LE BARCARÈS se vuelca con la navidad
Le Barcarès es una pequeña localidad mediterránea del sur de Francia, situada 24 km al norte de Perpiñán, una ciudad con aeropuerto y por autopista situada a poco más de 2 horas y media de Barcelona. Desde 1999, cada año al aproximarse las fiestas navideñas, el pueblo se transforma en un lugar encantado con la apertura de su Village de Noël, una atracción idónea para disfrutar principalmente en familia con los más pequeños. Norias gigantes, pistas de hielo, la cabaña de Santa Claus, zonas de trineo, carruseles de animales fantásticos y hasta un bosque encantado…
Todo eso se encuentra en el Village de Noël de Le Barcarès, un pueblo de costa que cada año desde finales de noviembre y hasta después del Día de Reyes habilita un gran recinto junto al mar donde recrea un pueblo navideño en el que no falta detalle. Su espectacular iluminación es uno de su reclamos. Este año se van a incorporar la Caseta del Maquillaje, la Casita de las Canciones, el Arca de Noël y una instalación inmersiva con un trineo virtual.

Foto: Le Barcarès Village du Nöel (vía Facebook)
DESFILES Y CARRUSELES
El Village de Noël de Le Barcarès sorprende cada día a sus visitantes con diversos pasacalles. El más esperado es la llegada de Papa Noël, cuando este personaje mágico llega al recinto, a veces «volando» con su trineo, acompañado por Miss Felicidad y los Señores Drum y Saxo, rodeados por un cortejo de elfos que danzan al ritmo de la música. Asimismo, a diversas horas del día se suceden otros desfiles, como el de los Soldados Cascanueces uniformados y caminando al ritmo de una marcha militar; los Cuentacuentos, personajes disfrazados de páginas de libro o partituras, que van narrando historias infantiles; o la comparsa de los Juguetes de la Infancia, en la que personajes y objetos de la niñez parecen cobrar vida.

Otras sorpresas son el desfile del Camión de Bomberos, las burbujas con acróbatas y saltimbanquis en su interior, un carnaval de máscaras venecianas, el pasacalles de las Estatuas Vivientes, las Carrozas de Corazones o los triciclos de 2 metros de alto rodeados de bailarinas de rojo y blanco. Especialmente mágico es el pasacalles de la Noche de las Antorchas, cuando su luz parece una serpiente luminosa que recorre todo el parque.

Foto: Le Barcarès Village du Nöel (vía Facebook)
AL SON DE LA MÚSICA
También hay tiempo para disfrutar de actuaciones musicales, como la del Piano Volador, un espectáculo fascinante que permite escuchar las melodías que interpreta una pianista suspendida en el aire, la música gospel de varias grupos de la región, los villancicos interpretados por la coral Les Voix du Lydia y otros grupos francesas, o los conciertos de música clásica y tradicional que se realizan en el Chalet La Laiterie. Pero no son las únicas atracciones del Village. Este incluye una pista de patinaje y, como novedades de la edición de 2023, una pista de descenso de flotadores, circuitos de motos infantiles y de quads, y un museo que exhibe esculturas y piezas talladas en hielo.

Foto: Le Barcarès Village du Nöel (vía Facebook)
UN FINAL EXPLOSIVO
Pero sin duda, una de las atracciones mas identificativas del Village de Noël de Le Barqueràs es el Lydia, un transatlántico amarrado junto al mar que se puede visitar, y que esos días parece un abeto de Navidad gigantesco. El resto del año ejerce de galería de exposiciones temporales y de oficina de turismo. A sus pies se halla la Maison de Papá Noël, donde los más pequeños pueden retratarse con él y entregarle sus cartas con deseos.

Foto: iStock
MÁS ALLÁ DEL VILLAGE DE NÖEL
Fuera del Village de Noël, la Navidad también se hace presente en Le Barcarès, por ejemplo en la Place de la République, donde hasta el 24 de diciembre se instala un tradicional mercadillo de Navidad. También se puede aprovechar para pasear por el Allée des Arts, un paseo junto al mar decorado por esculturas de artistas locales, o por el coqueto Port Barcarés, con acogedores cafés donde resguardarnos si hace frío, contemplando sobre el agua la estampa de las coloristas barcas de pesca que desde el siglo XIX se fabrican en los astilleros de la ciudad, y de noche durante estos días, los reflejos de la iluminación navideña del Village de Noël.

Foto: iStock
COMPLEMENTO AL VIAJE
Esta escapada al poblado navideño de Le Barcarès puede completarse recorriendo los alrededores, donde se puede elegir entre visitar el paraje natural de la cercana Laguna de Salses, situada junto a la fortaleza del siglo XVI que hoy aloja el museo de la esta localidad. Otra idea es seguir la vía verde de L’Agly, una senda llana de 14 km desde la desembocadura del río Agly hasta Rivesaltes. También, en este territorio antaño transitado por los cátaros, se pueden visitar alguno de los castillos que construyeron diseminados por la región del Languedoc-Roussillon. Sin olvidar la ciudad de Perpiñán (a 23 km) para contemplar su Castillet, puerta de la muralla del siglo XIV por la que se accede a las callejas medievales del casco antiguo que conducen al colorista mercado y a la Catedral de San Juan el Joven, erigida entre los siglos XIV y XVI.