¡Ho, ho, ho!

¡Pasión por la Navidad! Los mejores mercadillos de Europa en 2023

Desde mediados de noviembre de este 2023 muchas ciudades europeas se transforman en un microcosmos navideños con puestecitos, luces y villancicos.

Cuando el frío y la oscuridad hacen su aparición, Europa busca el calor y la luz de los mercados de Adviento, llenos adornos artesanales y con el aroma de galletas de jengibre, castañas asadas y bebidas calientes en el aire. Su origen se pierde en el siglo XVI cuando nacieron con la excusa de reunirse en un lugar acogedor a la llegada del invierno.

Austria, Alemania y Francia son los países de tradición más antigua y popular. El Christkindlmarkt de Viena, el mayor de la ciudad, ocupa el Ayuntamiento y su explanada; el más bello de París extiende sus casetas bajo la Torre Eiffel, en el Campo de Marte; y el de Múnich se instala desde 1642 en la Marienzplatz, alrededor de un abeto hoy iluminado con 3.000 bombillas.

Seguir viajando

Los mejores mercadillos de Navidad de Europa

  1. Berlín
  2. Dresde
  3. Budapest
  4. Viena
  5. Cracovia
  6. Colmar
  7. Copenhague
  8. Tallin
  9. Innsbruck
  10. Berna
1 /30
Berlín (Alemania)

1 / 30

Berlín (Alemania)

La capital alemana acoge unos sesenta mercados de Navidad en bulevares, plazas, calles estrechas y museos. Uno de los mercados navideños imprescindibles de Alemania es el que se instala frente al palacio barroco de Charlottenburg. Con el castillo de fondo, es uno de los más bonitos de la capital alemana. En él se puede adquirir artesanía y bisutería de calidad y llama la atención porque en las casetas hay calefacción, hecho que se agradece en la navidad berlinesa

Berlín

  1. ¿Dónde?

    En los jardines del Palacio Charlottenburg.

  2. ¿Cuándo?

    Del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2023 (cerrado el 24 de diciembre).

Belfast (Irlanda del Norte)

Foto: Shutterstock

2 / 30

Belfast (Irlanda del Norte)

La capital norirlandesa es una de las primeras de Europa en abrir su mercadillo navideño. En un entorno donde las creencias religiosas se enfrentan, este mercado tradicional es un punto de encuentro festivo y entrañable. A las típicas casetas con objetos y regalos navideños, en Belfast se añaden las visitas guiadas al Castillo que en estas fechas se amenizan con una deliciosa degustación de té y pastelitos tradicionales, puestos de artesanía y conciertos. 

Belfast

  1. ¿Dónde?

    En los terrenos del Ayuntamiento de Belfast en Donegall Square.

  2. ¿Cuándo?

    Del 19 de noviembre al 22 de diciembre de 2023.

Mercado de Zagreb (Croacia)

Foto: Davor Rostuhar

3 / 30

Mercado de Zagreb (Croacia)

El principal mercado de Navidad de la capital de Croacia se ubica en el corazón de la ciudad, en la inmensa plaza del Rey Tomislav, frente a la estación de trenes. Una magnífica pista de patinaje sobre hielo es su principal atracción. Muy cerca escucharemos villancicos al aire libre en el monumental Pabellón de Música construido en 1891. Además, a los pies de la catedral de Zagreb, al norte de la ciudad, disfrutaremos de un curioso belén viviente que sorprende a quienes lo visitan. Y si tienes la suerte de visitar la ciudad en Adviento, además de vagar por los  numerosos puestos de comida, artesanía, bebidas calientes, etcétera, no te pierdas los dulces típicos del país: los licitari, las galletas de miel, los paprenjaci, galletas de pimienta algo picantes o las vanilin Kiflice, parecido a unas rosquillas de vainilla.

Zagreb

  1. ¿Dónde?

    En la plaza del Rey Tomislav.

  2. ¿Cuándo?

    Del 2 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024.

