Las mejores playas de Islas Canarias

En el archipiélago canario existe una gran variedad de opciones para disfrutar del mar: playas de arena fina, de atardeceres imposibles, arenales negros, calas de colores mágicos... Algunas de ellas son de las mejores de España, ¿con cuál te quedas?

1 /11

Foto: Turismo Canarias

1 / 11

Playa de Nogales, Puntallana (La Palma)

Para muchos la playa más bella de La Palma y una imprescindible en la lista de mejores playas de España. Playa de Nogales se encuentra en el municipio montañoso de Puntallana. En el contexto de un paisaje rural con montañas, senderos, verde y mar, es ideal para pasar un día alejados del mundo. Se accede a ella tras descender un acantilado durante unos quince minutos. Debido a las intensas corrientes los bañistas deben tener especial precaución. En cambio, para los amantes del surf, es una de las mejores playas de Islas Canarias para coger olas. 

Foto: Turismo Canarias

2 / 11

Playa de Benijo, Taganana (Tenerife)

En el norte de la isla se encuentra uno de los arenales más bellos de Tenerife y una de las playas más bellas de España. Playa de Benijo es de origen volcánico, siendo su arena negra el principal motivo  de sorpresa para el viajero. Se trata de una playa salvaje alejada de núcleos urbanos, por lo que no tiene equipamiento y su acceso se realiza tras caminar unos quince minutos por senderos y escaleras. A cambio se puede disfrutar de atardeceres antológicos como el de la imagen. Pura naturaleza, sin trampa ni cartón que la convierte en una de las playas más espectaculares de España.

Foto: Turismo Canarias

3 / 11

Charco Azul, La Frontera (El Hierro)

No solo de playas vive el baño veraniego. En El Hierro, también se puede disfrutar de las características piscinas naturales que se encuentran en muchos lugares del archipiélago canario. Pero la del Charco Azul, en el municipio de La Frontera, es tal vez la más representativa. La perfección solo puede llegar de la mano de la naturaleza, aunque estas piscinas se han adaptado para un disfrute más seguro y relajado. El contraste que crea la lava al contacto de las aguas turquesas acompaña los baños placenteros. ¡Una verdadera joya! 

Foto: Turismo Canarias

4 / 11

Charco Verde, Puerto Naos (La Palma)

Esta cala de fina arena negra, ubicada en el suroeste de La Palma, en Islas Canarias, a apenas dos kilómetros de Puerto Naos, está en un ambiente rural de bella naturaleza. Rodeada de acantilados y plataneras, es pequeña pero acogedora. Una buena opción para pasar un día de playa con niños dado que goza de un mar calmo. También es muy apreciada para los pescadores de la zona. Además, su acceso está adaptado a todo tipo de público y tiene equipamientos que hacen más cómodo el día. 

Foto: Turismo Canarias

5 / 11

Playa del Inglés, Valle Gran Rey (La Gomera)

Esta playa en las Islas Canarias es una leyenda para los hippies de los sesenta. Desde entonces, Valle Gran Rey está en el mapa de los últimos refugios de este movimiento cultural. No será la típica playa de arenas blancas; pero no le hace falta cuando lo que entrega es algo mejor: la sensación de libertad. Si quiere practicar el nudismo, este es tu lugar en La Gomera. Solo hay que tener cuidado con las corrientes y el fuerte oleaje que suele ser habitual en la zona.

Foto: Turismo Canarias

6 / 11

Playas en las Dunas de Corralejo, La Oliva (Fuerteventura)

Cuando hablamos de las playas de las Dunas de Corralejo estamos hablando de la suma de diferentes playas de la costa noroeste de Fuerteventura. Todas tienen algo en común: arena blanca y aguas cristalinas. La zona protegida del Parque Natural Dunas de Corralejo tiene 9 kilómetros de costa. Los arenales de la zona norte (Médano, El Viejo y el Bajo Negro) son muy largos y están equipados, por lo que son los que presentación mayor ocupación; a medida que nos dirigimos al sur, las playas son más pequeñas y salvajes. En todas estas playas se puede practicar el nudismo.

