Asun Luján
Periodista redactora de Viajes National Geographic
Son más de 10.000 castillos en España. Aunque esa cifra es sólo una aproximación, pues falta un inventario detallado de castillos y fortificaciones españoles. Algunos en plena decadencia y olvidados, pero otros muchos visitables y en perfecta conservación. Sus densos muros de piedra pueden contar la historia de España y muchas de sus torres guardan leyendas que hablan de otros tiempos en los que la épica era la cotidianidad.
Las brumas de los fríos días invernales les sienta bien a estas imponentes construcciones cuyo origen era defender de los invasores a sus habitantes. Hoy se han convertido en una de las mejores formas de conocer aquella lejana Edad Media y de revivir las vicisitudes de quienes se protegían tras su muros. Desde Tossa de Mar en Cataluña hasta Trujillo en Extremadura, una ruta en diez etapas por toda la geografía española.
- Castillo de Belalcázar (Córdoba)
- Castillo de Santa Bárbara (Alicante)
- Castillo de Loarre (Huesca)
- Castillo de Trujillo (Cáceres)
- Castillo de La Calahorra (Granada)
- Castillo de Peñíscola (Castellón)
- Castillo de Bellver (Palma)
- Castillo de Tossa de Mar (Girona)
- Castillo de Olite (Navarra)
- Castillo de Belmonte (Cuenca)