Un 'like' de Frozen

Harbin, la impresionante ciudad china de nieve y hielo

Desde 1963, este festival de esculturas de nieve protagoniza uno de los eventos del año en la urbe china, que este 2023 se inaugurará el próximo 5 de enero.

Harbin

Harbin está en el noreste de China, muy cerca de la frontera con Rusia y del frío invierno de Siberia. Al viajero que llega en estas fechas le esperan unos diecisiete grados bajo cero de media, nieve, un cielo helado y un sol, con suerte, pálido. El ambiente es gélido y el vaho sale de la boca al hablar... En realidad, toda una delicia para los miles de visitantes que llegan atraídos por la fantasía de las diferentes construcciones. Eso sí, hay que acudir bien abrigado, ya que la temperatura extrema de auténtico récord que llega a marcar el termómetro en esta provincia septentrional de Heilongjiang está en -38ºC.

1 /10
Harbin. Una espectacular ciudad de hielo y nieve en China

Foto: Shutterstock

1 / 10

La ciudad de hielo y nieve china

El festival de Harbin se celebra desde 1963. Si bien, durante la Revolución Cultural China su celebración se interrumpió, para reemprenderse en 1985. Se comienza a celebrar a finales de diciembre y, si el tiempo lo permite y las construcciones no comienzan a deshacerse con los rayos del sol, dura hasta fines de febrero. 

Harbin-festival

Foto: Cordon Press

2 / 10

Esculturas heladas

En 2023 se celebra el 39º Festival Internacional de Escultura de Hielo y Nieve de Harbin en China, que se inaugurará el próximo 5 de enero y durará más de un mes. Aunque no existe una ceremonia de clausura, su celebración se extiende entre finales de febrero y principios de marzo, cuando el hielo se empieza a derretir.

nadar en hielo

Foto: Cordon Press

3 / 10

¿Quién dijo frío?

Los preparativos se inician varias semanas antes. A inicios de diciembre se comienzan a cortar los bloques de hielo en el río Songhua de la ciudad. El mismo día de la inauguración, varios nadadores desafían las temperaturas gélidas bañándose en la piscina improvisada en el río.

harbin-china

Foto: Cordon Press

4 / 10

Y de noche... ¡todo un espectáculo!

El Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve de Harbin es uno de los cuatro más importantes de todo el mundo junto al de Sapporo, en Japón, el de Noruega y el que se celebra durante el carnaval de Quebec, en el Canadá francés.

Harbin. Mucho más que esculturas

Foto: Shutterstock

5 / 10

Mucho más que esculturas

En realidad, el festival consiste en tres parques temáticos: el “Sun Island International Snow Sculpture Art Expo” (se trata de un parque temático para las esculturas de nieve), el “Harbin Ice and Snow World” (donde se celebran la mayoría de espectáculos y actividades y se encuentran los edificios de hielo iluminados) y, finalmente, el “Zhaolin Park Ice Lantern Fair” (un parque temático para las linternas de hielo).

Harbin. La escultura de nieve más grande del mundo

Foto: Cordon Press

6 / 10

La escultura de nieve más grande del mundo

El Festival de Harbin entró en el libro Guinness en el año 2007, al presentar la escultura de nieve más grande del mundo: 250 metros de longitud y un volumen de 13.000 metros cúbicos de nieve. ¿Sabes qué representaba? La espectacular escultura constaba de dos partes; en una aparecían las Cataratas del Niágara y en la otra, el Estrecho de Bering.

Harbin

Foto: Cordon Press

7 / 10

Una verdadera obra de arte

Para tallar los bloques gigantescos de hielo de la superficie del río Shongua y darles formas se utilizan básicamente motosierras; pero también, picos de hielos y otras herramientas. Últimamente, se usa agua desionizada para conseguir esculturas de mayor transparencia. La máxima espectacularidad se alcanza con el uso de luces multicolor. 

Harbin. El festival celebra varias actividades

Foto: Shutterstock

8 / 10

El festival celebra varias actividades

El festival de Harbin no es solo el concurso internacional de esculturas de hielo, sino también muchas otras actividades y eventos, como un carnaval de hielo y nieve, espectáculos de linterna de hielo, navegación en hielo, trineos, y el deporte nacional, el hockey sobre hielo, o para los más aventureros el fútbol sobre hielo. Los hay incluso que aprovechan para celebrar sus ceremonias de bodas.  

Foto: Gtres

9 / 10

Una divertida ciudad de hielo

Los largos y gélidos meses de invierno de esta región de China se iluminan con la fantasía de las fantásticas esculturas y construcciones congeladas. Los visitantes pueden entrar en muchas de ella y jugar como si se tratara de un parque de atracciones. Eso sí, es obligatorio el uso de guantes y gorro. 

Foto: Gtres

10 / 10

Cada año acuden millones de visitantes

El espectacular festival de Harbin atrae cada año miles de turistas a la provincia china de Heilongjiang. Se calcula que la cifra supera el millón de visitantes anualmente. Los pocos occidentales que se atreven con las gélidas temperaturas harán bien en evitar el Año Nuevo chino (del 15 al 23 de febrero de 2018), cuando el festival es más concurrido y los alojamientos más caros.