1.Plaza de la Ciudad Vieja de Praga
Se trata del corazón del barrio más antiguo de Praga y el punto de reunión o inicio de visita más emblemático de Praga. A su alrededor se reúnen bellos edificios que simbolizaban el poder eclesiástico y el civil: el Viejo Ayuntamiento, palacios como el Kinsky (sede de la Galería Nacional) y residencias nobles como la Casa Storch, de vistoso estilo neorrenacentista. Aquí también se pueden visitar las iglesias de San Nicolás y la de Nuestra Señora de Tyn. Este templo gótico es el más destacado e icónico de Praga, que se eleva encastrado entre edificios de menor altura.
El de la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga es el mercadillo de Navidad más grande y popular de la República Checa, y es, además, tiene el mayor Árbol de Navidad iluminado del país

Plaza de la Ciudad Vieja | Foto: iStock
2.Reloj astronómico de Praga
En el centro de la plaza se erige un monumento modernista en honor del reformista Jan Hus, condenado a la hoguera en 1415. Bajo los edificios porticados hay instalados muchos restaurantes con terraza. Pero sin duda uno de los rincones más visitados de la plaza es la presidida por el Reloj Astronómico del Viejo Ayuntamiento. Esta joya mecánica preside desde 1410 la fachada. Tiene varias esferas que muestran cuatro tipos de horarios: centroeuropeo, checo, babilonico y astral, además de los planetas y el mundo conocido cuando fue creado. Su mayor curiosidad es el desfile de figuras mecánicas con el que marca las horas y que a diario reúne a sus pies a muchos visitantes. Para verlo en funcionamiento: todos los días a la hora en punto desde las 9 hasta las 23.

Foto: Shutterstock
3.Torre de la Pólvora
Fue una de las trece puertas que tenía la muralla de la Ciudad Vieja y la única que permanece en pie. Su nombre procede de la fundación como polvorín que se le dio cuando los reyes se trasladaron de la ciudad baja al Castillo. Desde su última planta ofrece una buena visión del centro de Praga. La negra fachada de la torre contrasta con los colores y formas más redondeadas de la Casa Consistorial, el mejor ejemplo de art nouveau checo, que en la misma zona tiene otros ejemplos como el Hotel Europa. Una Ruta del Modernismo enlaza los ejemplos más sobresalientes de este estilo artístico.
Información práctica
Mirador de la Torre de la Pólvora
Dirección y acceso
C/ Republiky, 5
Horarios
Todos los días de 10:00-18:00 horas (noviembre a febrero)
Todos los días de 10:00-20:00 horas (marzo y octubre)
Todos los días de 10:00-22:00 horas (abril-septiembre)
Precio de entrada
Adultos 100 CZK (reducida: 70 CZK) y gratis con la Prague Card.

Castillo de Praga con la Catedral de San Vito sobre la ciudad | Foto: iStock
4.Castillo y colina de Praga
El Castillo de Praga, el centinela de la ciudad, es en realidad un conjunto arquitectónico que data del siglo IX. Este recinto fortificado, en lo alto de la colina Hradcany, es no de los más extensos y soberbios de Europa. Como si fuera una ciudad en miniatura, no puede faltar en un primer viaje a Praga. Contiene museos, el Palacio Real, el curioso Callejón Dorado también llamado de los Alquimistas donde vivió Fraz Kafka, hoy transformado en un reclamo turístico con cafés y tiendas de recuerdos y artesanía.
Información práctica
Castillo y monumentos históricos
Dirección y acceso
Hradčany, 119
Horarios
Castillo:
De 6:00 a 22:00 horas (toda la semana)
Edificios históricos:
Del 1 de abril al 31 de octubre: de 9:00 a 17:00 horas
Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 9:00 a 16:00 horas
La catedral de San Vito abre los domingos a las 12:00 horas
Precio de entrada
Pasear por el recinto es gratis. El precio para visitar los diferentes edificios varía según el tipo de circuito. Circuito de imprescindibles (Catedral de San Vito, el Palacio Real, la Basílica y el Callejón del Oro) incluido en la Prague Card.

Foto: Shutterstock
5.Catedral de Praga
Pero sin duda, el edificio más sobresaliente es la Catedral de San Vito, el templo más importante de la república Checa. La Puerta Dorada es su entrada principal. La preside el mosaico del Juicio Final, realizado por artistas venecianos del siglo XIV. En su interior guarda tesoros centenarios como las joyas de la corona checa que se exhiben en la Capilla de San Wenceslao, y también incluye arte más reciente como los vitrales que el artista modernista Alfons Mucha (1860-1939) diseño para la catedral gótica. Los Jardines Reales ocupan la zona norte del Castillo, con varios pulmones verdes como el Parque Belvedere y el Chotkovy, que son dos de los más agradables para pasear.

