Los mejores viajes en globo

Gracias a estas experiencias se puede disfrutar de estos paisajes de una manera única.

My Player placeholder
En globo
1 /10

Foto: AgeFotostock

1 / 10

Capadocia, Turquía

Esta región de la Anatolia central, en Turquía, es conocida por ser uno de los mejores destinos para sobrevolar en globo aerostático. Desde las alturas se obtienen increíbles vistas de las populares formaciones rocosas del valle de Göreme, las chimeneas de las hadas o Uçhisar.

Foto: AgeFotostock

2 / 10

Bagan, Myanmar

En Bagan, la mejor forma de contemplar el valle y sus más de dos mil templos y pagodas es desde el aire. Al amanecer, los primeros rayos de sol van iluminando cada uno de esos edificios religiosos creando en los ojos del viajero una postal inigualable.

Foto: AgeFotostock

3 / 10

Serengueti, Tanzania

Cada mes de mayo, el Serengueti es el protagonista de uno de los más impresionantes espectáculos de la naturaleza: la Gran Migración. Millones de ñus, gacelas, cebras y otros herbívoros inician un largo viaje hacia la reserva natural de Masái Mara. Las mejores vistas del corazón indómito de África las obtenemos desde arriba.

Foto: AgeFotostock

4 / 10

Colorado, Estados Unidos

Sobrevolar el pico Pikes y las Montañas Rocosas en el Colorado es uno de los atractivos turísticos de los viajeros que se dejan caer por esta parte de los Estados Unidos. En el mes de septiembre, el cielo se cubre de globos de colores con motivo del Snowmass Balloon Festival.

Foto: AgeFotostock

5 / 10

Château-d'Oex, Suiza

En el mes de enero, en Suiza se celebra el Festival Internacional de Globos Aerostáticos de Château-d'Oex. Durante esos días, los viajeros tienen la oportunidad de disfrutar de la increíble postal de un paisaje totalmente nevado desde el aire, así como asistir a espectáculos de paracaidistas.

Foto: AgeFotostock

6 / 10

Valle Yarra, Australia

Este valle, situado en la región de Melbourne, es conocido por producir el mejor pinot noir y vino espumoso de Australia. Desde las alturas se pueden observar los extensos campos de viñedos pertenecientes a las más de 80 bodegas que allí se encuentran.

Foto: AgeFotostock

7 / 10

La Garrotxa, Cataluña

Esta zona de Cataluña se caracteriza por contar con el mejor paisaje volcánico de la península. Las mejores vistas se obtienen desde las alturas, ya que además del parque natural y los volcanes, en los días claros se pueden ver Montserrat y los Pirineos. Pero esta comarca no es la única meca de esta actividad en esta región. La Cerdanya, Osona o el Vallès Oriental es el reclamo de empresas como Globubolg que llevan décadas elevando a los viajeros hasta otras perspectivas. 

Foto: AgeFotostock

8 / 10

Guanajuato, México

En León, Guanajuato, se celebra el Festival Internacional del Globo, el más importante de todo Latinoamérica. Durante cuatro días, el cielo de esta ciudad se llena de más de 200 globos aerostáticos de todas las formas y colores.

Foto: AgeFotostock

9 / 10

Masái Mara, Kenia

El espectáculo de la Gran Migración también se puede contemplar desde la sabana de la reserva natural de Masái Mara, a principios de otoño. Durante los meses de verano, desde al aire se puede observar cómo van llegando los animales y cómo la sabana se llena de vida. Este es uno de los planes más espectaculares que hacer en Kenia.

Foto: AgeFotostock

10 / 10

Wadi Rum, Jordania

Este increíble desierto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los más bonitos del mundo por su color rojizo y por sus enormes paredes de piedra que logran alcanzar los 800 metros. Desde el aire, el desierto se vuelve imponente.

Hay pocos medios de transporte que evoquen la aventura del viaje como lo hace el globo aerostático. Son pura fantasía celeste. Julio Verne nos hizo viajar Cinco semanas en globo y desde entonces, cuando vemos un globo surcar los cielos, nos imaginamos explorando África o cualquier otra parte del ancho mundo. Y es que hay vuelos en globo por algunos de los paisajes más bellos del planeta.

El vuelo pausado del globo permite captar desde las alturas una perspectiva diferente de los lugares, ofreciendo incluso detalles que de otra forma nos pasarían desapercibidos. Es el caso, por ejemplo, de la Capadocia, donde sus extrañas formaciones rocosas se contemplan mejor desde el aire, o de Bagan, Myanmar, donde los globos convierten el amanecer en una experiencia romántica.

Inventado por los hermanos Joseph y Étienne Montgolfier, el primer vuelo aerostático controlado de la historia tuvo lugar en París en 1783. El ascenso se realizó desde el jardín de las Tullerías, donde se congregaron más de 400.000 personas para ver como el profesor Jacques Charles y su ayudante Nicolas-Louis Robert conquistaban el cielo de la ciudad. En total recorrieron unos 43 kilómetros.