A dos dedos de la frontera

Las mejores estaciones de esquí del Pirineo francés

Sin necesidad de hacer muchos kilómetros, las estaciones francesas del Pirineo oriental cuentan con espectaculares estaciones donde exprimir al máximo la temporada de esquí.

El nombre de Neiges Catalanes agrupa hasta siete estaciones de esquí alpino y una de esquí nórdico en la Cerdanya francesa, a pocos kilómetros de Puigcerdà, en el Pirineo gerundense. Juntas suman más de 200 km de pistas que discurren entre bosques o por laderas soleadas con vistas a lagos, cumbres míticas como el Puigmal o el Canigó, e incluso alcanzan a ver el mar los días más claros. Las de esquí alpino son: Font Romeu-Pyrénées 2000, Porté Puymorens, Les Angles, Formiguères, Cambre d'Aze, Puigmal 2900 y La Quillane

Artículo relacionado

1 /8
Les Angles Hiver (62). Les Angles

Les Angles

1 / 8

Les Angles, pistas al pie de gigantes de roca

Les Angles es una de las estaciones más soleadas de la Cerdanya francesa. Y, a pesar de ello, acumula grosores de nieve espectaculares que permiten no solo realizar largos descensos por sus 55 km de pistas, sino también practicar el esquí nórdico, realizar un recorrido con raquetas de nieve, disfrutar de un Snowpark y atreverse a esquiar fuera-pista por una zona controlada.

Entre las actividades familiares, destaca el trineo sobre monorraíl Lou Bac Mountain: un descenso de 2 km, a más de 40 km/h entre el bosque y las pistas. El après ski tiene su momento más relajante en las piscinas termales del Espace Angléo, a poca distancia de la villa de Les Angles

Otro gran atractivo de esta estación es el magnífico entorno en que se encuentra, rodeada por picos de casi 3000 m de altitud (Carlit, Tossal Colomer, Pic Peric o el Pic del Col Rouge) y a muy poca distancia de los lagos de las Bulloses o Bouillouses, Aude y Balcere.

formigueres domaine skiable 06. formigueres

Formigueres

2 / 8

Formiguères, el bosque encantado

La estación de Formiguères es la más boscosa de las que conforman Les Neiges Catalanes. Sus 19 pistas se abren paso entre pinos negros de gran altura, en el corazón del parque natural Pyrénées Catalanes. En el punto más bajo de la estación, en Camporelles, las familias con niños tienen una extensa área donde los más pequeños pueden aprender a esquiar jugando. Esta zona es también el unto de partida de  numerosas rutas con raquetas de nieve y con esquís de travesía. 

Después de una jornada de esquí, vale la pena dar un paseo por el pueblo de Formiguères, con sus casas de piedra y tejado de pizarra. La villa fue capital de la región del Capcir y, en época medieval, acogió la residencia de veraneo de los Reyes de Mallorca.

porte-puymorens domaine-skiable 03. porte-puymorens

Trio Pyrénées

3 / 8

Porté-Puymorens, una encrucijada de vértigo

El pueblo de Porta (Porté, en francés) se localiza a 1600 m de altitud, en una encrucijada que desde hace siglos conecta Andorra, Francia y España. Desde el mismo núcleo urbano un teleférico accede a las pistas de la estación de Porté-Puymorens, una de las que ofrecen mayor desnivel de Francia, hasta 900 m y con su cota más alta a 2471m. Por su altitud y emplazamiento, recibe las nevadas y los fuertes vientos del norte. 

Como Formiguères, se halla dentro del Parc Naturel Régional des Pyrénées Catalanes, en la frontera con la andorrana Pas de la Casa. Además de esquí alpino, ofrece un sector para la práctica del snow y suele ser el inicio de diversas rutas con raquetas y con esquís de montaña.

 

cambre-aze domaine-skiable 08. cambre-aze

Trio Pyrénées

4 / 8

Cambre d'Aze, un entorno idílico

Cambre d'Aze o Cambra d'Ase es la primera estación que se encuentra en la vertiente sur del valle, en las laderas que descienden del Puigmal y el Pic de l'Infern, dos cumbres a las que se llega desde la zona de Vall de Núria y Vallter, en el Pirineo gerundense.

