Si se escucha el pasodobleCosta Blanca del maestro Manuel Lillo Torregrosa, lo más normal es que se acuda a cualquiera de las cerca de 200 playas de Alicante con una alegre y colorida marcha en chancletas y bañador. No hay duda de que la composición supo resumir a nivel sonoro las características de la etiqueta turística que da nombre a la parte de costa alicantina bañada por el eterno Mediterráneo y que tiene al espectacular Peñón de Ifach en Altea como su emblema más conocido.
Playas de Alicante que no pueden faltar
Desde el municipio de Dénia en el norte, hasta el de Pilar de la Horadada, al sur, aparece todo un litoral de 244 km de playas y calas entre las que escoger en función de cada necesidad. Más allá de las playas de Benidorm más conocidas, hay algunas remotas y menos accesibles, grandes o pequeñas, otras con su punto urbano o salvajes y salpicadas de carrasco, palmitos y pinos carrascos; pero todas, bañadas por un mar perfecto tal como demuestra la cantidad de Banderas Azules que ondean en la provincia. El clima, con más de 300 días de sol y temperaturas cálidas de media durante todo el año, pone también de su parte para disfrutar de una de las franjas de litoral más carismáticas de la Comunidad Valenciana.