Que no amargue un dulce

El Gobierno balear insta a Ryanair a permitir las ensaimadas a bordo sin coste extra

La mayoría de las aerolíneas ofrecen facilidades a los pasajeros para embarcar con los dulces típicos mallorquines.

La guerra entre Ryanair y las ensaimadas lleva batallándose desde hace una década. La lucha con la aerolínea irlandesa está de nuevo en boca de todos por el episodio del pasado 13 de mayo, cuando dos pasajeros que volaban desde Mallorca fueron obligados a pagar 45 euros por cada ensaimada que llevaban como equipaje de mano.

Ensaimada

iStock

El dulce típico mallorquín es intocable y, a menudo, ha sido una fuente de fricción entre aerolíneas y autoridades. En 2006, Aena obligó a facturar las ensamaidas que estaban rellenas por su normativa de líquidos, pero tuvo que rectificar en apenas dos días por el gran volumen de quejas. Sin embargo, Ryanair está decidida a alargar su cruzada, que ya se remonta a años atrás.

En 2012, una pareja que volaba de Palma a Reus tuvo que pagar 100 euros por los dos bultos de ensaimadas que habían adquirido en la isla. Un año después, varias noticias se hacían eco de los 8 euros adicionales que se cobraban por ensaimada comprada fuera del aeropuerto, aunque la compañía lo desmintió más tarde, remitiendo a su política de equipaje, que refería el cargo de entre 15 y 100 euros por cualquier tipo de bulto extra.

Artículo relacionado

Ensaimada
Shutterstock

Desde enero de 2018, con el cambio de normativa de la aerolínea irlandesa, los pasajeros podían subir sus dulces típicos mallorquines sin ningún tipo de recargo. Aun así, las ensaimadas de un horno de Porreres se han convertido en protagonistas de esta larga guerra por haber sido rechazadas en el embarque a un vuelo de Palma de Mallorca a Frankfurt.

Los dos pasajeros, que no daban crédito a tener que pagar 45 euros por cada ensaimada por haber sido adquiridas fuera del aeropuerto, decidieron no hacer frente al sobrecoste y regalarlas a su personal de limpieza antes de poner una reclamación online a Ryanair por el agravio que les supuso su política de equipaje de mano.

Muchas voces se han alzado en contra de lo que consideran competencia desleal en perjuicio de los comercios locales y la tradición, y desde el Govern, el Consell de Mallorca e incluso la Associació de Forners i Pastissers y el Consejo Regulador de Indicación Geográfica Protegida Ensaimada de Mallorca se ha exigido a Ryanair que rectifique y permita embarcar este dulce típico sin ningún tipo de recargo.

Ensaimada
iStock

El hecho de que no exista un estándar por ley de la magnitud de las maletas de mano ni de los bultos que acompañan a los pasajeros a bordo de los aviones permite que cada aerolínea estipule sus propias normas al respecto, algo que siempre abre el debate de la necesidad de una regulación más específica.

Por el momento, el resto de las aerolíneas que operan con las Islas Baleares no han puesto ningún tipo de traba a la hora de embarcar su dulce más famoso, que no consideran pasaje extra. Air Europa y Vueling, por ejemplo, permiten subir a sus aviones dos ensaimadas por pasajero, mientras que Iberia Express deja pasar una y recomienda facturarlas de forma gratuita.