Cambre d'Aze es una estación modesta que lleva años haciendo disfrutar a generaciones de esquiadores que llegan desde territorio catalán gracias a su cercanía a la localidad de Puigcerdà y a la carretera que llega desde Ribes de Freser. Su dominio destaca por un desnivel considerable, de hasta 1100 m y está formado por dos profundos valles: Planès y El Valle protegido de Eyne. Es también un magnífico escenario para realizar rutas con raquetas de nieve. 

snow-tracks 0. Font Romeu

www.altiservice.com/font-romeu-pyrenees-2000

5 / 8

Font Romeu-Pyrénées 2000, esquí a todo sol

Es sin duda la estación con más horas de sol del Pirineo francés, pero también una de las que recibe más nevadas. Su extenso dominio abarca cuatro sectores con 46 pistas de esquí alpino,  más de 100 km de esquí nórdico, un snowpark, una zona infantil y circuitos para  raquetas de nieve y esquí de travesía. Entre las novedades de esta temporada 2022-2023, destaca la inauguración de una larguísima pista verde (3,6 km) que conecta el sector de Font-Romeu con el de Pyrénées 2000.

La otra novedad tiene que ver con la gastronomía. Se trata del restaurante La Gallina, a casi 2200 m de altitud, al que se accede en telesilla y que no cierra hasta las 5 de la tarde. Después de contemplar sus vistas panorámicas del Carlit y de la sierra del Cadí, los esquiadores tendrán asegurada una última bajada sensacional. 

Captura de pantalla 2022-11-23 a las 11.29.57

Puigmal2900

6 / 8

Puigmal 2900, vigía de la Cerdanya

El mismo nombre de esta estación ya lo dice todo: sus pistas descienden por la vertiente norte de una de las cumbres más emblemáticas y altas del Pirineo oriental, el Puigmal. Después de varias temporadas cerrada, Puigmal abrió el año pasado y renueva su apuesta para este invierno 2022-23 con nuevas instalaciones y ofertas de forfaits de varios días. 

A pesar de su modesta extensión, Puigmal garantiza descensos fuera de serie en sus 20 km de pistas (la cota máxima está a 2600 m) y en las 80 hectáreas destinadas a free-ski, accesible desde lo alto del remonte de Credells. Cuenta, además, con una pista de trineos, un circuito para raquetas de nieve y un snowtubbing (descenso sobre un inflable por un tobogán hecho en la nieve) para todas las edades.

La estación propone también aprender a guiar un trineo de perros y realizar una ruta nocturna con raquetas en compañía de un guía de montaña.

iStock-519437011. La Quillane

istock

7 / 8

La Quillane, la preferida de los peques

Con solo 5 pistas de esquí alpino, La Quillane es una estación pequeña, sí, pero ese es su mayor atractivo para las familias con niños que cada año acuden a disfrutar del esquí. Las opciones van desde forfait de jornada entera, de mediodía y... nocturno! A partir de las 17h es posible aún bajar por las pistas, una experiencia emocionante para los esquiadores más pequeños.

Otra actividad divertida es el snake-gliss, que consiste en deslizarse montados en un trineo atado a otros seis o siete más, como una serpiente de colores. Para los adultos, La Quillane tiene una oferta más atrevida: circuito de conducción sobre hielo, vuelos en helicóptero y buceo en las aguas heladas de un lago.

 

istock-503781390. Station Nordique du Capcir, el mejor fondo

Foto: iStock

8 / 8

Station Nordique du Capcir, el mejor fondo

 

Desde su apertura en 1982, la estación de esquí nórdico del Capcir tiene enamorados a los esquiadores de fondo de medio Pirineo. Y desde hace ya algunas temporadas, también a los entusiastas de las rutas con raquetas de nieve, que pueden acceder hasta algunos de los enclaves más remotos y panorámicos de la zona. Las actividades en este rincón pirenaico no acaban ahí, pues se pueden hacer rutas en trineos de perros y de ponis, así como paseos a caballo. La estación se extiende a lo largo de tres sectores: la Llose, la Quillane y la Fôret de la Matte. La experiencia de pasar una jornada de nieve en un entorno tranquilo, sin las aglomeraciones de las pistas de alpino puede completarse con pasar la noche en el pequeño refugio de Col del Torn.