El museo de arte contemporáneo Istanbul Modern, inaugurado en mayo de 2023, es la más reciente incorporación a la activa vida cultural de una ciudad anclada entre Asia y Europa. Con un legado histórico colosal, Estambul no vive de la riqueza pasada sino que se reinventa para seguir siendo un referente artístico entre los dos continentes. Ese espíritu innovador es el motor de Istanbul Modern, desde su diseño arquitectónico hasta su colección de arte de los siglos XX y XXI.
La estructura de vidrio y líneas rectas que diseñó Renzo Piano es la estrella más deslumbrante del Puerto de Gálata, la más reciente zona de ocio de Estambul. Este largo paseo marítimo se asoma al Bósforo desde la orilla europea, en el distrito de Gálata, a poca distancia de la famosa torre genovesa y del puente que cruza al Cuerno de Oro.
Desde los bancos del paseo se contempla el perfil de cúpulas y minaretes que emergen en la orilla histórica, con barcos de recreo y lanchas que navegan arriba y abajo. Los estambulíes y también los visitantes han tomado esta zona desde la mañana a la noche por su variedad y cantidad de restaurantes, pero sobre todo por sus vistas al Cuerno de Oro y al Bósforo, con las islas Príncipe a lo lejos.

Foto: Enrico Cano /Istanbul Modern
de luz y mar
El trajín de esta parte de Estambul inspiró a Renzo Piano las formas del edificio, que aluden al ir y venir de barcos, así como al reflejo de las aguas a lo largo del día. De ahí sus fachadas de cristal, que dejan pasar la luz y que además permiten contemplar las vistas.
El resultado es un diálogo entre la arquitectura y el paisaje marítimo que ha determinado la historia y la fisonomía de esta ciudad, desde la Constantinopla romana hasta la época otomana y la actualidad.

Foto: Cemal Emden/ Istanbul Modern
escaleras que vuelan
Este concepto de museo abierto al paseo marítimo se confirma en la apertura de espacios públicos en la planta baja: un café, salas de actos, la tienda del museo y la biblioteca, donde se exhibe una maqueta del edificio y también una muestra sobre la trayectoria de Renzo Piano.
La escalera central también sigue este diseño sin límites físicos. De metal y cristal, con los peldaños abiertos y tres esferas de Olafur Eliasson que parecen bolas de hilos dorados colgando en el centro.
Esta singular escalinata conduce a la primera planta, donde se exhibe la colección central del museo. En primer lugar la exposición fotográfica Constructing Architecture, de Cemal Emden, sobre el proceso de construcción del edificio: desde sus entrañas de hierro y cemento hasta los últimos retoques.

Foto: Enrico Cano /Istanbul Modern
artistas del xx y del xix
La colección permanente se divide en dos secciones. La primera sigue en orden cronológico las manifestaciones artísticas en Turquía desde 1945 hasta la actualidad. La segunda parte presenta obras agrupadas por temáticas.
Entre los artistas que se exhiben destacan pintores y escultores turcos como Fahrelnissa Zeid, Sarkis o Gülsün Karamustafa hasta firmas internacionales como Anselm Kiefer, Mark Bradford o Laure Prouvost.

Foto: Cemal Emden/ Istanbul Modern
arte a cielo abierto
Hay que dedicarle tiempo también al exterior del museo para admirar las esculturas: La más bella de todas las madres (Adrian Villar Rojas), House Version (Richard Deacon), Runner (Tony Cragg), Atop an Underworld y Dust Failling (Anselm Reyle), Ayça (Uilmaz Zenger), y Europeos (Selma Gürbüz).
Y después, sentarse a esperar las horas mirando la Torre del Reloj Tophane (1845) con la Mezquita Nusretiye (1826) detrás.

Foto: istock