Helsinki, arquitectura y ocio invernal en la capital de Finlandia

La modernidad arquitectónica inundó las calles con la llegada del siglo XX. Descubrir su arquitectura y su oferta en los meses de frío es uno de los placeres invernales del país.

1 /7

Foto: Turismo Helsinki

1 / 7

Piscina Allas junto al puerto

Darse un baño a orillas del mar Báltico es posible en este complejo instalado en medio del puerto de Helsinki. Desde sus piscinas y saunas se puede ver el atardecer y el trajín de los barcos que entran y salen de la ciudad.

2 / 7

Plaza de la estación

Durante los meses más fríos de invierno, la céntrica plaza de la estación se convierte en un concurrida pista de patinaje sobre hielo.

Foto: Turismo Helsinki

3 / 7

Sauna Löyly

Con una imponente estructura exterior de madera, esta sauna es de tipo mixta. Por este motivo hay que llevar bañador, al contrario de las saunas tradicionales finlandesas donde se entra desnudo.

4 / 7

Estación Central de Helsinki

En el centro de la ciudad se encuentra la mayor estación de trenes del país, diseñada por el arquitecto finlandés Eliel Saarinen a mitad del siglo XIX y reinaugurada a principios del siglo XX.

Foto: AP Images

5 / 7

Teatro Nacional de Finlandia

Desde principios del siglo XX, este teatro es el más antiguo en el que se han representado obras en finés. El edificio, inspirado en el Románico nacional y arte Nouveau, fue diseñado por Tarjanne y se halla en la plaza Rautatientori.

6 / 7

Estación Central de Helsinki

Cuatro esculturas gigantes flanquean la puerta de entrada a la estación, uno de los edificios de piedra que mejor representan el estilo art Nouveau finlandés.

7 / 7

Plano de Helsinki

Mapa de la ciudad con los lugares de mayor interés.

Artículo relacionado

FinlandiaHelsinki brilla con luz propiaEn 2017 el país conmemora el centenario de su independencia

En el extremo sur de

y frente a un grupo de islas que actúan como protección natural –como la que ocupa la fortaleza de Suomenlinna–,

.

y la capital será uno de los focos principales de esta celebración, que pondrá un énfasis especial en la reivindicación del carácter finlandés así como en el activo papel que desempeñaron sus habitantes para construir esta nación abierta y dinámica.

La "ciudad blanca del norte" es también cálida y acogedora, un reflejo de la sociedad finlandesa, que afronta los meses de invierno desplegando una intensa actividad cultural por calles, parques, mercados y bares de música en vivo. Entre las zonas más innovadoras de la capital, destaca el antiguo distrito obrero de Kallio por sus establecimientos vintage y galerías de arte, y el bohemio sector de Punavuori, donde se pueden encontrar los mejores talleres de diseñadores de muebles y moda del país.

Callejear por el centro resulta imprescindible para apreciar el contraste entre la arquitectura neoclásica del siglo XIX y el funcionalismo del XX, y comprender de qué está hecha la historia de Finlandia, de la que Helsinki tiene mucho que contar.