Las mejores playas de Baleares

El archipiélago de las Islas Baleares es famoso por sus paradisíacas calas de arena blanca y aguas turquesa. Algunos de estos rincones de postal están, sin duda, entre las mejores playas de España.

1 /15

Foto: Fundación Destino Menorca

1 / 15

Macarella y Macarelleta (Menorca)

Cala Macarella es una de las calas más famosas de Menorca. Tal vez, junto a Cala Turqueta, sea la más fotografiada. También es la más masificada durante los meses de verano; pero es que, ¿quién se puede resistir a esta belleza? Colindante, a menos de 10 minutos caminando, encontramos Cala Macarelleta de igual belleza aunque más pequeña. Ambas son dos paraísos vírgenes que sin duda están en todas las listas de las mejores playas de España

Foto: Mateu Bennàssar | Turismo Formentera

2 / 15

Calo des Mort (Formentera)

Parece un rincón del mundo destinado a la felicidad. Una cala de gran belleza donde desconectar de las rutinas diarias al contacto con la naturaleza. A parte de ser una de las más bellas, Calò des Mort, en la parte más oriental de de la gran bahía de Migjorn, es una las playas más tranquilas de Islas Baleares. Se trata de una pequeña ensenada que rompe en un mar calmo como el de una piscina y que nos transporta al ambiente marinero pasado del archipiélago.

Foto: Fundación Destino Menorca

3 / 15

Cala Presili (Menorca)

Cala Presilli, o también conocida como Capifort, es una playa virgen poco frecuentada que se encuentra al norte de Menorca, en los límites de la zona protegida de la Albufera des Grau. Es la primera de las playas que se alcanzan desde el Faro de Favàritx, siguiendo el Camí de Cavalls, el camino que bordea la costa de Menorca. Sus aguas, protegidas por espigones naturales, son muy calmas. A diferencia de otras playas de la zona, ésta disfruta de arena fina y blanca.

Foto: Javier Álvaro

4 / 15

Playa de Cavalleria (Menorca)

Una de las playas más bellas y tranquilas del norte de Menorca. Con algo más de medio kilómetro de longitud se trata de un arenal virgen típico de esta zona de la isla, con arena gruesa y rojiza y entre acantilados. Destaca su extenso sistema de duna. Los lugareños advierten: Playa de Cavallería está muy expuesta a la tramontana por lo que recomiendan escoger otras playas en caso de que sople el viento.

Foto: Guiomar Huguet

5 / 15

Calò des Moro (Mallorca)

Por su belleza, esta pequeña cala, ubicada a seis kilómetros de Santanyí, está entre las mejores playas de Mallorca y siempre aparece destacada en todo listado de mejores playas de España. Se trata de una cala de arena fina y blanca y rocas. Sus aguas turquesas son tan cristalinas que los laúd que llegan parecen levitar sobre el mar. El acceso es complicado por un sendero que acaba en una escalera de piedra y roca. Si no madrugas, en verano será casi imposible que encuentres un hueco para tu toalla.

Foto: Fundación Destino Menorca

6 / 15

Cala Pregonda (Menorca)

Es una de las playas más características de Menorca. Su singularidad está en los islotes que la salpican y que la protegen de las olas y de los vientos del norte. Su arena rojiza contrasta con el color turquesa del mar. La zona está protegida dentro de las Áreas Naturales de Especial Interés de la isla. El entorno se mantiene casi salvaje y no hay servicios de ningún tipo. 

Foto: Jaume Capellà | Turismo Formentera

7 / 15

Platja de Ses Illetes (Formentera)

Este paraíso de arena blanca y aguas turquesas se ubica en el parque natural de ses Salines en la isla de Formentera. Es del todo excepcional; tanto que no hace mucho fue escogida como la mejor playa de Europa y una de las mejores del mundo por la calidad de sus aguas (gracias a la esencial posidonia) y la belleza de los paisajes de la zona.

Foto: AP

8 / 15

Playa del Torrent de Pareis (Mallorca)

El Torrente de Pareis (Torrent de Pareis) es un torrente que cruza la Sierra de Tramontana y llega hasta el mar Mediterráneo. Es la excursión reina para los amantes del senderismo que llegan hasta Mallorca. El trayecto es espectacular, y el premio está al llegar a la desembocadura donde se forma una pequeña cala (Sa Calobra) entre dos impresionantes acantilados de más de doscientos metros. Su acceso se realiza a pie a través de un túnel.

Foto: Turismo de Ibiza

9 / 15

Cala d'Hort (Ibiza)

A pesar de su reducido tamaño, Cala d’Hort es una de las mejores playas de Ibiza. Lo es por los paisajes que la rodean (en frente, los islotes de Es Vedrá y Es Vedranell), el entorno natural donde se conserva y por el agua de color turquesa que hará las delicias de los más playeros. En los días de viento se puede practicar surf. 

