Canes en remojo 2022

Las mejores playas para ir con perros en España este año

Cada vez hay más playas oficiales donde los canes pueden disfrutar del verano y hacer la croqueta en la arena junto a sus dueños.

Quien haya tenido la oportunidad de ver a un perro juguetear en la orilla del mar no tendrá ninguna duda al afirmar que los canes son unos auténticos apasionados de las playas. En un país como España con tantos kilómetros de costa, es normal que los usuarios con mascotas también quieran disfrutar de un día playero perfecto. Algo mucho más fácil desde que la Ley de Costas fue modificada para eliminar la prohibición de acceso de perros en las playas en la temporada estival. Salvo la excepción del País Vasco, el resto de comunidades tiene un buen puñado de playas para ir con perros. La Comunidad Valenciana y Andalucía se llevan la palma en cuanto a cantidad de playas donde ir con perros.​ 

Cada vez más ayuntamientos se animan a habilitar zonas específicas para las mascotas.  Las hay que son calas naturales, otras urbanas o zonas habilitadas dentro de playas mayores. Sean como sean, las playas oficiales para perros se publican previamente en el BOE y para disfrutar de ellas hay que tener en cuenta en cada una sus propias normas. Estas son algunas de las mejores playas para perros de cada provincia española.

 
1 /13
shutterstock 1294930330. Playa de La Magdalena (Cabanas)

Foto: Shutterstock

1 / 13

Playa A Magdalena (Cabanas, A Coruña)

Cabanas es un municipio costero típico de las Rías Altas que respira mar por todos sus costados. El pueblo desemboca en una playa fantástica de arena blanca y fina que forma junto con el río Eume y el pinar un espacio natural en el fondo de la ría de Ares. Hace dos años se habilitaron 150 metros al final del arenal para que fueran usados por los canes y sus dueños. Un entorno perfecto y un mar limpio para disfrutar al máximo de un día de playa muy perruno.

Más playas para perros en A Coruña:

  • Playa del Arenal (Pobra do Caramiñal)
  • Playa canina de Ares
 
Playa de Cesantes (Redondela, Pontevedra)

Foto: Shutterstock

2 / 13

Playa de Cesantes (Redondela, Pontevedra)

En Redondela se encuentran playas de mar calmo porque la costa da a la zona interior de la Ría de Vigo, protegida por el estrecho de Rande, que antaño fue escenario de batallas navales históricas. Es el enclave donde se ubica la playa de Cesantes (o también conocida como la Playa de la Punta), una de las playas para perros más famosa de Galicia. En total se trata de un extenso arenal de unos dos kilómetros con multitud de servicios y una zona reservada para perros. En concreto, se trata de una zona de 150 metros, en la parte central de la playa, entre el lugar conocido como “Os Asteleiros” y el entorno del hostal Antolín, y en el caso de Chapela, una pequeña cala ubicada entre dos puertos deportivos del paseo de Cardona. El problema de la cala de Chapela es que, cuando hay marea alta, esta pequeña zona canina desaparece. carece de servicios.

Más playas de perros en Pontevedra:

  • Playa de O Espiño y Playa O Portiño (San Vicente do Mar, O Grove)
  • Playa da Cunchiña (Cangas)
Playa el Sablón (Llanes, Asturias)

Foto: Shutterstock

3 / 13

Playa el Sablón (Llanes, Asturias)

Con cerca de 3 kilómetros, este arenal entre Castrillón y Soto del Barco, tiene suficiente espacio para la convivencia. Así, hay una zona para naturistas, otra para textiles y, sí, otra para perros. Declarada Monumento Natural, la belleza de su arena tostada luce desde el mirador de Bayas, que se alza en La Punta. También conocida como playón de Bayas, la parte delimitada para el baño con animales de compañía se ha convertido en la playa de perros de Asturias más demandada por los usuarios. Y es que al entorno natural, hay que añadir el equipamiento específico, con fuentes y duchas para bañistas y canes.

