Uno de los momentos más indicados para realizar un safari al Parque Nacional de Serengeti en Tanzania es el mes de mayo, cuando se puede contemplar uno de los mayores espectáculos naturales: La Gran Migración. La llegada del fin de las lluvias al Serengeti marca el inicio de este largo viaje en el que más de un millón de ñus, cientos de miles de cebras y gacelas y otras especies de herbívoros se desplazan para hacer frente a un gran reto de supervivencia.
Hasta el mes de mayo, las grandes manadas han permanecido en la región sureste del Parque Nacional de Serengeti -la «llanura infinita», como la llaman los masáis- y en los alrededores del área de conservación del Ngorongoro. La estación seca acaba con los pastos y marca el inicio de la búsqueda incansable de alimento. A partir de finales de abril y durante semanas no cae ni una gota en el Serengeti. El sol empieza a secar la hierba de la sabana y los ríos y pozas desparecen. No queda otro remedio que emprender camino hacia lugares más fértiles, donde haya pastos frescos. Empieza el viaje hacia el norte.
Ciclo vital
En junio y julio las grandes manadas se habrán ido desplazando a través de la reserva de Maswa, hasta las riberas del peligroso río Grumeti donde los cocodrilos esperan su gran banquete anual. En agosto y septiembre, la gran mayoría habrá llegado al norte del parque de Serengeti atravesando la reserva de Grumeti e Ikarongo. Es a partir de entonces, cuando el gran parque de Kenia, elMasai Mara, se ve inundado de vida animal. A finales de noviembre, la gran concentración de animales toma de nuevo dirección al sur para regresar a donde todo empezó.
Ha sido un viaje de más de 3.000 kilómetros que abarca una extensión de 30.000 km2, durante el que se han consumido unas 4.000 toneladas de hierba al día. Todos los años el cinco por ciento de aquellos que empezaron el viaje perecen, muchos a causa del hambre, las enfermedades y los depredadores.
Datos de interés
- El Serengeti fue declarado Parque Nacional en 1951 y es Patrimonio de la Humanidad desde 1981.
- Tiene una extensión parecida a la comunidad de Navarra (14.763 km2) y es uno de los parques más grandes de África.
- Está situado en una gran meseta con una altitud que va desde los 1.800 metros en el este a los 1.200 en el oeste.
- El ecosistema del Parque Nacional del Serengeti cuenta con los mayores rebaños de ungulados migratorios y alberga las más altas concentraciones de grandes depredadores en todo el mundo.
- En el parque se pueden encontrar todo tipo de alojamientos desde sencillos campamentos hasta lodges de lujo.