“Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong…”, la película Memorias de África (Out of Africa, 1985), basada en las vivencias de la escritora danesa Karen Blixen en la Kenia colonial, fue el gran mirador del mundo a los paisajes de este país diverso, riquísimo cuya visita depara las más fantásticas experiencias y los mejores momentos. La visión de algunos de los iconos de Kenia desde la avioneta que comparten la escritora y su amante Denys Finch-Hatton (Meryl Streep y Robert Redford) se ha convertido en uno de los mitos de la historia del cine. Pero hay muchos otros filmes que han elegido Kenia como protagonista o bien de telón de fondo. No te las pierdas, también son un buen modo de viajar a este país de fauna salvaje, grandes montañas, lagos inmensos y costumbres ancestrales.
1- El mayor tributo que Hollywood ha hecho a Kenia llegó con la premiada película Memorias de África de 1985. En la actualidad la granja en la que se desarrolló la película, situada a tan solo 22 kilómetros al suroeste de Nairobi, y que fue el lugar original donde vivió la escritora es uno de los museos más visitados de Kenia con más de 50.000 visitantes al año. La residencia cuenta con numerosas piezas originales y parte del mobiliario y vestuario de la película, donados por la Universal Studios. El vuelo que los dos protagonistas comparten en la avioneta de Finch-Hatton les llevará sobre las cataratas de Karuru (en la cordillera de los Aberdares), el volcán inactivo de Longonot, y el cercano lago Naivasha, donde contemplan miles de flamencos. Las vistas de la cima del Monte Kenia cierran la romántica escena.
2- La serie de películas Nacida libre (Born Free, 1966) –que también fue una famosa serie de televisión en la década de 1970– fue filmada enteramente en Kenia. Basada en el libro de Joy Adamson, trata de la historia de la leona Elsa, un cachorro huérfano de león que fue criado y luego reintroducido en la vida salvaje. Las estrellas de la película Virginia McKenna y Bill Travers decidieron formar una organización benéfica, la Fundación Born Free, que sigue apoyando el trabajo de conservación en Kenia.
3- En 1989, los protagonistas de la historia fueron nada menos que los exploradores Richard Burton y John Speke. La película de Las Montañas de la luna de Bob Rafelson tiene a Kenia como escenario de la expedición que los llevó hasta las fuentes del Nilo y retrata algunos de los paisajes más atractivos del país como Lamu, Hell’s Gate y el lago Turkana.
4- Clásico entre los clásicos, la película Mogambo, rodada en 1953 con Clark Gable, Ava Gardner y Grace Kelly a las órdenes del director John Ford, muestra algunos paisajes keniatas. Su base de operaciones fue Farmhouse Road, en Nairobi, y viajó por los alrededores del Monte Kenia y al Parque Nacional de Hell's Gate.
5- En 2002 se estrenó En un lugar de África, una película alemana en la que un abogado judío organiza la huida de su mujer y de su hija para que se reúnan con él en Kenia. Filmada en Nairobi, Baringo, Bogoria y el Monte Kenia, la película obtuvo un gran éxito ganando más de 14 premios internacionales, entre ellos el Oscar 2003 a la mejor película en lengua extranjera.
6- Alemana también es la película La Masai Blanca (2005) que cuenta la historia de Carola (Nina Hoss) que al conocer al guerrero Massai, Lemalian (Jacky Ido), se enamora de él e impulsivamente cancela su viaje de vuelta. Después de un intenso viaje a través del paisaje africano, llegará a Barsaloi, el pueblo de la tribu de Lemalian.
7- Del año 2005 también es la película El jardinero fiel, basado en la novela de John Le Carré y protagonizada por Ralph Fiennes y Rachel Weisz. Está filmada en locaciones de Loiyangalani, un pequeño pueblo situado en la costa sureste del lago Turkana y la casa en la que habitan Tessa y su marido Justin es un edificio colonial ubicado en Farmhouse Road.
8- Lara Croft (Angelina Jolie) visita Kenia en la secuela de Tomb Raider (2003) buscando la ansiada Caja de Pandora entre las altísimas y rojas paredes de Rift Valley.
9- En Soñé con África (2000), Kuki Gallman (Kim Bassinger) parte a África para superar un terrible trauma. Aunque la película estuvo nominada a peor filme en los premios Razzie, los paisajes que muestra son maravillosos.
10- Aunque se trate de dibiujos animados, El Rey León retrata con toda fidelidad los paisajes keniatas. Producida por la Disney en 1994, sigue siendo un referente entre los filmes de animación. Los súbditos acuden a ver el nacimiento de su cachorro pasando por delante del Monte Kilimanjaro y las hienas y Scar conspiran probablemente en las gargantas de Hell's Gate.