Las mejores vistas

Nueva York en cinco rascacielos icónicos

Más allá del Empire State, la ciudad tiene una amplia oferta de miradores para verla desde las alturas.

Nueva York en cinco rascacielos icónicos

Probablemente sea Nueva York la primera ciudad del mundo que convirtió en todo un subgénero turístico a los miradores urbanos. Y es que hay pocas urbes que se dejen mirar tanto y desde tantos lugares distintos. Ver y dejarse ver, porque los miradores de Nueva York sirven tanto para observar el skyline de la ciudad como para encontrarse, ¿o es que hay alguien que no recuerde el encuentro entre el tímido Sam Baldwin (Tom Hanks) y a la romántica Annie Reed (Meg Ryan) en el mirador del Empire State, en Algo para recordar (1993)? Desde el más clásico mirador, hasta la incorporación más actual del Summit One Vanderbilt, estos son los rascacielos desde los que enamorarse a primera vista de Nueva York.

1 /5
iStock-1351872735. Empire State B

Foto: iStock

1 / 5

Empire State Building

Clásico entre los clásicos neoyoquinos, el Empire State es el mirador más cinamatográfico del mundo y, seguramente, el que tiene las vistas más deseadas: Nueva York parece una maqueta desde la planta 86. Lo mejor es llegar un rato antes del atardecer para observar cómo la luz va cambiando y comienzan a encenderse las luces de la ciudad. Para ver lo lejano con más detalle, cuenta con sus icónicos binoculares. El Chrysler, todo el Hudson Yards, el Flatiron parecen entonces que están a tocar de la mano. Al ser el mirador exterior, se siente la ciudad de una forma emocionante, en contacto con todos los poros y sentidos. Además, no tiene vidrios interpuestos que marquen las fotos con indeseados reflejos. Desde 2019 cuenta con otro mirador en una posición más elevada, en el piso 102, que permite una visión de 360 grados, casi como si fuera un gigantesco faro urbano.

 

 

iStock-696557212. Top of the Rock

Foto: iStock

2 / 5

Top of the Rock

Este mirador que se encuentra en en el corazón del Midtown, en el Rockefeller Center, soluciona el inconveniente más evidente del Empire State: obtener una vista de Nueva York con el icónico rascacielos enfrente en primer plano. Desde él también se divisa el Central Park como si se tratara de una enorme alfombra verde, aunque con los nuevos rascacielos que se han construido vecinos, la vista al parque ya no es total. Hay dos terrazas desde las que ver la ciudad, la 69 y la 70. La primera está rodeada de cristales protectores, pero la segunda no por lo que es ideal para el selfie más neoyorquino.

One World Observatory

Foto: One World Observatory

3 / 5

One World Observatory

Más que un edificio, el One World Trade Center es un símbolo. Ubicado en Lower Manhattan, en el mismo sitio donde estuvieron las Torres Gemelas, es el rascacielos más alto del hemisferio occidental y, por lo tanto, se trata del punto más elevado desde el que se ve Nueva York. De la planta 100 a la 102 está el observatorio, una experiencia que doméstica las sensaciones de otros miradores urbanos de la ciudad con la tecnología. Ya los elevadores SkyPod son toda una declaración de intenciones y, en los 47 segundos que tardan en subir, aleccionan a los visitantes con una proyección multimedia que explica la evolución de la ciudad: vertiginoso. Aunque no tanto como las vistas de 360º que se obtienen desde arriba, una panorámica muy distinta a la que brinda el Empire State o el Top of the rock, con la presencia protagonista de la mismísima Estatua de la Libertad.

 
iStock-1355580025. Edge en Hudson Yards

Foto: iStock

4 / 5

Edge en Hudson Yards

Flotando sobre la inmensidad urbana, esa es la sensación que se tiene desde el mirador de The Edge. Viendo sobresalir 20 metros hacia el exterior con respecto a la fachada su terraza a 345 metros de altura se entiende el nombre que le han dado: borde o filo. Ubicado al oeste de Manhattan, en pleno centro del barrio de Hudson Yards, con The Vessel a pocos metros de distancia, este observatorio al aire libre brinda una postal de Nueva York similar a la del Empire State, pero desde el otro extremo. Con una ventana triangular de vidrio en mitad de la terraza, las fotos de la ciudad ganan en creatividad.

Levitation - Cápsulas One Vanderbilt

Foto: Summit One Vanderbilt

5 / 5

Summit One Vanderbilt

El 21 de octubre del 21, esa es la fecha de llegada del mirador sobre Nueva York más reciente. En un sector de competencia tan apretada, estaba claro que el Summit One Vanderbilt tenía que ofrecer algo muy distinto. ¡Y vaya si cumple con las expectativas! Se trata del observatorio más inmersivo del mundo, algo así como una postal 3D on la que se tiene la sensación de que más que estar viendo la ciudad, se está entrando en ella. La experiencia sensorial se disfruta en superficie de 6.000 m2 distribuidos entre los pisos 91 y 93 que ha sido diseñada por el artista conceptual Kenzo Digital.

Seguir viajando