Otras playas de Asturias para ir con perros en 2022:

  • Playa canina de Cambaredo
  • Playa de El Rinconín (Gijón)
 
Arenal del Jortín (Soto de la Marina, Cantabria)

Foto: Shutterstock

4 / 13

Arenal del Jortín (Soto de la Marina, Cantabria)

El municipio de Santa Cruz de Bezana tiene en su línea de costa quebrada algunas de las playas más espectaculares de Cantabria, como las playas de San Juan de la Canal, Covachos y La Arnía. Quienes deseen disfrutar de tales escenarios playeros lo podrán hacer además junto sus perros. A sólo 5 minutos de la popular playa de San Juan de la Canal, se encuentra una de las mejores playas de perros de Cantabria. Se la conoce como Arenal del Jortín y ocupa una pequeña cala entre acantilados, formada por roca y arena, y con oleaje muy moderado. Su superficie es pequeña, sobre todo con la marea alta; pero en los alrededores hay suficientes zonas verdes como para encontrar un buen lugar donde descansar junto a los perros.

 
Playa de la Maza (San Vicente de la Barquera, Cantabria)

Foto: Shutterstock

5 / 13

Playa de la Maza (San Vicente de la Barquera, Cantabria)

Cantabria es con siete zonas una de las mejores comunidades para encontrar playas en las que poder disfrutar del baño junto a los perros. Junto a uno de los símbolos de San Vicente de la Barquera, la playa de la Maza es un ejemplo más. Es de reducido tamaño, pero el enclave que ocupa es perfecto, cerca del centro de la población y junto al espectacular verdor del Parque Natural de Oyambre. Disfruta de arena fina dorada y aguas tranquilas.Está en la ría bajo el puente de la Maza, es una playa tranquila y sin oleaje. Al estar en la desembocadura del río Escudo, en plena ría, se trata de una playa tranquila y sin oleaje donde hasta los perros de menor tamaño podrán disfrutar de su merecido baño estival. 

Otras playas caninas en Cantabria:

  • Playa La Riberuca (Suances)
  • Playa de Helgueras (Noja)
  • Playa Arcisero, Muelle Oriñón y Cala Cargadero Mioño (Castro Urdiales)
 
shutterstock 1079930018 (1). Playa De Llevant (Barcelona)

Foto: Shutterstock

6 / 13

Playa De Llevant (Barcelona, Cataluña)

Todo un lujo junto al skyline playero de Barcelona. Junto al espigón, el espacio acondicionado para perros de la playa de Llevant suma 1200 m2 acotados mediante un perímetro vallado y perfectamente acondicionados. Hay ducha canina, además de un bebedero y urinarios caninos y papeleras. Al tratarse de una playa urbana de gran afluencia de público, las normas para uso de la playa para perros de Llevant son rigurosas y tiene un horario limitado de 10.30 a 21.00 horas.

Playas para perros cerca de Barcelona:

  • Cala Vallcarca, (Sitges)
  • Playa Canina de Pineda de Mar
  • Playa de Ponent (Mataró)
Playa La Balsa de La Arena

Foto: Shutterstock

7 / 13

Playa La Balsa de La Arena (Deltebre, Tarragona)

Al sur de la famosa playa del Fangar, aparece este arenal canino que se caracteriza por estar enclavado en un entorno natural de excepcional valor. Son casi dos kilómetros de arenal para que las mascotas puedan jugar, saltar y correr con total tranquilidad. Todos sus argumentos la convierten en una de las playas para perros mejor valoradas de Tarragona por los usuarios.

 
Playa de Pinedo (Pinedo, Valencia)

Foto: Shutterstock

8 / 13

Playa de Pinedo (Pinedo, Valencia)

Al sur de la ciudad de Valencia, hay algunas playas históricas como la Playa de Pinedo, que toma nombre del antiguo pueblo de pescadores que da a su arena. Aunque hoy ha crecido y tiene como vistas el importante puerto de la ciudad, la playa no es de las más turísticas de la comunidad; pero sí es muy popular entre los lugareños. Brinda buenos servicios una agradable arena fina dorada y aguas tranquilas. En la zona más próxima al puerto, se ha habilitado desde hace unos años, el área para baños caninos. Cuenta con buena equipación para las mascotas y el agua suele estar limpia. Eso sí, sólo se puede disfrutar de ella durante periodo estival.

  •  Para encontrar una playa canina más tranquila, hay que desplazarse al norte de Valencia, junto al Barranc del Puig, donde se encuentra la Playa de La Torreta – Santa Elvira (El Puig).