Foto: Gtres

10 / 15

Playa de Formentor (Mallorca)

Esta ensenada, también conocida como Cala Pi de la Posada, se encuentra a 20 kilómetros de Alcúdia. Es conocida por su hotel, donde se hospedaron actores como John Wayne y escritores como Octavio Paz. Es una de las playas más extensas de Mallorca, con casi un kilómetro en la que los montes sirven de abrigo a los vientos. En sus aguas cristalinas llegan a reflejarse los pinos y encinas. Su belleza la convierte en una playa con una alta densidad de ocupación, por lo que en los meses de verano lo mejor será llegar pronto.

Foto: Turismo de Ibiza

11 / 15

Cala Saladeta (Ibiza)

Si buscas una playa de Ibiza digna de postal es probable que escojas Cala Saladeta, la hermana pequeña de la popular Cala Salada. Se trata de una pequeña ensenada de arena fina rodeada por suaves colinas con frondosos pinos que llegan justo al mar. Su entorno apenas está urbanizado; pero eso no evita que Cala Salada esté masificada en los meses de verano, al contrario. Por ello, la alternativa está en su vecina y más pequeña, Cala Saladeta, a la que se llega siguiendo un estrecho sendero. Sin duda, dos calas dignas de estar entre las mejores playas de Islas Baleares.

Foto: Olaf Tausch / CC

12 / 15

Cala Varques (Mallorca)

Cala Varques es una pequeña cala de unos 70 metros de longitud es uno de esos rincones perdidos que aún se pueden encontrar en Mallorca. Acercarse a esta cala próxima a Manacor es casi hacer un viaje en el tiempo a la Mallorca de mediados del siglo pasado, pues permanece libre de presiones urbanísticas. Esta joya está dentro del Área Natural de Especial Interés de las Calas de Manacor. Su acceso solo es posible desde mar o bien caminando por un camino rural. Al llegar nos aguarda un paisaje bellísimo de aguas cristalinas, arenas blancas y un frondoso pinar, donde pasar un agradable día de baño.

Foto: Turismo de Ibiza

13 / 15

Playa Aigües Blanques (Ibiza)

Un auténtico edén para los amantes del nudismo. Playa Aigües Blanques (Aguas Blancas) se encuentra al noroeste de la isla de Ibiza. Se trata de un arenal de unos 300 metros de largo, abierto al viento y bajo un impresionante acantilado que le confiere la atmósfera propia de una playa salvaje. Es normal ver a bañistas untados en barro, y es que el mineral que forma el acantilado es famoso como regenerador natural de la piel. El acceso a la playa se hace a través de un camino con una pendiente pronunciada.

Foto: Turismo de Ibiza

14 / 15

Platges d'en Comte (Ibiza)

Para muchos, una de las más bellas de Ibiza. Su paisaje, un horizonte salpicado de islotes y con una puesta de sol de anuncio, muestra la esencia natural de la isla. La zona, a unos 8 kilómetros de Sant Josep, es una sucesión de diversas calas de pequeñas dimensiones y de arena blanca, más gruesa que fina. Todo ello hace que las playas tengan una alta densidad de ocupación sobre todo en verano. Es el precio que hay que pagar por una de las mejores playas de España.

Foto: Gtres

15 / 15

Playa de Es Trenc (Mallorca)

Una de las pocas playas vírgenes que quedan en Mallorca. Esta maravilla de arena blanca y fina y aguas turquesas la encontramos cerca de la localidad de Campos, aunque bien podría pasar por una playa del Caribe. Lo único que la delata son los pinos que la rodean. Este arenal se divide en dos: Ses Covetes, donde se practica el nudismo, y Ses Salines, junto a una salina donde se extrae flor de sal.

Mallorca y Menorca eran para los griegos las “Gimnesias” y para los romanos, las “Baleares”. En lo que sí estuvieron de acuerdo fue en llamar a Ibiza y Formentera las “Pitiusas”. Éstas, junto a Cabrera, forman el archipiélago de las Islas Baleares, una de las joyas del Mediterráneo y, sin duda, un paraíso para los amantes de las playas –entre todas hay cerca de 370 playas en total–. Algunas entran con derecho propio en la lista de las mejores playas de España que, por si fuera poco, pueden disfrutarse tanto en verano como en invierno gracias al fabuloso clima de las islas.

Artículo relacionado

Pero las Islas Baleares son sobre todo un territorio de magníficas calas, la auténtica especialidad de las islas: paraísos de arena blanca y aguas de color turquesa que son un remanso de paz. En cualquiera de las islas principales del archipiélago balear encontramos el Mediterráneo expuesto en todo su esplendor. Sin duda, sus playas son un valor natural que conviene no olvidar. Arenales que de tan perfectos no parecen reales, aguas tranquilas como si de una piscina se tratara, calas vírgenes, pinares que llegan a alcanzar el mar, dunas, rincones de postal... Difícil resistirse a esta orquesta playera, ¿verdad? Si buscas un lugar donde ser feliz, es muy posible que lo encuentres en algunas de las mejores playas de las Islas Baleares.

Estas son las mejores playas de España