GettyImages-1086417494. Erfurt (Alemania)

Foto: Getty Images

4 / 30

Erfurt (Alemania)

El mercado navideño de esta localidad se ubica en la Domplatz. La imponente catedral de Santa María y la iglesia de San Severo son el escenario perfecto para esta explosión de romanticismo navideño. En esta panorámica destaca la Gloriosa, la mayor campana medieval de volteo libre del mundo, fundida en 1497. Pero más allá de este hito y de su incomparable ubicación, lo que brilla de este mercadillo son las casetas de madera que se asientan en la Domplatz y que cada año se cubren de nieve, lo que garantiza la postal definitiva. El mejor día para visitarlo es el día de su inauguración, a finales de noviembre, cuando todo arranca con un acto oficial y mucha expectación.

Erfurt

  1. ¿Dónde?

    En la Domplatz, junto a la Catedral de Santa María.

  2. ¿Cuándo?

    Del 28 de noviembre al 23 de diciembre de 2023.

shutterstock 1587815908. Poznan (Polonia)

Foto: Shutterstock

5 / 30

Poznan (Polonia)

Varias curiosidades hacen de este mercado de Polonia un lugar especial. La primera, su ubicación, en las icónicas plazas del Mercado y en la de la Libertad. Un escenario siamés que se llena de encanto con las casetas de madera y el ambiente festivo, con una noria como icono moderno. La segunda, el festival de esculturas de hielo que tienen lugar en la plaza del Mercado Viejo. Y la tercera, las tazas conmemorativas que cada año los coleccionistas se afanan en guardar. 

Poznan

  1. ¿Dónde?

    En la Plaza Stary Rynek y en la Plaza Wolnosci.

  2. ¿Cuándo?

    Del 18 de noviembre al 22 de diciembre de 2023.

shutterstock 709473601. Dresde (Alemania)

Foto: Shutterstock

6 / 30

Dresde (Alemania)

Podría decirse que toda esta ciudad muta en una especie de cuento de Navidad al llegar estas fechas. No en vano, su es uno de los destinos navideños imprescindibles de Alemania y cada plaza principal tiene su propio mercado con puestos de madera, música, luces y animación. Eso sí, uno de ellos se lleva la palma. Se trata del Striezelmarkt en la plaza Altmarkt, un mercado que lleva desde 1434 animando estas fechas y manteniendo su autenticidad. Sus principales distintivos, más allá de su ubicación de ensueño, son su pirámide escalonada Erzgebirge (que llega a superar los 14 metros de altura) y su fastuoso árbol de Navidad. No muy lejos, el mercado de la calle Praga combina a la perfección con este por sus luces de Navidad en un show que se ha venido a llamar Winterlights of Dresden. 

Dresde

  1. ¿Dónde?

    En la Plaza Altmarkt.

  2. ¿Cuándo?

    Del 29 de noviembre al 24 de diciembre de 2023.

iStock-1131560706. Budapest (Hungría)

Foto: iStock

7 / 30

Budapest (Hungría)

Desde la última semana de noviembre hasta las fechas navideñas, el ya de por sí encantador centro histórico de esta ciudad se llena de luces y de iconografía navideña. Esta transformación de Budapest tiene dos epicentros. Por un lado, la plaza Vörösmarty donde se alza el mercado más grande y animado de la ciudad (y de todo el país). Por el otro, la explanada frente a la Basílica de San Esteban, donde un árbol de Navidad, una pista de hielo y una serie de casetas de madera transforman una de las postales más idílicas de la ciudad. 

Budapest

  1. ¿Dónde?

    En la Plaza Vörösmarty y frente a la Basílica de San Esteban.

  2. ¿Cuándo?

    Del 24 de noviembre al 31 de diciembre de 2023.

iStock-1190365491. Salzburgo (Austria)

Foto: iStock

8 / 30

Salzburgo (Austria)

Quienes visiten la capital de la región de Salzkammergut en esta época del año, hallarán una Salzburgo pletórica, alegre y maravillosa. Su mercado navideño, Christkindlmarkt, ya se organizaba en el siglo XV alrededor de la Catedral, a los pies de la magnífica fortaleza de Hohensalzburg. El programa cultural navideño de Salzburgo se complementa con una gran variedad de exposiciones de belenes y un sinfín de acontecimientos entre los que cabe destacar el concierto “Adventblasen” en los que el conjunto Salzburger Turmbläser deleita con sus instrumentos de viento todos jueves y sábados a las 18.30 horas en la Plaza de la Residencia. 