Foto: Turismo Canarias

7 / 11

Playa de las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria)

Más que una playa, un icono. Un arenal representativo del carácter de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una de las mejores playas urbanas de España. Su arena dorada y la Barra de las Canteras le proporcionan un encanto muy especial. El emblemático arrecife protege el arenal de las olas y las corrientes del Atlántico y proporciona espacio ideales para la práctica del snorkel. A su belleza natural hay que añadirle los servicios e instalaciones de primera con las que está dotada. 

Foto: Turismo Canarias

8 / 11

Cala de Tacorón, La Restinga (El Hierro)

A los herreños les gustan las cosas sencillas y bellas. El mejor ejemplo: Cala de Tacorón. La isla de El Hierro es más famosa por la calidad de sus aguas submarinas que por sus playas; pero esta cala, cerca del municipio de La Restinga, es una excepción. Suma ocres y negros al azul de un mar calmo. No obstante, en esta zona del archipiélago de las Islas Canarias, el océano se llama mar de las Calmas. Se ubica próxima a la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, por lo que es ideal para la práctica de snorkel

Foto: Turismo Canarias

9 / 11

La Calera, Valle Gran Rey (La Gomera)

Entre los acantilados, peñascos y plataneras de Valle Gran Rey se ubica la playa de La Calera, la de mayor tamaño del municipio. Se trata de un arenal de arena negra y bolos con un kilómetro de longitud, en un entorno semiurbano. Por lo calmo de su mar es una muy buena opción para pasar un día de playa con niños. No te vayas sin ver la puesta de sol, porque es una de las más bellas que se pueden disfrutar en las Islas Canarias, o eso dicen los del lugar. 

Foto: Turismo Canarias

10 / 11

Playa de Papagayo, Yaiza (Lanzarote)

Esta es la joya de Lanzarote. El ocre del paisaje y la arena dorada contrasta con el esmeralda transparente de sus aguas. Situada en el sur de la isla, tiene forma de bahía por lo que está resguardada del viento y disfruta de aguas calmas ideales para chapuzones en familia. En verano suele estar muy frecuentada, pero sus dimensiones hacen que el espacio no se quede pequeño. Durante el baño se pueden disfrutar de vistas al islote de Lobos y la vecina Fuerteventura

Foto: Turismo Canarias

11 / 11

Playa de El Médano, Granadilla de Abona (Tenerife)

Esta playa de arena fina y dorada es la más extensa de Tenerife. A diferencia de la playa de Benijo, la del Médano es una playa urbana, por lo que cuenta con todo tipo de servicios y accesos adaptados, sobre todo en la zona más cercana al pueblo. Se ubica en el municipio de Granadilla de Abona y es perfecta para pasar un día en familia. En el horizonte, la Montaña Roja, un cono volcánico, acompaña al baño.

Se les llama las Islas Afortunadas y no es para menos. La mitología griega daba este nombre al lugar donde las almas virtuosas disfrutaban del reposo perfecto. Lo más parecido al paraíso en la Tierra. Si nos atenemos a las condiciones que encontramos en las Islas Canarias no resulta exagerado: temperaturas suaves todos los días del año, entre 19º y 25º, paisajes volcánicos, mágicos, de ensueño, luz, algunas de las mejores playas de España y la simpatía de los canarios... ¿Hace falta algo más para disfrutar como dioses? Por si acaso, a todo ello suma también gastronomía, paisajes sorprendentes, cielos estrellados, cultura, deporte…

Seguir viajando

El archipiélago canario (sus siete islas principales son El Hierro, La Palma, Tenerife, La Gomera, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura) suma una gran variedad de playas y zonas de baño. Algunas de ellas, entre las mejores playas de España. Las hay, debido al origen volcánico de las islas, de arena negra. Son las más características, pero también las hay de arena blanca. Y si no hay arena, encontramos piscinas naturales en las que darnos un baño en aguas cristalinas y templadas. Las encontrarás en bahías vírgenes y salvajes y también en zonas urbanas con todo lo imprescindible para disfrutar de un ambiente playero todo el año.

Seguir viajando

Seguir viajando

Seguir viajando