Las mejores apps para tus viajes

Desde la compra de un vuelo, su seguimientos, hasta hacer la maleta, encontrar WiFi, cambiar divisas o encontrar compañeros de viaje

1 /11

Foto: Denvit

1 / 11

Transporte

Cada medio de transporte cuenta con sus propias apps específicas. Si se tiene pensado viajar en avión, algunas de las más útiles para comparar precios son Skyscanner y Kayak, ya que permiten buscar por presupuesto o ver los precios de cada mes. Una vez ya tengamos los billetes, entonces el siguiente paso es saber el estado de nuestro vuelo. Para ello existen múltiples opciones, aunque las mejor valoradas son Flight Track 5, una aplicación que, aunque es de pago, solo con introducir el número de vuelo indica desde qué aeropuerto sale, la puerta de embarque y si hay alguna incidencia; y FlyPal, que es gratuita. En el caso de que se viaje en autobús, la aplicación más completa es Check My Bus, que permite comparar compañías, ver los horarios, precios y rutas. En cuestión de taxis, la más conocida es MyTaxi, que permite solicitar y pagar el servicio desde el smartphone sin necesidad de llamar.  

Foto: James DeMers

2 / 11

Restaurantes

La hora de la comida es quizá una de las mayores preocupaciones en un viaje. Todos quieren probar lo local, que sea de calidad y, a la vez, que no suponga un gran desembolso. Para ello lo mejor es dejarse recomendar por otros viajeros como los de Tripadvisor, donde se realiza una valoración de los restaurantes; o sumarnos al social eating, una nueva tendencia en las grandes ciudades que consiste en cenar en casa de un local y compartir mesa. Las mejores opciones son VizEat y Eatwith, que permiten ver quiénes están disponibles, el menú que ofrecen y el precio.  

Foto: Derwiki

3 / 11

Ocio

¿Qué puedo hacer en el lugar de destino? Dependiendo de tus gustos el abanico de aplicaciones puede ser más o menos amplio. En el terreno cultural está Culturtickets, una plataforma que engloba ofertas de museos, teatros y galerías; así como Art City, que incluye miles de exposiciones que se organizan cerca de la ubicación donde uno se encuentre. Otras aplicaciones más específica son: Senditur, ideal para senderistas; y Dive App, para submarinistas.  

Foto: Geralt

4 / 11

Idiomas

Dependiendo del destino, el idioma puede convertirse en una barrera. Para no tener problemas a la hora de comunicarnos, algunas de las aplicaciones que se pueden usar son Google Translate o iTranslate, que cuentan con más de 90 lenguas registradas. La primera de ellas, además, incluso permite realizar traducciones desde la cámara de fotos. Bastará con enfocar un cartel para poder entender su significado. Si por el contrario nuestro problema es la pronunciación, entonces lo que necesitamos es Point it, un diccionario visual basado en imágenes.  

Foto: Condesign

5 / 11

Organizador

Si se trata de un viaje largo es posible que vayamos acumulando bastante documentación: billetes de avión, trenes, autobuses, alojamiento, etc. Cada vez hay más aplicaciones que ofrecen la opción de contar con todos los billetes y reservas archivados en nuestro móvil. En el iPhone la que se incluye por defecto es Wallet, mientras que la ideal para Android es Pass Wallet. Estas no son los únicos organizadores. Desde el móvil también es posible controlar todo aquello que necesitamos meter en la maleta para evitar dejárnoslo en casa. Una de las mejores es Pack Point.  

Foto: Unsplash

6 / 11

Social

Cada vez son más las aplicaciones que permiten conocer gente en el destino. Ideal para aquellos que viajen solos o que desean encontrar acompañantes de viaje y guías locales. Una de las más curiosas es Takecoffe, que permite buscar a personas afines en los aeropuertos para hacer más amena la espera de un vuelo. En el caso de Tinder o Happn, aunque ambas redes están asociadas a las citas y a encontrar pareja, lo cierto es que cada vez son más los viajeros que las usan para conocer gente en el destino. Bastará con especificar en el perfil que lo que se busca es solo amistad. 