Salzburgo

  1. ¿Dónde?

    A los pies de la fortaleza Hohensalzburg y frente a la Catedral de Salzburgo.

  2. ¿Cuándo?

    Del 23 de noviembre de 2023 al 1 de enero de 2024.

shutterstock 498836887. Trento (Italia)

Foto: Shutterstock

9 / 30

Trento (Italia)

La región italiana del Trentino, de claras influencias centroeuropeas, alberga multitud de mercados navideños a cuya estampa se debe añadir un entorno alpino incomparable. El Mercatino di Natale de la ciudad de Trento se ubica en su centro medieval y reúne un centenar de casetas de madera la mayoría de las cuales ofrecen delicias gastronómicas locales como apple strudel, polenta brustolada (polenta asada), tortel de patate (pastel de patata) y aromático vino caliente. 

Trento

  1. ¿Dónde?

    En la Piazza Fiera y en la Piazza Cesare Battisti.

  2. ¿Cuándo?

    Del 18 de noviembre de 2023 al 7 de enero de 2024 (cerrado el 25 de diciembre).

iStock-1079023300. Montreux (Suiza)

Foto: iStock

10 / 30

Montreux (Suiza)

Esta pequeña ciudad suiza cercana a la frontera francesa ofrece una de las postales navideñas más idílicas. A orillas del lago, a finales de noviembre, se inaugura el mercado navideño con la llegada de Santa Claus en su trineo: desde el aire se puede contemplar la figura del trineo tirado por los renos con los Alpes franceses y suizos de fondo todos los días del mercadillo a las 5, 6 y 7 de la tarde. Es uno de los mercados navideños imprescindibles de Suiza, que se completa con un área dedicada en exclusiva a los niños, además de una noria gigante y música en vivo en la zona de restauración. 

Montreux

  1. ¿Dónde?

    A lo largo del paseo junto al Lago Lemán.

  2. ¿Cuándo?

    Del 23 de noviembre al 24 de diciembre de 2023.

Barcelona (España)

11 / 30

Barcelona (España)

En pleno barrio Gótico y rodeando la catedral se instala la tradicional Fira de Santa Llúcia que se viene celebrando desde 1786 en este mismo lugar. En la feria se encuentran todo tipo de objetos decorativos de Navidad, árboles, muérdago, figuritas con las que montar el pesebre y el tradicional “tió”, un tronco ataviado con elementos navideños que es apaleado en los hogares catalanes para que ofrezca muchos regalos. Otra de las tradiciones catalanas que se puede encontrar en los puestos de la feria es la figurita del “caganer”, un personaje escatológico (se lo representa agazapado haciendo sus necesidades) que forma parte del pesebre. Cada año, el “caganer” suele adoptar la imagen de algunos de los personajes de actualidad. 

Barcelona

  1. ¿Dónde?

    En la plaça de la Seu, frente a la Catedral.

  2. ¿Cuándo?

    Del 25 de noviembre al 23 de diciembre de 2023.

iStock-851700210. Viena (Austria)

Foto: iStock

12 / 30

Viena (Austria)

Viena acoge en la Rathausplatz o plaza del Ayuntamiento su principal mercado de Navidad, el Christkindlmarkt. Cerca de 150 puestos ofrecen regalos navideños, adornos para el árbol, dulces y bebidas calientes. Los árboles del Rathauspark, el parque frente al Ayuntamiento, se decoran y forman un mar de luces de colores. En la planta baja del consistorio los niños pueden entretenerse haciendo velas o pastas de Navidad; en el interior coros internacionales cantan villancicos de forma gratuita. 

Por su parte, en el Palacio de Schönbrunn, antigua residencia de los Habsburgo, se instala un mercado de Navidad y un mercado de Fin de Año que ofrecen una rica variedad de artesanía tradicional, joyería hecha a mano y elementos decorativos de estilo rústico para el árbol de Navidad.

