Del turismo al 'volun-turismo'

La Islas Feroe cierran unos días por 'mantenimiento'

Este proyecto pionero invita a voluntarios de todo el mundo a preservar el entorno los días 16 y 17 de abril.

Las Islas Feroe volverán a cerrar. Sí, volverán, porqué ya lo hicieron el último fin de semana de abril de 2019 con la campaña 'Cerrado por mantenimiento, abierto por voluntariado', una iniciativa impulsada por el gobierno pero motivada por los locales. ¿Qué supuso? Durante un par de días solo se permitió que entraran a las islas 100 voluntarios de 25 países diferentes. Estos se involucraron en la preservación del entorno de las islas, contribuyendo en tareas de conservación y limpieza mano a mano con la población local.

 

Faroe

Foto: iStock

VOLUNTARIOS PARA PRESERVAR LA NATURALEZA

En 2019 se llevaron a cabo 10 proyectos, entre los que se mejoraron senderos, miradores y vallas para preservar el entorno, la flora y la fauna del país. Tras un éxito inesperado, el fin de semana del 16 y 17 de abril de 2020 serán 14 los proyectos que realizarán los voluntarios y los locales. Una iniciativa que pretende repetirse anualmente dado el frágil entorno natural de las Feroe que, en los últimos años, ha visto un incremento de visitantes del 10%.

LOS LOCALES PIDEN AYUDA

Los años previos al proyecto, la población local se puso manos a la obra para mejorar la situación de su entorno. En las Islas Feroe, ubicadas entre Islandia y Noruega e integradas en el Reino de Dinamarca, habitan unas 50.000 personas que comparten territorio con 80.000 ovejas y una gran cantidad de aves. Es en este mismo territorio donde llegan alrededor de 110.000 turistas al año, más del doble que su población, atraídos por el encanto natural de este lugar. Y es que a Feroe no le faltan atributos para conquistar. Es tierra de fiordos, cascadas y formaciones rocosas.

La naturaleza salvaje y los entornos vírgenes describen las Islas Feroe y, con la intención de mantenerlas intactas (o, al menos, con el mínimo impacto posible), los lugareños acudieron al Primer Ministro. Este, junto al gobierno, lanzó la original campaña como un proyecto piloto en el que se cerraron las atracciones y lugares populares de las islas para realizar proyectos de conservación identificados por municipios locales, centros de turismo y los mismos feroeses. Durante la elaboración de estos, los voluntarios reciben alojamiento, comida y transporte dentro de las Islas Feroe.

Islas Feroe

Islas Feroe

Las Islas Feroe reciben 110.000 turistas anuales, más del doble que su población.

Foto: iStock