¿Es posible cruzar Andorra esquiando? Sí, al menos el sector sur del país, esa línea de cumbres, circos y lagos glaciares que separan Andorra de Cataluña. Con el mapa de pistas en la mano o descargando la aplicación Grandvalira se puede trazar una ruta de este a oeste desde Pas de la Casa hasta Canillo, pasando por los sectores de Grau Roig, Peretol, Soldeu, El Tarter y Encamp.
Lo que sería media hora por carretera se convierte en una travesía de una jornada entera (ida y vuelta), enlazando pistas de varios niveles y la amplia red de remontes de la estación. Los restaurantes y las terrazas con música pinchada ofrecen múltiples opciones para tomarse un respiro, tomar el sol un rato o disfrutar de una buena comida.
Empezar en Pas de la Casa, la estación más oriental del país, permite recorrer más territorio, mientras que si se comienza tomando el Funicamp, el funicular de 6 km, la ruta se saltaría el sector de Canillo y habría que retroceder para bajar por las pistas de El Tarter y Soldeu.
Esta temporada, el forfet único de Grandvalira Resorts ha puesto aún más fácil descubrir Andorra entera con esquís. Con más de 300 km de pistas, la estación se ha convertido en la mayor área esquiable del sur de Europa y del Pirineo. El inmenso dominio integra las antiguas estaciones de Grandvalira (Pas de la Casa, Grau Roig, Soldeu, El Tarter y Canillo), Pal-Arinsal y Ordino-Arcalís, estas dos en la zona más occidental del país.


Mapa Grandvalira
La recomendación de los expertos
Grandvalira Resorts
La recomendación de los expertos de Grandvalira
De Pas de la Casa a Canillo
- Subir al telesilla TSD4 Pas de la Casa o al TSD6 Font Negre.
- Bajar a Grau Roig por la pista Riberal-KL (negra) o hacerse un selfie con las letras gigantes de Grandvalira y tomar la pista Antenes (negra) o la Pastora (azul).
- Subir por el telesilla Tub del Bosc. Dirigirse hacia la derecha rumbo al sector El Peretol: por la pista Serrat Pinós (roja) hasta que se cruza con la pista azul Solanella XL.
- El TSD Pla de les Pedres sube al sector Encamp, junto al Funicamp.
- Bajar por la pista Solanella XL (azul) o la Riu Solanelles (roja) hasta el cruce con la pista Riu Cubil. Subir al telesilla TSD6 Pla de les Pedres Soldeu para alcanzar la parte de arriba de Soldeu.
- Bajar por Obagot (roja), que va hasta la pista Obaga (azul) y después seguir por Bosc de Fosc (azul) hasta llegar a la pista Ós (azul). A mitad de ésta última, se puede girar a la derecha para bajar por la pista Avet (negra) una de las pistas de Copa del Mundo de esquí alpino de Grandvalira, y con su icònico abeto en el medio de la pista.
- Desde la plataforma de Soldeu, subir con el TSD6 Soldeu al Pla d’Espiolets. Coger la telecuerda TLC Gall de Bosc, que lleva a la zona Pi del Migdia del sector El Tarter a través de la pista azul Gall de Bosc.
- Subir por el TSD6 Tosa Espiolets que lleva a la escultura del águila y a la cabecera de la pista Àliga (negra), un chute de adrenalina.
- Con el TSD4 El Tarter subir de nuevo al Pi del Migdia, y coger justo después el TSD6 Llosada.
- En la parte de arriba, se puede girar a la derecha para bajar por la pista Oreneta (azul) hasta llegar al telesilla TSF4 Els Clots, que queda a mano izquierda a mitad de pista y que lleva al sector Canillo. Desde allí, se puede bajar por la pista Rossinyol (azul) hasta la base de Canillo.
La Vuelta de Canillo al Pas de la Casa
- Subir al TSD4 Portella. Una vez arriba, se puede girar a la izquierda para ir por la corta pista Geneta (azul) que lleva al telesquí Encampadana, el cual da acceso a una de las zonas más recónditas del sector El Tarter.
- Bajar por la pista Isard (roja) hasta el Pi del Migdia. Subir con el TSD6 Llosada y dirigirse hacia el sector Encamp por Cortalets (azul). Una vez abajo, se coge el TSF4 Colibrí y se llega de nuevo a la zona de llegada del Funicamp.
- Bajar por Enradort (roja) y llegar al Llac del Cubil. El TSF4 Llac del Cubil lleva de nuevo al sector Grau Roig. Allí, hay la opción de bajar por la pista Moretó (roja) o por Camí de Pessons (azul), que pasa por el mítico el Restaurante del Llac de Pessons.
- Una vez en la base de Grau Roig, coger el TSD6 Pic Blanc para volver al sector Pas de la Casa a través de la pista Directa (roja), l’Estadi Francesc Viladomat (negra) o Isards (azul).
La aplicación de Grandvalira contiene el mapa interactivo de la estación y permite trackear el recorrido.