Viena

  1. ¿Dónde?

    En la Rathausplatz, la Plaza del Ayuntamiento.

  2. ¿Cuándo?

    Del 18 de noviembre al 26 de diciembre de 2023.

iStock-1136421172. Roma (Italia)

Foto: iStock

13 / 30

Roma (Italia)

El principal mercado navideño de Roma se celebra en un escenario majestuoso, la plaza Navona, donde se situaba el antiguo estadio de Domiciano, y alrededor de las espléndidas fuentes creadas por Bernini, como la Fuente de los Cuatro Ríos, de 1651. El mercadillo está dedicado a la Befana, Mercatino della Befana, una bruja buena, y en sus variopintos tenderetes se pueden encontrar objetos de decoración y figuras para decorar el belén, juguetes, dulces navideños y caramelos. Por ejemplo, las calze della Befana, unas típicas calzas rellenas de golosinas que la Befana regala a los niños el día de Reyes. Aún no se sabe la fecha de apertura, pero se podrá visitar hasta el 6 de enero.

Roma

  1. ¿Dónde?

    En la Piazza Navona.

  2. ¿Cuándo?

    Del 1 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024.

iStock-536409261. Bolzano (Italia)

Foto: iStock

14 / 30

Bolzano (Italia)

En el corazón de la tirolesa ciudad italiana de Bolzano se instala el mercadillo navideño más antiguo y concurrido de Italia. Esta ciudad, rodeada de viñedos montañosos y puerta de las Dolomitas, cuenta con un mercadillo en el que la comida y bebida calientes son los protagonistas. La Piazza Walther es donde se concentra este bonito mercadillo de casas de madera, donde además de comida, el visitante puede encontrar regalos típicos de Navidad. 

Bolzano

  1. ¿Dónde?

    En la Piazza Walther.

  2. ¿Cuándo?

    Del 24 de noviembre de 2023 al 6 de enero de 2024.

iStock-625935576. Núremberg (Alemania)

Foto: iStock

15 / 30

Núremberg (Alemania)

Es uno de los grandes momentos de esta ciudad alemana que vive la Navidad con gran intensidad en su centro histórico. Además de un enorme y tradicional mercado, el Christkindlesmarkt, Núremberg organiza en estas fechas diversas exposiciones y espectáculos, sus restaurantes ofrecen menús tradicionales, las calles se llenan de puestos que ofrecen vino caliente y aromático, pan de especias y salchichas asadas. Entre los actos que tienen lugar en estas fechas destaca el desfile de más mil escolares con linternas realizadas por ellos mismos que va desde la plaza del Mercado hasta el Castillo donde escenifican la historia de la Navidad. También se organiza una ruta guiada por los distintos belenes artesanos que se exponen en todo el centro de la ciudad. 

Núremberg

  1. ¿Dónde?

    En la Hauptmarkt, la plaza del Ayuntamiento.

  2. ¿Cuándo?

    Del 1 de diciembre de 2023 al 24 de diciembre de 2023.

iStock-462498243. Múnich (Alemania)

Foto: iStock

16 / 30

Múnich (Alemania)

A pesar de que se pueden encontrar distintos mercadillos navideños paseando por los barrios de la ciudad, el más popular de Múnich se halla en Marienplatz, el más famoso de la ciudad que se celebra desde 1972. Uno de los mayores atractivos de este mercado, además de la nieve, es que, en los conciertos de música en vivo que se celebran en la misma plaza, se pueden ver instrumentos tradicionales como el alforn o trompa de los Alpes, que se usaba en las regiones alpinas como método de comunicación. Aquí se puede probar el vino caliente, las almendras recién tostadas o las Pfeffernüsse, pequeñas galletas elaboradas con frutos secos y ligeramente picantes.

Munich

  1. ¿Dónde?

    En la Marienplatz, frente al Ayuntamiento.

  2. ¿Cuándo?

