Su litoral puede parecer pequeño, sobre todo si lo comparamos con el de las comunidades de Valencia y Andalucía con las que limita; pero en realidad, la región de Murcia aprovecha muy bien sus 250 kilómetros de costa. Aquí se encuentran las aguas más cálidas del Mediterráneo. De hecho a su costa se la conoce como la Costa Cálida y alberga algunas de las playas más populares de España.
El litoral de la región de Murcia está salpicado de acantilados espectaculares, playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas. Se extiende desde El Mojón por el norte, cerca de la provincia de Alicante, hasta las Cuatro Calas, en la localidad de ambiente pesquero de Águilas. En realidad es una costa y dos mares, el Mediterráneo y el Mar Menor.
Tal vez se hable poco de la región de Murcia; pero sus suaves temperaturas y su mar templado con una media anual por encima de los 19 grados son argumentos más que suficientes para escaparnos a bucar un buen chapuzón a la Costa Cálida. En ella encontramos algunas playas que merecen estar, sin duda, entre las mejores de España.
Playa Carolina, Águilas
Este arenal merece estar entre las mejores playas de España. Forma parte del paraje conocido como “Cuatro Calas”, junto al límite con Almería y que muchos consideran como el último refugio virgen del Mediterráneo de la región de Murcia: La Carolina, junto a Calarreona, Higuerica, Cala Cerrada o Cocedores no son solo playas, son paisaje protegido y pertenecen a la Red Natura 2000 por su importancia en cuanto a biodiversidad. En concreto, la playa Carolina, de fina y abundante arena, es la de más fácil acceso.

Foto: iStock
Cala de Calnegre, Lorca
Sólo 14 playas se encuentran en Lorca, pero la de Calnegre, es una de las playas más vírgenes que existen en la región, en gran parte porque pertenece al Parque Natural de la Sierra de la Almenara, las Moreras y Cabo Cope. En este punto, el paisaje suaviza sus fromas agrestes para dar paso a una arena de tonos blanquecinos y textura fina. Gracias a su conservación, la playa cuenta con el premio ecoplayas debido a la sostenibilidad y la excelencia turística.

Foto: Shutterstock
Playa de Calblanque, Cartagena
Las mejores playas de Murcia se encuentran en el ámbito del Parque Regional de Calblanque, ubicado a mitad de camino entre los municipios de Cartagena y La Unión. Son por derecho propio algunas de las playas mejor conservadas del Mediterráneo en el Sur. En la Manga del Mar Menor, en Cartagena, encontramos esta pequeña playa de arena fina y dorada que mide aproximadamente unos 300 metros. En la playa de Calblanque encontramos uno de los más bellos paisajes de Murcia a la vez que nos podemos bañar en unas aguas azules y transparentes.

Foto: Shutterstock
Playa de Bolnuevo, Mazarrón
Lo que hace que esta playa esté entre las singulares de Murcia no es su agua trasparente ni su área. No, lo que hace especial a la playa de Bolnuevo son unas pintorescas formaciones frente al mar: las Erosiones de Bolnuevo forman uno de esos paisajes sorprendentes que harán que parecen de otro planeta. Sus caprichosas figuras son mágicas y se deben a la erosión del viento y del agua. Se ubica en la pedanía de Bolnuevo, en la costa de Mazarrón, y se trata de una playa con una gran superficie de arena dorada.

Foto: iStock
Playa de Percheles, Mazarrón
Esta playa de arena gris y fina arropada entre dos formaciones rocosas en sus extremos es pequeña en dimensiones (apenas 300 metros de largo y 16 metros de ancho); pero es una de las más bellas de la región de Murcia. No hay construcciones alrededor y se mantiene en su estado virgen. Este arenal fue siempre marinero. Parece ser que su nombre tiene que ver con el arte de secar la pesca en unas perchas especiales. Dado su estado natural apenas tiene equipamientos.

Foto: Shutterstock
El Hornillo, Águilas
En el límite occidental del municipio de Águilas, se encuentra esta playa urbana que tiene un peculiar aire de mina. Su acceso es cómodo, ya que se puede llegar en coche o usando el ferrocarril. Abierta a las olas de Levante, pero a su vez, protegida por la pequeña Isla del Fraile. Su aire minero se debe a la antigua plataforma de hormigón y piedra que servía de embarcadero para el mineral proveniente de la Sierra de los Filabres y que nos recuerda que Murcia fue una región minera importante. Está equipada con baños y duchas y otros servicios, pero su accesibilidad no está totalmente adaptada.

Foto: Shutterstock
Playa Paraíso, Cartagena
En la Manga del Mar menor, uno de los enclaves más turísticos de la región de Murcia, se encuentra esta playa semiurbana de casi un kilómetro de largo. Tiene diversos servicios para ayudar a pasar un día agradable de playa sin más pretensiones, debido a ello, su ocupación en verano suele ser alta. Alrededor de la playa hay algunas salinas y dunas de interés ecológico.

Foto: iStock
Cala Cortina, Cartagena
Con apenas 200 metros de largo y 18 de ancho en forma de herradura, Cala Cortina es una de las playas más pequeñas de la zona y, sin duda, una de las mejores de Murcia. A pesar de encontrarse en el término municipal de Cartagena, se trata de una playa aislada de cualquier centro urbano y ocupa una zona protegida. A pesar de ello cuenta con algunos servicios como un área de picnic, aseos adaptados y papeleras. A todo ello hay que sumarle una arena dorada y un mar tranquilo y muy limpio, por lo que en verano su ocupación suele ser alta.

Foto: iStock
Cala Reona, Cartagena
Dejando atrás la colina del Cabo de Palos -coronado por un magnífico faro- y una zona invadida de acantilados, se suceden varias calas y playas. La última antes de llegar al parque natural de Calblanque es Cala Reona, de fácil acceso y con buenos servicios para aquellos que quieren pasar todo un día al lado de la orilla del mar. Las montañas de pizarra que rodean la cala tiñen de negro el canto del arenal, famoso por el agua cristalina y sus saltos. Justamente en las laderas de la montaña por donde los bañistas se tiran al vacío hasta caer al agua crece el palmito, una especie de palmera típica de esta zona del sur de España.