Foto: iStock
10 / 10
Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina
Escarpados acantilados que caen sobre el mar, playas de arena fina, brezales, marismas, estuarios, lagunas y cursos de agua constituyen el paisaje y los hábitats de este Parque Natural que, a caballo entre el mar y la tierra, destaca por su gran valor geológico y por su buen estado de conservación.
Siguiendo la costa de las regiones del Alentejo y el Argarve, conforma un paisaje al que no pueden resistirse los surfistas, que se concentran en playas como Porto Covo, Almograve, Arrifana y la del Amado, que se conservan en estado casi virgen y donde habitan águilas pescadoras y cigüeñas blancas, así como el único paraje en Portugal y uno de los últimos en Europa donde es posible encontrar nutrias en hábitat marino. Siguiendo la costa, en el extremo sudoeste del Parque se encuentra el Faro del Cabo de San Vicente, que da nombre a esta zona de la costa.