    Del 27 de noviembre al 24 de diciembre de 2023.

shutterstock 773905183. Colmar (Francia)

Foto: Shutterstock

17 / 30

Colmar (Francia)

La región de Alsacia, de raíces germánicas, tiene una gran tradición en mercadillos navideños. A su bella imagen de cuento, surcada por canales flanqueados por casas con entramados de madera, la Navidad añade una escenografía perfecta. Todo el casco antiguo se ilumina y se decora con la participación de sus ciudadanos, se organizan muchísimas actividades culturales y festivas y se convierte en un gran teatro al aire libre. Colmar, uno de los destinos navideños imprescindibles de Francia, organiza un total de cinco mercados navideños en distintos puntos de la ciudad, entre los que destaca el dedicado plenamente a los niños, en Petite Venise; el de la plaza de los Dominicos, presidido por los vitrales de siglo XIV de su iglesia y el mercado de la plaza de Juana de Arco, al que los habitantes de Colmar acuden a deleitarse con las especialidades gastronómicas típicas de esta época. 

Colmar

  1. ¿Dónde?

    En la Plaza de los Dominicos, en la Plaza Juana de Arco y en Petite Venise.

  2. ¿Cuándo?

    Del 23 de noviembre al 29 de diciembre de 2023.

iStock-1046511710. Augsburgo (Alemania)

Foto: iStock

18 / 30

Augsburgo (Alemania)

Durante la navidad, Augsburgo brilla con una luz especial en el sur de Alemania. La Plaza del Ayuntamiento alberga un animado mercado que cuenta con un reloj carillón del que salen ángeles-autómatas que interpretan los villancicos. El Christkindlesmarkt se lleva celebrando en la ciudad desde el siglo XV aunque utiliza la misma ubicación desde 1949, cuando oficialmente tomó el nombre de Christkindlesmarkt. Además de casetas donde adquirir diversos productos navideños, en él destaca “la calle de los cuentos”, donde los niños pueden disfrutar de narraciones de los cuentos tradicionales de los hermanos Grimm. 

Augsburgo

  1. ¿Dónde?

    En Rathausplatz, la plaza del Ayuntamiento.

  2. ¿Cuándo?

    Del 27 de noviembre al 24 de diciembre de 2023.

iStock-1131662707. Cracovia (Polonia)

Foto: iStock

19 / 30

Cracovia (Polonia)

La Plaza del Mercado (Rynek Glowny), una de las más hermosas de Europa, suele estar nevada en esta época del año, lo que añade un mayor atractivo al mercadillo navideño que se organiza en ella. Este enorme espacio se llena de casetas de madera que ofrecen productos tradicionales, juguetes, puestos de comida y donde se degusta el clásico vino caliente especiado. Además, el mercado navideño de Cracovia tiene otro aliciente, pues al estar situado junto a la histórica Lonja de los Paños –el gran mercado de artesanía de esta ciudad polaca, donde se está muy calentito– permite combinar el recorrido exterior con el interior, cosa muy recomendable a causa de las temperaturas extremas de Cracovia

Cracovia

  1. ¿Dónde?

    En la Rynek Glowny, la plaza del Mercado.

  2. ¿Cuándo?

    Del 24 de noviembre al 26 de diciembre de 2023.

iStock-853587588. Estrasburgo (Francia)

Foto: iStock

20 / 30

Estrasburgo (Francia)

Las luces navideñas inundan las calles, plazas y plazoletas del casco histórico de Estrasburgo, la capital de Alsacia (este de Francia), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. Por estas fechas, las fachadas y las tiendas de la Grande Île (Gran Isla), de estilo medieval y rodeada de canales, están engalanadas con infinidad de adornos y luces. Su mercado de Navidad, que data de 1570, es el más antiguo de Francia. Los olores de especias y canela flotan en el aire y los villancicos resuenan en el interior de las iglesias. Los comerciantes ofrecen artesanía alsaciana, golosinas, vino caliente, buñuelos, etc.

Estrasburgo

  1. ¿Dónde?

    En la Plaza Broglie, junto a la Ópera.

  2. ¿Cuándo?

