¡Oh, cielos!

Los mejores destinos donde ver las auroras boreales

Seis países del norte en los que disfrutar de uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza.

Hasta marzo se puede contemplar uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza: las auroras boreales. Para ello hay que ir hasta el círculo polar ártico y más al norte. En esa franja de la Tierra se pueden suceder hasta 200 noches con auroras boreales al año. El mejor momento del día para observarlas es unas dos horas antes y después de la medianoche, y pueden durar desde treinta segundos a varias horas. Aunque hay que ir con una buena dosis de paciencia, las «luces del norte» son esquivas y caprichosas, por ello deleitarse con una de estos momentos mágicos se convierte en un hito más codiciado si cabe. Un espectáculo que deja sin habla y que hay que ver al menos una vez en la vida.

  1. Finlandia
  2. Noruega
  3. Islandia
  4. Suecia
  5. Estados Unidos (Alaska)
  6. Canadá


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 /6
Finlandia. Iglús en Levi, Finlandia

Foto: Shutterstock

1 / 6

Finlandia

Este país es especialista en hacer fácil lo casi imposible. Para ver las auroras boreales de la Laponia finlandesa hay originales instalaciones como iglús de cristal en Saariselkä (Inari) o en Levi (Kittilä); y en el pueblo de Nellim, en el lago Inari, además del campamento Aurora. proponen suites instaladas en medio de la nieve con el techo acristalado para observar cómodamente las «luces».

Noruega

Photo by Daniel Vogel on Unsplash

2 / 6

Noruega

Tromsø es un buen punto de partida para explorar la Laponia noruega y el Cabo Norte, uno de los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales. En las afamadas islas Lofoten, de septiembre a marzo el cielo se ilumina con las luces del norte en un entorno que aguarda maravillas como Preikestolen o roca del Púlpito, que se alza a 604 metros sobre Lysefjord. 

 

Islandia

Foto: iStock

3 / 6

Islandia

Es uno de los lugares donde las auroras aparecen más cerca de una ciudad, así que en Reikiavik se pueden observar incluso desde el hotel. No obstante, lo más recomendable es hacerlo a las afueras, lejos de la contaminación lumínica. En el Parque Nacional de Thingvellir y Vatnajökull, el más extenso de Europa, las luces se convierten en el mejor telón de fondo junto a ríos y glaciares, igual que en Stokksnes y en Kirkjufell. En este punto del planeta, septiembre y marzo son los mejores momentos para observarlas en términos de actividad solar.

 

Suecia

Foto: iStock

4 / 6

Suecia

Si se viaja a Suecia, hay que acercarse hasta el Parque Nacional de Abisko y Kiruna para disfrutar al máximo de los verdes, azules y violáceos que iluminan el cielo. Un telesilla conduce hasta la Aurora Sky Station, la estación de observación de auroras boreales de la Laponia sueca situada en el corazón del Parque Nacional de Abisko, un lugar que reúne las condiciones óptimas para ver las auroras boreales, ya que es el lugar más seco y menos nublado de Suecia. 

Firebanks. Alaska

Foto: iStock

5 / 6

Estados Unidos (Alaska)

El norte de Alaska es uno de los sitios más privilegiados en el mundo donde la actividad de los destellos danzantes de energía solar se pueden apreciar. Es, sin duda, el mejor destino de los Estados Unidos para observarlas, donde se organizan excursiones desde Fairbanks y Anchorage que se adentran a la espectacular naturaleza del lugar.

Yellowknife. Canadá

Foto: iStock

6 / 6

Canadá

Yellowknife, en el noroeste de Canadá, es conocida como la capital mundial de la aurora boreal, además de la frecuencia con la que aparecen las «luces» en este punto del planeta, se puede obtener gran cantidad de información sobre las mismas en el centro Astronomy North. Durante el mes de marzo, con el equinoccio de primavera cerca, se ven grandes despliegues de auroras boreales en el país. Aparte de Yellowknife, también se pueden visitar en Whitehorse, Banff y Jasper, Tuktoyaktu, Iqaluit y Kuujjuaq, algunas de las maravillas naturales de Canadá.

Auroras boreales

PARA LEER MÁS