Los mejores miradores de Barcelona

La Ciudad Condal cuenta con un gran número de miradores repartidos por el casco urbano y los alrededores desde donde se obtienen unas hermosas vistas de altura. El último en inaugurarse es una rambla aérea que parte de la estación de Sants

1 /10

Foto: Turismo de Barcelona

1 / 10

Mirador de Colón

Con 60 metros de altura, la afamada estatua de Colón, situada al final de la Rambla, es uno de los monumentos más visitados de Barcelona. Una de las principales razones que atrae a los turistas es su mirador, desde donde se obtienen unas excelentes vistas al barrio Gótico, la Catedral, la basílica de Santa María del Mar, el Puerto Olímpico, el Fórum y Monjuïc. La escultura, inaugurada para la Exposición Universal de Barcelona de 1888, cuenta en su interior con un ascensor.

Foto: Turismo de Barcelona

2 / 10

Tibidabo

Situado a más de 500 metros de altura, el Tibidabo es el pico más alto de la sierra de Collserola, por lo que ofrece una de las mejores vistas de toda Barcelona. En él se encuentra el homónimo parque de atracciones, el más antiguo de España y el segundo de Europa, así como el templo del Sagrado Corazón, la enorme basílica que se divisa desde cualquier parte de la ciudad y que durante la noche permanece iluminada.

Foto: Turismo de Barcelona

3 / 10

Museo Nacional de Arte de Cataluña

El MNAC, el Museo Nacional de Arte de Cataluña se ubica en el Palacio Nacional, a los pies de la montaña de Montjuïc. Visitado por su amplia colección de arte románico, considerada como una de las más grandes del mundo, el museo también atrae a los turistas por las vistas panorámicas que ofrece desde sus terrazas. Entre los monumentos que se pueden ver desde su azotea están la Sagrada Familia, la Torre Agbar, la Villa Olímpica, el puerto, la plaza de España o la fuente mágica de Montjuïc.

Foto: Turismo de Barcelona

4 / 10

Castillo de Montjuïc

En lo alto de la montaña de Montjuïc se encuentra esta fortaleza militar cuyos primeros cimientos datan del siglo XVII. Ampliada durante los siglos posteriores, actualmente el castillo es una de las visitas principales de Monjtuïc, al que se puede acceder andando o en teleférico. Desde sus jardines y murallas se obtienen las mejores vistas al puerto de Barcelona, las antiguas canteras y a la Barceloneta.

Foto: Turismo de Barcelona

5 / 10

Los búnkers del Carmel

Situadas en el barrio del Carmel, en lo alto de Turó de la Rovira, se encuentran estas antiguas baterías antiaéreas construidas durante la Guerra Civil Española, en 1937. El objetivo era evitar los bombardeos a los que estaba continuamente sometida la ciudad. Actualmente, estos cuatro búnkers se han popularizado entre los turistas por ser uno de los lugares desde donde se obtienen las mejores vistas de Barcelona. La hora punta suele ser al atardecer, cuando ascienden hasta ellos para ver la puesta de sol.

Foto: Las Arenas de Barcelona

6 / 10

Las Arenas

Ubicado en la antigua plaza de toros de las Arenas, este centro comercial ha logrado mantener la fachada original de estilo neomudéjar diseñada por el arquitecto Augusto Font Carreras. En su parte superior, a la que se puede acceder por el ascensor de cristal situado en la parte exterior de su edificio, se encuentra una terraza flotante donde se ubica la zona gastronómica y desde donde se obtienen unas excelentes vistas panorámicas de la Ciudad Condal, sobre todo de Montjuïc y del Museo Nacional de Arte de Barcelona.

Foto: Ayuntamiento de Barcelona

7 / 10

Jardines de la rambla de Sants

Inaugurados el pasado mes de agosto, los nuevos jardines de la rambla de Sants son un paseo de 800 metros que discurren hasta 12 metros por encima de las vías del tren. En él se puede disfrutar de más de siete especies de árboles diferentes, un espacio infantil, un chiringuito y de las vistas de este famoso barrio obrero desde las alturas. 