Biblioteca Clementina | Foto: iStock
6.Biblioteca Clementina
El Camino Real que desde el centro se dirigía a la colina del Castillo está flanqueada por varios recintos religiosos, de grandes dimensiones. El monasterio de Strahoz fue fundado en 1140 se reconstruyó en estilo gótico con detalles barrocos. La Sala Filosófica de este bello lugar data de 1782 y alberga libros de más de 800 años. Cerca se halla el Clementinum, considerada como una de las bibliotecas más bonitas del mundo, otro recinto religioso del siglo XVII, que alberga la Biblioteca Nacional.
Información práctica
Visitar el recinto clementino
Dirección y acceso
Mariánské nám. 5
Horarios
Todos los días del año, de 10:00 h a 17:00 h (hasta las 16:30 en enero y febrero; hasta las 18:00 h de marzo a octubre).
Precio
Adultos 300 CZK (reducida: 200 CZK) y 25 % de descuento con Prague Card

Foto: Shutterstock
7.Plaza de Wenceslao
Lugar de manifestaciones, celebraciones y cualquier reivindicación de la población es uno de esos lugares que ver en Praga para poder captar la esencia de la ciudad. Esta plaza es una de las más importantes junto con la Plaza de la Ciudad Vieja. Tanto es así, que fue el lugar elegido por el historiador checo Alois Jirásek para leer la Declaración de Independencia de Checoslovaquia, en 1918. Levantada sobre un antiguo mercado de caballos del siglo XV, la plaza de Wenceslao toma su nombre en honor al patrón de Bohemia. En uno de sus extremos se encuentra el Museo Nacional Checo y de ella llama la atención su forma de bulevar, con 750 metros de largo por apenas 60 de largo. Aquí, en el Pasaje de Lucerna, una galería comercial, se hace de imprescindible visitar la escultura de Wenceslao montado sobre el caballo al revés.
8.Puente de Carlos
Una decena de puentes conectan en la actualidad las dos orillas del río Moldava a su paso por Praga. El más antiguo es el Puente de Carlos, hoy peatonal, que une desde 1357 la Ciudad Vieja con el barrio de Malá Strana. Hasta 1741 fue el único que cruzaba el río Moldava. Con una torre de defensa en cada extremo, está flanqueado por estatuas barrocas de personajes destacados de la historia de la ciudad y santos como san Wenceslao. Nido de mil y una leyendas, hoy son vendedores ambulantes, dibujantes y músicos callejeros amenizan el paseo por esta pasarela, siempre frecuentada de visitantes y de praguenses que se acercan a admirar su río. Por cierto que realizar un paseo por el río es una buena opción para admirar la fachada fluvial de la capital checa. Además de las mejores vistas sobre la colina del Castillo, a pie de orilla también se contemplan magníficos edificios como el Teatro Nacional de Praga, cuya programación de ballet y de ópera se hallan entre las más atractivas de Europa..

Foto: Shutterstock
9.Iglesia de San Nicolás
Ubicada en el barrio de Malá Strana, esta iglesia es una de las más importantes de las que se pueden visitar en Praga. Joya del barroco europeo, fue levantada por los jesuitas en el siglo XVIII sobre un templo gótico del siglo XIII. Si hay algo que llama poderosamente la atención de ella es su gran cúpula dorada, que sobresale por encima de los tejados que la rodean. Pero esta cúpula no es solo bella en el exterior, sino que en su interior está decorada por impresionantes frescos que representan a San Nicolás y a la Santísima Trinidad.

Antiguo Cementerio Judío en Praga | Foto: iStock
10.Barrio y Cementerio judío
El antiguo distrito judío de Praga, uno de los mayores y todavía mejor definidos de Europa, mantiene lugares representativos, entre ellos varias sinagogas y el antiguo cementerio, aunque ahora sus calles acogen muchos comercios. El Antiguo Cementerio Judío es uno de los camposantos hebraicos más antiguos de Europa, fundado en el siglo XV. A pocos metros se pueden visitar las sinagogas Viena, Nueva y la Española, cuyo interior de mosaico destaca por su belleza.
Información práctica
Visitar el cementerio judío
Dirección
Široká 3
Horarios
De noviembre a marzo: de 9:00 a 16:30 horas
De abril a octubre: de 9:00 a 18:00 horas
Sábados y fiestas judías cerrado
Precios
Adultos: 350 CZK (gratis con la Prague Card)

Vistas de Praga desde la Colina de Petrin | Foto: iStock
11.Monte Petřín
A 138 metros sobre el río Moldava, en el barrio de Malá Strana, este monte es el mirador más famoso de Praga. Hasta él se puede acceder en funicular o a pie, y en lo más alto se ubica la Torre de Petřín, que recuerda a la Torre Eiffel (salvando las distancias) y desde cuyo punto más alto se puede ver una magnífica panorámica de gran parte de Praga. En este lugar también se puede visitar el Laberinto de los Espejos, construido para la Exposición Universal de 1891; y, a los pies del monte, el Monumento a las Víctimas del Comunismo, que consiste en siete figuras humanas desnudas de bronce descendiendo por las escaleras.
MAPA de los imprescindibles de praga

- Puente de Carlos
- Plaza de la Ciudad Vieja e Iglesia de San Nicolás
- Antiguo Cementerio Judío
- Torre de la Pólvora
- Plaza de Wenceslao
- Catedral de Praga y Castillo de Praga
- Mirador del Monte Petrín
- Biblioteca Clementina