Jesse Takayama, un japonés de 26 años, ha cumplido el sueño por excelencia de cualquier turista: ser la única persona en visitar un lugar. Instagram está lleno de lugares que jamás imaginaríamos vacíos, como por ejemplo la Quinta Avenida, en Nueva York. Pero esas instantáneas son producto de un ángulo concreto, de un momento exacto, de un encuadre oportuno. Jesse Takayama, sin embargo, no ha tenido que esforzarse demasiado para fotografiar en todo su plenitud Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo.
Etiqueta relacionada

Tal como hiciera el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1911, la ciudad inca se ha abierto ante sus ojos desnuda, solitaria, salvaje. En principio, el japonés tenía planeado quedarse tres días en Perú, lo suficiente para cumplir uno de sus sueños, visitar Machu Picchu. Llegó a tierras andinas el 14 de marzo, justo cuando estalló el estado de alarma en el país causado por la pandemia de coronavirus.
A partir de ese momento, fue retrasando semana a semana su estancia en Aguas Calientes, uno de los poblados próximos a las ruinas, con la esperanza de que el parque reabriera pronto y visitar las ruinas precolombinas. Mientras tanto, Jesse tuvo que comenzar a ganarse la vida para poder mantenerse allí. Dejó de ser turista para comenzar a vivir como un vecino más, incluso ha organizado clases de yoga y boxeo. “Ahora conozco bien este lugar, he hecho amigos. Es una experiencia que no voy a olvidar jamás” dice Jesse.
Su historia llegó a oídos de Alejandro Neyra, actual ministro de cultura de Perú, quién facilitó los trámites para que el joven pudiera completar el objetivo que se había propuesto siete meses antes. Finalmente, con la ayuda de un responsable del parque, Jesse Takayama se ha convertido en la primera persona en pisar Machu Picchu desde que comenzara la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
Después de 210 días de espera! Turista de Nacionalidad Japonesa cumplió el sueño de visitar #machupicchu La...
Publicada por Andean Roots Peru en Lunes, 12 de octubre de 2020
Reapertura del parque
Por el momento, la ciudadela permanece cerrada al público. No obstante, en palabras del propio ministro Neyra, Machu Picchu reabrirá las visitas a turistas nacionales y extranjeros a partir de noviembre, aunque aún no se ha establecido una fecha concreta. Eso sí, el aforo se reducirá a un 30%. Antes de la pandemia lo hacían alrededor de 3.000 personas, algunos días incluso 5.000. Una vez reabra, solo podrán n total de 675.