Foto: terimakasih0

7 / 11

Conexión

Aunque la esencia de los viajes es desconectar, los smatphones han creado la necesidad de estar gran parte del tiempo conectados para anunciar que estamos bien, que ya hemos llegado o para compartir las experiencias de un viaje. Buscar conexión a Internet es uno de los actos más comunes en un viaje, por eso también existen aplicaciones que nos indican cuáles son los puntos Wifi más cercanos sin necesidad de esperar a llegar al hotel. Una de ellas es Wifi Map, que además de no necesitar Internet para usarla cuenta con más de 114 mapas donde indican si la red es gratuita o de pago y dónde se encuentra. 

Foto: Davidawsp

8 / 11

Alojamiento

En cuestión de alojamiento las aplicaciones están divididas en: aquellas que ofrecen hoteles o apartamentos tradicionales; o las que son de turismo colaborativo. En el primer grupo estarían aquellas empresas como Booking o Trivago, que cuentan con su propia app de reservas y de valoración de los clientes. En el segundo, algunas de las opciones más recurrentes son AirBnB, con la que se puede alquilar un apartamento completo de un particular o una habitación; y Couchsurfing, que permite alojarse en casa de los locales de forma gratuita para conocer otras culturas. 

Foto: Pix 1861

9 / 11

Cambio de divisas

Calcular el cambio de divisas es otra de las acciones más repetidas a lo largo de un viaje. La mejor opción para saber en todo momento cuánto cuesta lo que necesitamos pagar es descargarse XE Currency, una app gratuita que es capaz de convertir las diferentes divisas del mundo a la moneda que le indiquemos; o Convert Any Unit Free, disponible en todos los dispositivos Apple.  

Foto: Pexels

10 / 11

Mapas

Aunque el mapa de papel siempre ha resultado un gran aliado en nuestros viajes, cada vez son más los viajeros que se decantan por llevarlo en el smartphone donde la misma aplicación te indica dónde estás y cómo se llega al destino. Algunos de los mejores son Google Maps y Forever Map, que incluyen servicios offline además de un sinfín de comercios, restaurantes, hoteles y puntos de interés. En el caso de que se quiera un mapa más personalizado, en el que se incluyan lugares de interés aportados por los locales u otros usuarios, nos podemos decantar por Trazers, una nueva red social colaborativa para viajeros.

11 / 11

Guías

Aunque todavía quedan muchos viajeros nostálgicos del papel, en las tiendas de aplicaciones cada vez se pueden ver más guías digitales para descargar de países o ciudades, o algunas más generales. En este último grupo estaría Mi Nube, que permite filtrar por destino y conocer los rincones que han subido los usuarios. Todo está escrito por otros viajeros. Otra opción es Around Me, que permite conocer qué hay alrededor y cuenta con idioma español.

Social

Los smartphones se han convertido en un elemento esencial en nuestra vida. Con ellos no solo podemos comunicarnos sino que, entre su abanico de opciones, nos permiten descargarnos aplicaciones que nos facilitan algunos aspectos de nuestra vida. Uno de ellos son los viajes.

Si bien tradicionalmente organizar una escapada requería la ayuda de profesionales, desde la aparición de Internet somos nosotros mismos quienes tenemos la opción de buscar las mejores ofertas y contratar todo tipo de servicios. Las aplicaciones de los teléfonos móviles han dado un paso más adelante y, no solo nos permiten seguir todos esos pasos cómodamente desde un móvil, sino que muchas de ellas hacen que seamos capaces de controlar cualquier aspecto del mismo. Desde hacer un seguimiento de nuestro vuelo, a organizar nuestra maleta, comunicarnos en diferentes idiomas, conocer el cambio de divisa y hasta encontrar compañeros de viaje. En esta lista os dejamos aquellas apps que, una vez que se prueban, se vuelven imprescindibles para cualquier viajero.