Grafitis en el campo de Portugal

El proyecto Arte Público revitaliza las zonas más rurales del país aunando el color de los diseños urbanos con el mundo rural

1 /6

Foto: Rute Ferraz | Fundación EDP

1 / 6

Grafitis rurales en Portugal

El proyecto Arte Pública, de la Fundación Eléctrica de Portugal (EDP), busca revitalizar aldeas recónditas de Portugal con intervenciones artísticas como la de la imagen, en Trás-os-Montes y con el artista Draw en plena acción.

Foto: Fundación EDP

2 / 6

Artistas portugueses protagonizan intervenciones en zonas rurales de Portugal

De aldea en aldea, artistas portugueses van configurando un maravilloso mapa artístico que llena de color zonas rurales de Portugal. En la imagen, el artista Menau en su intervención en la zona del Algarve, el fantástico litoral portugués

 

Foto: Rute Ferraz | Fundación EDP

3 / 6

Mayor contacto con el arte

La Fundación EDP contribuye a motivar en las comunidades rurales un mayor contacto con el arte. El programa está ya presente en 5 regiones: Algarve (proyecto WATT?), Alto Alentejo (proyecto Mayor.Art), Ribatejo (proyecto UniArt), Medio Tajo (proyecto ARTEJO) y Trás-os-Montes (proyecto Voltaje). En la imagen, intervención de Tétis, Hazul e Frederico Draw en Alfândega da Fé (Trás os Montes).

Foto: Fundación EDP

4 / 6

Un proyecto sociocultural innovador

Los artistas portugueses invitados trabajan en colaboración con los habitantes de las poblaciones locales. Se motiva así la participación en reuniones de la comunidad para discutir y decidir las obras que pasarán a ocupar el espacio público, como es el caso del grafiti de la imagen, obra de Orphao, en Ouguela (Campo Maior, Alentejo).

Foto: Ricardo CasteloJPG

5 / 6

Un viaje a la caza de grafitis

Fachadas de edificios, paredes, transformadores, depósitos de agua, antiguas centrales eléctricas, un cementerio, son los espacios públicos escogidos para ser intervenidos en estas zonas rurales de Portugal. En la imagen, visita a la obra de Draw, en la aldea de Vales, Trás-os-Montes.

 

Foto: Paulo Alexandrino | Fundação EDP

6 / 6

Revitalizar aldeas recónditas del país

Si antes estos lugares se evitaban, ahora forman parte de un maravilloso mapa de grafitis. De cada región, la Fundación EDP edita una publicación que sirve a modo de guía para los viajeros que quieran ir al encuentro de las más sorprendentes obras del Portugal más rural. En la imagen, obra del artista Samina, en Vila Nova da Marmeleira, Ribatejo.

Trás-os-Montes Artista Draw  Foto Rute Ferraz e Fundação EDPs web

Hasta hace poco, buscar grafitis en Portugal significaba viajar a Lisboa. Y es que la capital portugesa se ha ganado a golpe de spray una posición relevante en el mundo del arte urbano. Un simple paseo por la ciudad es suficiente para sorprendernos con las maravillas que se encuentran tanto en el centro como en barrios históricos e, incluso, los podemos llegar ver correr pintados en alguno de los tranvías que recorren sus calles. Pero ahora, los buscadores de grafitis van a tener la oportunidad de probar aires más rurales gracias al sorprendente proyecto Arte Público, de la Fundación Eléctrica de Portugal (EDP).

“Este es un proyecto que moviliza a artistas y comunidades rurales en un diálogo innovador”, (Miguel Coutinho, director general de la Fundación EDP)

El Arte Público Fundación EDP es un proyecto orientado a territorios con muy baja densidad de población con el objetivo de involucrar a la población en nuevas experiencias culturales, a la vez que se buscar estimular el desarrollo y la economía local a través de la realización de obras de arte público.

De momento, Arte Público está ya presente en 5 regiones: Algarve (al sur de Portugal), Alto Alentejo y Trás-os-Montes (regiones fronterizas con España), Ribatejo y Médio Tejo (centro de Portugal). Los artistas colaboran con la gente local en el desarrollo de las intervenciones, generalmente en fachadas de edificios abandonados, en muros semiderruidos, transformadores, centrales eléctricas o, incluso, en algún que otro cementerio. Para cada una de estas regiones, la Fundación EDP publica una guía de viaje para que el cazador de grafitis pueda ubicarlas, junto a la historia de las localidades y la autoría de la obra de arte.

Artículo relacionado

DotDotDot Nuart stavanger

Viajes

Stavanger (Noruega), la capital mundial del street art

En las zonas rurales de Portugal, la poesía y la belleza ya no sólo la pone el paisaje y los monumentos históricos, sino que ahora también ayudan los grafitis que ocupan lugares que, de lo contrario, habrían desaparecido borrados por el olvido y el abandono.