     
Caleta dels Gossets (Santa Pola, Alicante)

Foto: Shutterstock

9 / 13

Caleta dels Gossets (Santa Pola, Alicante)

Esta no es una playa canina cualquiera, sino, tal vez se pueda considerar como la mejor playa para perros de la provincia de Alicante. Y eso que la provincia es algo así como un paraíso para los amantes de los perros y de las playas, pues cuenta en su haber con una buena decena de espacios para disfrutar del verano junto a los amigos de cuatro patas. En un enclave de gran belleza natural, junto al Cabo de Santa Pola, esta pequeña cala de 200 metros de largo es un auténtico paraíso tanto para las personas como para los perros.

Otras playas de Alicante para ir con perros en 2022:

  • Playa Punta del Riu y Playa Barranc D’Aigües (Campello)
  • Playa Vilera del Xarco (Villajoyosa)
  • Playa de Agua Amarga (Alicante)
  • Playa Mar y Montaña (Altea)
  • Cala Les Urques (Calpe)
Playa de las Moreras (Mazarrón, Murcia)

Foto: Shutterstock

10 / 13

Playa de las Moreras (Mazarrón, Murcia)

Junto a la popular playa de Bolnuevo y con el Cabezo del Castellar sobresaliendo en el horizonte, la playa de las Moreras se ha convertido en la playa para perros de Murcia más visitada por los usuarios. De agradable arena dorada y gruesa y junto a un mar que destaca en azules, esta zona para mascotas de unos 500 metros de largo, escoltada por palmeras, es ideal para disfrutar durante todo el año. Dado sus servicios, equipamiento y calidad del mar,  la playa de las Moreras es una de las primeras playas para perros de España donde ondea la bandera Q de Calidad Turística.

Otras playas de Málaga para ir con perros:

  • Playa de La Cañada del Negro (Águilas)
  • Playa La Calera (Cartagena)
 
Playa de Torrox (Torrox, Málaga)

Foto: Shutterstock

11 / 13

Playa de Torrox (Torrox, Málaga)

Junto al espigón de la extensa playa de Torrox y con el bello faro de la localidad visible hacia el oeste, la playa para perros de Torrox es de reciente inauguración pero ya se ha ganado el derecho de ser considerada una de las playas para perros más pintorescas de la costa española por el entorno que ocupa. Se trata de un área de fácil acceso, de superficie adecuada y gran cantidad de cantos rodados. El inconveniente es que, al estar junto a la desembocadura del río, no es una playa recomendada para el baño de personas, aunque se vea el agua limpia. 

Más playas para ir con perros en Málaga:

  • Playa de Arroyo Totalán (Málaga)
  • Playa del Castillo (Fuengirola)
  • Playa de Piedra Paloma (Casares)
  • Playa Canina de Torre del Mar
  • Playa El Pinillo y Playa de Ventura de Mar (Marbella)
Playa de la Guacimeta (Playa Honda, Lanzarote)

Foto: Shutterstock

12 / 13

Playa de la Guacimeta (Playa Honda, Lanzarote)

No hay que dejarse llevar a engaño por la ubicación que ocupa esta playa para perros de Lanzarote. Aunque se encuentre junto al mismísimo aeropuerto de la isla, el jable tostado, en contraste al intenso azul del Atlántico, hacen de esta una playa ideal para disfrutar con las mascotas. Son un total de 165 metros lineales donde los animales podrán correr libremente persiguiendo la sombras proyectadas en el suelo de los aviones.

Cala Blanca (Andratx, Mallorca)

Foto: Shutterstock

13 / 13

Cala Blanca (Andratx, Mallorca)

El vertical camino que desciende sa Talaia ya es señal de que se llega a una de las playas remotas y salvajes de Mallorca, donde la única comodidad es la que brinda la naturaleza. A cambio, se disfruta de una experiencia totalmente natural junto a los canes. Cala Blanca se abrió en 2014 y se trata de una pequeña playa que ocupa un paisaje seco y escarpado, con terraplén de grava, cantos rodados y un mar de bello color turquesa. Sin duda, una playa ideal para perros aventureros.

Otras playas de Mallorca para ir con perros:

  • Playa de Llenaire (Port de Pollença)
  • Playa de Na Patana (Santa Margarida)
  • Playa de Es Carnatge (Palma de Mallorca) Se permite el baño y la libre circulación de los perros
  • Cala dels Gats, en Costa de la Calma (Calvià)
  • Punta des Marroig, en Palmanova (Calvià)