Explosión de color

Holi: así se celebra el festival de los polvos de colores de la India

Esta sorprendente tradición, que se celebra entre marzo y abril es mucho más que un colorido caleidoscopio.

El festival Holi es una de las imágenes más sorprendentes de la India. Tanto es así que los primeros comerciantes europeos y los colonizadores británicos ya dejaron testimonios escritos en el siglo XVII. Ocurre en todo el país: una nube de color se levanta sobre una muchedumbre que baila y se agita feliz. Se arrojan polvos de colores con total libertad, los cuerpos y las ropas quedan cubiertos totalmente por los pigmentos. Sonríen. Es el Holi, el festival de los colores, que cada año se celebra alrededor de los meses de marzo y abril en la India y Nepal

Chhoti Holi
Foto: iStock

Así comienza el festival más esperado

Pero esta celebración no solo va de colores. De hecho, la fiesta, que dura dos días, comienza la última luna llena del mes lunar hindú Phalguna, el undécimo mes del calendario (entre finales de febrero y mediados de marzo). La primera noche es la del “Holika Dahan” o Chhoti Holi, y se celebra alrededor de una hoguera para simbolizar la victoria del bien sobre el mal. En la actualidad, se conmemora la llegada de la primavera, simbolizando un nuevo comienzo en el que las personas dejan atrás el pasado. Y lo hacen construyendo piras gigantes y cantando y bailando toda la noche alrededor del fuego.