How can I resist you?

Isla griega busca habitantes

Antikythera ofrece casa, terreno y 500 euros mensuales para las familias que quieran mudarse allí.

Antikythera

Foto: iStock

Alejado de la población y rodeado de aguas cristalinas, al estilo de ¡Mamma Mía!. Grecia ofrece la oportunidad perfecta para vivir en una de sus idílicas islas. No es ni Santorini ni Mykonos, pero goza de una gran extensión de naturaleza virgen y, lo mejor, no está en el mapa turístico del país. Su nombre es Antikythera, y busca gente que quiera vivir en ella.

Potamos, el único pueblo de la isla que también hace de puerto principal, acogerá a cuatro familias. Con una cuarentena de vecinos, la isla ha lanzado una campaña de repoblación con la ayuda y el patrocinio de la Iglesia Ortodoxa, y ofrecerá una casa, una parcela de tierra y un sueldo mensual de 500€ los tres primeros años a las familias escogidas. Pero no todo es tan fácil como parece, el proceso de selección será cuidadoso, dará prioridad a los griegos y no se culminará hasta dentro de cinco años.

Desconocida por la mayoría, esta isla tiene una extensión de 20 kilómetros cuadrados y está situada a dos horas en ferry de Creta. Aunque no es especialmente famosa por sus playas, la de Xipotaramos le podría hacer competencia a otros arenales helenos. Además, todo submarinista es bienvenido, ya que la distancia con el resto de islas hace que sus aguas sean de las más limpias de la zona.

Antikythera

Antikythera

Vistas privilegiadas, y con 500 euros en el bolsillo, de este pequeño fiordo de Antikythera.

Foto: iStock

Antikythera ofrece más que naturaleza. Esta isla tiene mucha historia. Fue el sitio en el que se descubrió el ordenador analógico más viejo del mundo, el mecanismo de Anticitera, construido entre los años 150 y 100 a.C. Este mecanismo con ruedas dentadas, como las de un reloj, fue utilizado para predecir posiciones astronómicas, órbitas y eclipses, pero también para marcar el período de cuatro años entre los Juegos Olímpicos celebrados en la Antigua Grecia.

En los últimos años las noticias sobre pequeños pueblos que ofrecen sueldos para vivir en ellos se han hecho recurrentes. Grecia sufre un problema demográfico y, en contraste con las islas más turísticas a los que todos quieren ir para relajarse en la playa y gozar de la gastronomía y actividades de ocio del lugar, muchas otras sufren un proceso de abandono. A pesar de ser idílicas, en Antikythera y otras islas, muchas de las playas resultan inaccesibles, el viento no permite una conexión de ferries estable y no hay taxis, supermercados o gasolineras. ¿Problema o solución?