Astro, Brisk, Bouda, Dante Arcade, El Pez… Y así hasta sumar medio centenar de artistas del spray de reconocida fama internacional que han expuesto en museos de todo el mundo además de pintar en las calles. Hombres y mujeres, jóvenes y veteranos y todos los estilos: desde el pop al cómic; desde la explosión colorida al uso del negro; desde el realismo al bordado; desde la tipografía a la denuncia social o al humor... toda una representación de lo ultimísimo en el panorama del arte urbano que se puede ver en el Peinture Fraiche Festival de Lyon.
El festival cada año crea un espacio donde artistas, creadores y público pueden interactuar, conocer las obras y desarrollar las dotes artísticas en decenas de talleres especiales y mesas redondas. Este año, además, el el Peinture Fraiche Festival de Lyon introduce como innovación la realidad aumentada, expandiendo más allá de los límites físicos el Halle Debourg. Gracias a la realidad aumentada, los murales cobrarán vida, sujetos a una doble contemplación: la primera, en el propio muro y la segunda en las pantallas de los smartphones, donde aparecerá toda clase de información adicional. El principio es combinar lo virtual y lo real y dar la ilusión de perfecta integración al usuario. Sin problemas, porque la aplicación es de descarga gratuita.
El Peinture Fraiche Festival de Lyon estará del 2 al 25 de octubre, de 10 a 20 h miércoles, jueves y domingo y de 10 a 23, los viernes y sábados (lunes y martes está cerrado). La entrada tiene precio popular: 5 euros y para no perderse ninguna de las obras, lo mejor es seguir el mapa que la web del festival pone a mano de todos los públicos.