
Los incondicionales de la pintura holandesa están de enhorabuena. Después de dos años de obras de renovación y ampliación, el Mauritshuis de la Haya, uno de los cuatro museos más importantes del mundo de pintura del Siglo de Oro holandés, acabar de reabrir sus puertas totalmente adaptado a la tecnología y las nuevas tendencias museográficas del siglo XXI.
Una colección única
Su reapertura es una gran oportunidad para disfrutar de su completa y emblemática colección de pintura holandesa, que incluye dos grandes obras maestras de Johannes Vermeer: La joven de la perla (1665) y Vista de Delft (c.1660 - 1661), así como otras pinturas importantes, como Lección de anatomía (1632), de Rembrandt; El jilguero (1654), de Carel Fabritus y algunas de las famosas pinturas de Jan Steen sobre proverbios neerlandeses como «El modo como lo oyes es el modo como lo cantas».
Vermeer en La Haya
El museo es también el punto de partida ideal para hacer la Ruta Veermer que incluye localizaciones clave relacionadas con el artista y permite conocer mejor los escenarios y la luz que le cautivaron e inspiraron. El edificio en sí y su ubicación son otros de los grandes alicientes. Se trata de un magnífico palacio que fue propiedad de un adinerado comerciante y que está situado en el centro del casco antiguo de La Haya, junto al lago. Fue construido entre 1636 y 1644 y se abrió como museo en 1822.
Más superficie de exposición
Una de las principales novedades del nuevo Mauritshuis es la incorporación de un espacio adyacente, que dobla la superficie existente del museo y está conectado al edificio histórico mediante un vestíbulo subterráneo. La nueva ala proporciona más galerías de exposición, un centro educativo, una cafetería y otros servicios para el visitante. Los arquitectos responsables de este proyecto de ampliación han sido los holandeses Hans van Heeswijk Architects, entre cuyos trabajos se encuentra también la ampliación del Museo Hermitage Amsterdam.
Más información
Turismo de La Haya
Turismo de Holanda
Mauritshuis Museum