    Del 24 de noviembre al 25 de diciembre de 2023.

iStock-831433380. Copenhague (Dinamarca)

Foto: iStock

21 / 30

Copenhague (Dinamarca)

El Parque Tívoli, en la capital de Dinamarca, se convierte en un escenario ideal para visitarlo en familia por las numerosas atracciones para niños y sus amplios espacios verdes. El parque queda inundado por las luces y la decoración navideña a orillas del lago, que sirve como pista de patinaje cuando queda helado. Además, las 27 atracciones del parque son un aliciente más. Para pasear por sus calles y sus 60 casetas con decoración y dulces y bebidas típicos navideños, hay que pagar la entrada al parque, pero realmente merece la pena. Como el de Belfast, es uno de los primero de Europa en abrir sus puertas.

Copenhague

  1. ¿Dónde?

    En el Parque Tívoli.

  2. ¿Cuándo?

    Del 17 de noviembre al 31 de diciembre de 2023.

iStock-827603792. Praga (República Checa)

Foto: iStock

22 / 30

Praga (República Checa)

Durante el atardecer y por la noche, la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga devuelve al pasado, con la fachada de la catedral iluminada medio escondida detrás de las casas que se encuentran en primer plano y donde se erige su Ayuntamiento del siglo XIV, célebre por su reloj astronómico. A los pies de la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn se pueden adquirir artículos de vidrio, joyería hecha a mano, juguetes de madera y marionetas, siempre acompañados por el grato aroma a dulces, vino caliente con especias y grog, una bebida elaborada con agua caliente azucarada, mezclada con un licor y un aromatizante como el limón. 

Praga

  1. ¿Dónde?

    En la Plaza de la Ciudad Vieja.

  2. ¿Cuándo?

    Del 2 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024.

iStock-185785307. Estocolmo (Suecia)

Foto: iStock

23 / 30

Estocolmo (Suecia)

El mercado de Estocolmo es especial: más que una feria navideña parece un museo al aire libre con los artesanos trabajando dentro de sus casetas. Las callejuelas estrechas del Gamla Stan, el casco antiguo de la ciudad, son el trasfondo ideal para los puestos del mercadillo, que se celebra aquí desde hace siglos y donde el olor del vino especiado y los objetos de decoración navideña otorgan al mercado un ambiente indiscutiblemente navideño. 

Estocolmo

  1. ¿Dónde?

    En las calles del Gamla Stan, el casco antiguo. 

  2. ¿Cuándo?

    Del 18 de noviembre al 23 de diciembre de 2023.

shutterstock 478573528. Tallin (Estonia)

Foto: Shutterstock

24 / 30

Tallin (Estonia)

El mercadillo navideño de Tallin no es especialmente famoso por su tamaño, pero sí por el encanto único que lo caracteriza. Está ubicado en plena Ciudad Vieja, una zona que todavía conserva el aspecto del periodo medieval. Este mercado se decora cada año como si de un cuento de hadas se tratara, con el emblemático Vana Toomas (Viejo Tomás) –un antiguo guerrero de la ciudad– situado en la cúspide de la torre del Ayuntamiento. También llama la atención en la plaza del Ayuntamiento el frondoso árbol de Navidad que se instala en el mismo lugar en que dicen que los mercaderes de la cofradía de los Cabezas Negras colocaron el primer abeto navideño, en 1441. Las galletas de jengibre, las almendras especiadas y el vino caliente envuelven con su dulce aroma esta encantadora plaza medieval. Alrededor del imponente abeto se reparten los puestos de los artesanos locales que venden desde sombreros de fieltro y lana hasta pantuflas, utensilios de cocina realizados con madera de enebro, cestería, cerámica, vidrio y telas artesanales. 

Tallin

  1. ¿Dónde?

    En la Raekoja plats, la plaza del Ayuntamiento.

  2. ¿Cuándo?

    Del 1 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024.

Frankfurt

Foto: iStock

25 / 30

Frankfurt (Alemania)

Frankfurt cuenta con una amplia oferta de mercadillos navideños. Uno de los más populares es el de Weihnachtsmarkt, que se instala año tras año en Römerberg, la antigua plaza mayor de Frankfurt. A su alrededor, afloran edificios de los siglos XIV y XV, un telón de fondo excepcional para las paradas de adornos y casetas donde se realizan talleres para elaborar dulces navideños. Las iglesias, además, organizan conciertos de Adviento.