8 / 10

Park Güell

Diseñado por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, el Park Güell es el parque más conocido y visitado de Barcelona. Fue levantado por encargo de Eusebi Güell entre los años 1900 y 1914 y pertenece a la época naturalista del autor. Además de su jardines, los diferentes edificios y su ornamentación, donde destaca el uso del azulejo, el parque también es conocido por ofrecer una de las mejores vistas de Barcelona. Situado en lo alto del barrio de Gracia, desde su gran explanada rodeada de bancos ondulados se puede llegar a ver la torre Agbar, el Puerto Olímpico, las torres Mapfre, la Sagrada Familia y toda la línea de costa de la ciudad. Su parte más alta es el mirador de la colina de las Tres Cruces.  

Foto: Turismo de Barcelona

9 / 10

Torre de Collserola

En lo alto de la sierra de Collserola se encuentra esta torre de telecomunicaciones diseñada por Norman Foster para los Juegos Olímpicos de 1992. Con 288 metros de altura y 13 plantas, su mirador, situado en el piso 10, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Desde ella se puede ver todo el núcleo urbano, así como algunos de los símbolos más representativos de la ciudad.

Foto: Turismo de Barcelona

10 / 10

Teleférico del puerto

Construido para la Exposición Universal de 1929, este popular teleférico es una de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad condal. Los 1.300 metros de recorrido por el aire conectan la montaña de Montjuïc con la Barceloneta, por lo que los visitantes pueden sobrevolar el puerto, el Maremagnum, la Rambla y el monumento a Colón.

Artículo relacionado

Barcelona es una ciudad para contemplar desde las alturas. Su peculiar distribución urbana, donde el Eixample destaca como uno de los mejores desarrollos urbanísticos del siglo XIX, se puede percibir desde los múltiples miradores que se encuentran repartidos por la ciudad y sus alrededores. La mayoría de sus edificios, hoteles y restaurantes, cuentan con accesos a las azoteas, donde se pueden divisar las torres de la Sagrada Familia, la obra célebre de Antoni Gaudí. También el campanario de su catedral, o de alguna de sus iglesias como Santa María del Mar. Dependiendo de la orientación de los mismos, las vistas pueden variar: a la montaña, donde destaca el Tibidabo y el templo del Sagrado Corazón, o hacia el mar.

Pero, además de la tendencia de crear espacios de ocio en las azoteas, Barcelona cuenta con miradores naturales, monumentos o lugares repletos de historia donde poder subir a contemplar cómo cae el sol. Montjuic, Tibidabo, Collserola, el mirador de Colón o los búnkers del Carmen, en Turó de la Rovira, son solo algunos de los más conocidos entre visitantes y locales.

Un nuevo mirador para Barcelona

El último en incorporarse a la lista ha sido la nueva rambla aérea de Sants, un vergel de 800 metros de largo que discurre en algunos tramos hasta a 12 metros de altura sobre las vías del tren. Ha sido diseñado por el arquitecto Sergi Godia e inaugurado en el mes de agosto de 2016.

La última incorporación a la lista de miradores interesantes ha sido la nueva rambla aérea de Sants

Su puerta principal, instalada en la plaza de Sants, ofrece un recorrido por los jardines con vistas a edificios emblemáticos como Can Vies o la estación transformadora del TMB. También se puede disfrutar de plantaciones de pomelos, viñedos o salvia roja, un parque infantil y un futuro chiringuito que dará vida a la rambla. La pasarela termina en el metro de Santa Eulàlia, en Hospitalet de Lobregat, donde el terreno desciende suavemente de forma escalonada. Un nuevo mirador longitudinal desde donde contemplar uno de los barrios más auténticos de Barcelona.