Buscando a Cornelius

Macaco cola de león: un secreto para salvar valles

En Kerala, el parque nacional del Valle Silencioso es el hogar de este legendario primate.

En el límite entre Kerala y Tamil Nadu se extiende el valle donde vive un macaco convertido en símbolo gracias a un experto en ofidios. En 1976, Romulus Whitaker, fundador del Parque de Serpientes de Madrás y atento cuidador de los espacios naturales hindúes, denunció que el Valle Silencioso, un reino de lianas acorazadas de espinas, plantas que florecen cada diez años, ranas que se daban por extintas y al menos veinticinco tipos de serpientes, se estaba deforestando. Cinco años antes, el gobierno indio y un puñado de empresarios habían proyectado la producción de energía eléctrica inundando cientos de hectáreas de selva virgen.

macaco leon

Foto: iStock

Valle silencioso en Kerala

Un macaco de leyenda oscura

Nativos, oenegés, organizaciones ecologistas y algún político emprendieron una serie de manifestaciones sin precedentes argumentando, entre otras cosas, que el embalse pondría en peligro la existencia de una especie tan escasa como el macaco cola de león, que habitaba en las profundidades del valle. Y la primera ministra Indira Gandhi finiquitó el proyecto. Hoy, a las puertas del Parque Natural -distinguido así en 1984- se halla una gran pintura de ese macaco aureolado por su exuberante mata de pelo y barba blancos, como si fuera una reserva dedicada a él.

Esta nueva admiración también es signo de cómo pueden cambiar las cosas porque, durante siglos, el macaco no gastó buena fama entre los nativos. Se trata de un mono extraño, tímido, que prefiere la invisibilidad. Su tendencia a ocultarse espoleó leyendas por las que le acusaron del rapto de niños en aldeas, le achacaron crímenes, violaciones, y le dibujaron enorme y fiero, sobredimensionando una barbaridad sus cuarenta y pico centímetros de longitud (es de los simios más pequeños que existen) y subrayando lo afiladísimo de sus colmillos (en este caso, con razón).

Valle del Silencioso-kerala

Valle del Silencioso-kerala

El parque nacional del Valle Silencioso es uno de los últimos bosques lluviosos que se mantiene virgen en la India.

Foto: Shutterstock

De todas formas, entre los trescientos treinta millones de deidades hindúes, Hanuman, el dios mono, es de las más populares y hubo quien le atribuyó el desenlace del proyecto de embalse, que además ayudó a restaurar la imagen pública de un animal casi proscrito.

Valle Silencioso: un reino de primates y tribus locales

India acoge a quince especies de primates, y este Valle es uno de sus reinos. La sinuosa carretera de montaña que conduce hasta la depresión está salpicada de simios que a menudo irrumpen en el asfalto. En el Parque Natural, es sencillo encontrar a monos de distinta clase, incluso confundir al Cola de León con el langur de las montañas Nigiri, de aspecto similar.

El Cola de León se encuentra entre los 800 y los 1.500 metros de altitud, en grupos de diez a veinte individuos, siempre cerca de los bosques de cullenia exarillata, cuyo fruto es una de sus fuentes de alimentación principal. Se han censado 275 macacos en catorce grupos, distribuyéndose de un modo que guarda paralelismos con las tribus humanas regionales, cuyos miembros se agrupan en 192 asentamientos que basculan de las veinte a las cien personas.

Valle silencioso en Kerala

Valle silencioso en Kerala

El río Kunthi fluye por el Valle Silencioso con aguas singularmente cristalinas.

Foto: Shutterstock

Irula, kurumba y muruga son las tribus locales. Coinciden con el macaco en su deseo de aislarse de núcleos más poblados, y de las presiones de gobiernos centrales. Por eso, reivindican sus propias lenguas frente al hindi y el malayalam, hablado por 35 millones de personas en el estado de Kerala, que tiene gobierno comunista desde la independencia, además de un índice de alfabetización del 91 por ciento, el más elevado de toda la rashtra (nación).

Los últimos años están siendo duros para estas tribus, muy abandonadas por los centros de poder, y sin sus lenguas en ningún plan de estudios. Creen que presionar con por ejemplo huelgas de hambre podría dar resultado, y en ello están. India ha demostrado ser capaz de modificar leyes que abordaban temas prácticamente sagrados, el propio Nehru se atrevió a intervenir una al saber que un mono violento no había sido sacrificado para no ofender a los devotos de Hanuman. De nuevo los monos como piedra de toque.

¿Cómo ver al macaco cola de león?

Para ver la larga cola peluda que da nombre al macaco estrella del Silencioso, hay que pedir permisos y adentrarse bosque arriba. La Watch Tower es un lugar óptimo para contemplar el valle. Como el nombre indica, se trata de un altísima torre (metálica) levantada en plena colina. Alrededor, una vastedad de montes que se cierran verdes e inescrutables, a veces cortados por los shola, esos corredores boscosos situados entre valles donde algunas especies amenazadas han hallado refugio.

Artículo relacionado

iStock-522478216

Pasión dravídica

Tamil Nadu y Kerala: la cara más apacible de La India

Ahí adentro hay tigres, leopardos y paquidermos, sus boñigas han sido una constante en el camino. Hay 110 tipos de orquídeas, más de 230 especies de pájaros, 75 mamíferos, una mariposa de alas enormes o ardillas gigantes. Y el río Kunthi, rareza de aguas cristalinas en un país donde los cauces bajan cada vez más turbios. El Kunthi y el Cola de León certifican el valor de espacio intocado de un valle que sugiere desde su nombre formas de vida distintas.