Frankfurt

  1. ¿Dónde?

    En la plaza Römerberg.

  2. ¿Cuándo?

    Del 27 de noviembre al 21 de diciembre de 2023.

Innsbruck

Foto: Shutterstock

26 / 30

Innsbruck (Austria)

A mediados de noviembre, las luces del gigantesco árbol de Navidad de Innsbruck se encenderán frente al espectacular y deslumbrante Tejadillo de Oro. Mientras se pasea por sus estrechas calles medievales, se puede disfrutar de las decoraciones y del Hefe Kiachln, un bollo frito que se come con choucroute o con mermelada. Destaca el mercadillo de Hungerburg, al que se accede en funicular, y aparte de para comprar artesanías, merece la pena acercarse para observar unas vistas espectaculares de la ciudad.

Innsbruck

  1. ¿Dónde?

    En la Marktplatz.

  2. ¿Cuándo?

    Del 24 de noviembre de 2023 al 6 de enero de 2024.

Berna (Suiza)

Foto: iStock

27 / 30

Berna (Suiza)

El Berner Sternenmarkt o mercado bernés de las estrellas, uno de los mercadillos navideños imprescindibles de Suiza, llena el parque Kleine Schanze de una setentena de cabañas con productos de diseño, artesanía tradicional y bebidas calientes. El paseo por los pasillos de luces que conforman las casetas se puede amenizar comiendo una fondue o disfrutando de los tiovivos en la zona infantil, de los cuentos o de conocer a Papá Noel para enviarlo una carta. Otros mercadillos espectaculares de Berna se ubican en Waisenhausplatz, Münsterplattform, Kambly en Trubschachen y Huttwil. 

Berna

  1. ¿Dónde?

    Parque Kleine Schanze.

  2. ¿Cuándo?

    Del 23 de noviembre al 29 de diciembre de 2023 (cerrado el 25 de diciembre).

Gouda (Países Bajos)

Foto: iStock

28 / 30

Gouda (Países Bajos)

Gouda inaugura la Navidad a mediados de diciembre con un tradicional y espectacular evento: la Noche de las Velas. Durante esta jornada, el Ayuntamiento, las calles adyacentes y el magnifico árbol situado en el centro de la plaza del Ayuntamiento se iluminan con miles de velas mientras el resto de iluminación se apaga. 

Gouda

  1. ¿Dónde?

    En la plaza del Ayuntamiento.

  2. ¿Cuándo?

    15 de diciembre de 2023.

Craiova (Rumanía)

Foto: Shutterstock

29 / 30

Craiova (Rumanía)

El mercado navideño rumano más popular se desarrolla en la plaza Mihai Viteazul, justo delante del Ayuntamiento de Craiova. Las casetas se adornan de un gran árbol de Navidad y de una pista de hielo. Las especialidades culinarias rumanas son la guinda del pastel de este mercado. Además, la plaza de Shakespeare reúne los Street Food Trucks navideños junto a atracciones y juegos para los niños para convertir la jornada en toda una experiencia navideña.

Craiova

  1. ¿Dónde?

    En la plaza Mihai Viteazul.

  2. ¿Cuándo?

    Del 17 de noviembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

Basilea

Switzerland Tourism

30 / 30

Basilea (Suiza)

El mercado navideño más popular y espectacular de Suiza se sitúa en Basilea. Su casco antiguo, ya de por sí todo un despliegue de belleza, se engalana con abetos aquí y allá, luces que cuelgan e iluminan las fachadas con sus colores y tenderetes entre los cuales circulan el buen ambiente, el olor de sus productos típicos – como el läckerli, un pan de especias, o las salchichas asadas – y las canciones navideñas.

Basilea

  1. ¿Dónde?

    En las plazas Barfüsserplatz y Münsterplatz.

  2. ¿Cuándo?

    Del 23 de noviembre al 23 de diciembre de 2023.