponen distintos recorridos diseñados en función de su accesibilidad, las zonas, los horarios y si son aptos para niños y grupos amplios. 

Foto: Juan Gómez para GETXOPHOTO

5 / 11

Una excelente oportunidad de conocer el municipio de Gexto

Getxophoto 2017 es una razón más para visitar Getxo, un bello municipio de la provincia de Vizcaya que alberga algunas de las mejores playas del País Vasco. Está a sólo 20 minutos del centro de Bilbao; pero nos brinda un espectacular paisaje de acantilados. Pasear por la calles del Puerto Viejo de Algorta nos introduce en el ambiente marinero característico del Mar Cantábrico.

Foto: Cortesía de East Wing Dubai

6 / 11

El mensaje ecologista de Mandy Barker

En Getxophoto 2017, la británica Mandy Barker presenta su serie SOUP: imágenes de residuos plásticos que ha recogido en playas de todo el mundo con los que crea composiciones de gran belleza; pero que provocan un gran impacto. 

Foto: Getxophoto

7 / 11

Richard Allenby imagina un futuro sin petróleo

El festival reflexiona hacia dónde nos lleva la globaliación. En ese sentido, Richard Allenby, en su serie "Abandoned", imagina un futuro en el que Dubai queda desierto tras la aparición de una nueva fuente de energía que substituye al petróleo. Un trabajo con mirada irónica sobre la insostenibilidad del actual sistema económico.

Foto: Getxophotofestival

8 / 11

Edmund Clark y el vigilante Gran Hermano

En este mundo globalizado, ¿hasta dónde llegan la formas de control de los gobiernos? el británico Edmund Clark presenta "Control Order House", probablemente uno de los trabajos más sobrecogedores del Getxhophoto2017. Fue el primer fotógrafo que accedió a una casa en la que una persona, que no había sido aún juzgada pero que era sospechosa de actividades terroristas, había sido reubicada y confinada por una Orden de Control (Control Order), una ley especial y polémica.

Foto: Getxophotofestival

9 / 11

Giulio Di Sturco o cómo vivir en un aeropuerto

El italiano Giulio Di Sturco fija su atención en las nuevas ciudades que están surgiendo en torno a los grandes aeropuertos, las denominadas “aerotrópolis”, término que acuñó el académico norteamericano John Kasarda, en el 2012. Ciudades inteligentes del futuro en las que los aeropuertos serán el centro en tanto que constituyen focos de atracción para los negocios, el comercio o la comunicación.

Foto: Getxophotofestival

10 / 11

Henk Wilschut se plantea de dónde viene la comida

Con su serie "Food", Henk Wilschut aporta una reflexión interesante en el espacio de Getxophoto: ¿Hacía dónde va la industria de la alimentación? Los avances científicos han permitido mejoras higiénicas, pero también suponen nuevos métodos de producción que pueden afectado, entre otros aspectos, al bienestar de los animales. Todo ello aviva a un agitado debate entre los que reivindican una nueva agricultura ecológica y los que defienden los métodos convencionales.

Foto: Getxophotofestival

11 / 11

Una reflexión sobre Europa

Esta imagen es de Vladyslav Krasnoshchlok y Sergey Lebedinsky (Ucrania), artistas que forman parte de la exposición global "In-Flux", una reflexión acerca de Europa. La muestra reúne a cinco artistas internacionales cuyo trabajo refleja el actual estado de transiciones que vive Europa. Sucesos tan sutiles como drásticos, que van desde las violentas protestas en la Plaza Maidán de Ucrania, las de Estambul en Turquía o la inmigración en ciudades portuarias de toda Europa, hasta obras que exploran temas de identidad de este continente. Entre los artistas seleccionados, además de los ucranianos, están (Ucrania), Emine Gozde Sevim (Turquía) y Jose Pedro Cortes (Portugal).

El pescadero tiene aspecto de no haberse duchado en días. Viste camiseta interior sucia. Se enciende un cigarro. Hoy ofrece, frescas, frescas, botellas de roca, rueda del Mediterráneo a treinta euros el kilo, colillas de playa, plásticos de alta mar, que no compraríamos por nada del mundo. Por suerte, se trata del nuevo vídeo promocional del festival GETXOPHOTO y no de la realidad de nuestras pescaderías. De momento...

Con esta impactante llamada de atención sobre los problemas de contaminación del medio ambiente, el festival GETXOPHOTO abre una nueva edición, la undécima. Este año, las exhibiciones giran alrededor del tema “Transiciones”. La programación de actividades y exhibiciones ofrecen una amplia mirada sobre las consecuencias de la globalización en diversos aspectos de la vida, como en el medio ambiente, en las nuevas tecnologías, en el turismo o en la alimentación.

Un festival internacional de imagen en Getxo

Getxo es un municipio de la provincia de Vizcaya famoso por albergar algunas de las mejores playas del País Vasco. A sólo 20 minutos del centro de Bilbao, encontramos un paisaje de acantilados bañados por el Mar Cantábrico de espectacular belleza. El Getxophoto 2017 es una razón más para visitar Getxo.

El festival ocupa el espacio público con exhibiciones al aire libre y recorridos marcados para conocer la ciudad. Sin duda, es una oportunidad para escaparse a Getxo. Entre nuestros planes recomendados está llegar al paseo De La Galea, paralelo a la costa, que nos brindará unas vistas panorámicas sobre los acantilados de la Ría de Bilbao; pasear hasta el Puerto Viejo de Algorta donde podremos hacer un alto para tomar un txakoli y degustar los pinchos de las tabernas de la zona. También disfrutar de los singulares caseríos y palacetes en Neguri. Paisajes, playas, gastronomía, y algunas preguntas que intentar responder: ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Cómo nos afecta la globalización?