La naturaleza una vez más sorprende con sus artes escultóricas. El agua de los ríos ha labrado a lo largo de milenios profundas hendiduras y ha dejado altísimas paredes de roca creando impresionantes cañones y desfiladeros. Yurlung Zangbo (Tíbet, China) Todas las medidas del cañón del Yarlung Zangbo son apabullantes. Por un lado, tiene una longitud de 400 kilómetros en los que serpentea por algunas de las montañas más altas del planeta, partiendo del legendario Monte Kailash y penetrando en territorio de la India. Pero su principal hito es el de ser el cañón más profundo del planeta, ya que su lecho transcurre por un cauce que llega a ser 5590 metros menor que el de las cotas que le rodean. Alguno de los paredones que lo flanquean llegan a medir 1.500 metros de altura en vertical, creando un espectáculo visual asombroso. Cañón de Kali Gandaki (Nepal) En Nepal se halla el segundo cañón más profundo del mundo, con 4.375 metros. Formado por el río Kali Gandaki, e stá flaqueado por dos de las grandes cimas del planeta, ambas de más de 8.000 metros de altitud, el Anapurna y el Dhaulagiri. La zona es uno de los destinos senderistas más destacados del país, cuyos recorridos deparan vistas espectaculares sobre el río y el vertiginoso cañón y también a un entorno que supera en majestuosidad todo lo imaginable. Cañón del Colca (Perú) En la región de Arequipa, en Perú , se hallan dos de las hendiduras más profundas. Junto al cañón del Colca (3.200 metros) está el Cotahuasi que le supera (3.535 metros), aunque el primero es el rey en cuanto a longitud, con más de 200 kilómetros. A su espectacularidad, hay que añadir la posibilidad única de ver sobrevolar la gran colonia de cóndores que habita en sus oquedades. Un lugar privilegiado para contemplar el conjunto es el mirador de la Cruz del Cóndor, imprescindible. Cañón del río Fish (Namibia) La garganta Fish River es una de las depresiones más profundas de África. El cañón que alcanza los 160 kilómteros de logitud y 27 de ancho, tiene una profundidad media de 600 metros . El mirador de Hobas, en el área norte de la reserva, es el punto de partida de la ruta senderista, que discurre por algunas atalayas naturales como el Mirador de los Senderistas y el Mirador Principal, que ofrecen una asombrosa panorámica Cañón del río Blyde (Sudáfrica) La zona norte del macizo Drakensberg ( Sudáfrica ), alberga este cañón, el segundo más largo de África , después del cañón del río Fish, en Namibia. Con una profundidad media en torno a los 762 metros, esta maravilla se puede recorrer a través de la ruta Panorama, un tramo de 18 km de carretera que recorre lo alto del acantilado por el mismo borde del cañón. Gran Cañón del Colorado (EE.UU.) El gran cañón norteamericano con sus 2.422 metros de profundidad es también de los más bellos y espectaculares del mundo. Situado en el estado de Arizona, el paso del río Colorado forma impresionantes meandros excavados en la roca que se pueden recorrer a través de senderos, el más famoso de los cuales es el Bright Angel Trail, que desciende durante trece kilómetros hasta llegar al río. La mejor perspectiva del cañón se obtiene desde el Skywall, el mirador de suelo de cristal que se adentra 20 metros sobre el vacío a 1.200 metros de altura. Cañón del Sumidero (México) En el estado de Chiapas, México, se abre esta espectacular hendidura labrada por el río Grijalva que alcanza los 1.300 metros de profundidad. El cañón se puede visitar navegando por el río entre sus inmensas paredes hasta el embalse de la Presa Chicoasén y también recorriéndolo desde lo alto, donde cinco miradores permiten contemplar la inmensidad del paisaje en todo su esplendor. Gorges du Verdon (Provenza, Francia) Situado en Provenza , en el sur de Francia, es uno de los más superlativos de Europa, con paredes que alcanzan los 1.500 metros de altura y sus 25 kilómetros de largo. Afamado destino senderista, para obtener una bella panorámica del conjunto hay que ir hasta los miradores de Corniche y Mescla. Otro lugar de imprescindible visita es donde se unen las aguas turquesas del río Verdon con las del Artuby, allí, a 182 metros de altura, se alza un vertiginoso puente desde el que los más intrépidos se lanzan haciendo «puenting». Cañón Cotahuasi (Perú) Lo asombroso de este cañón ubicado a 400 kilómetros al noroeste de Arequipa no es su fotogenia, es su profundidad. De hecho, se estima que llega superar los 3.535 metros de diferencia entre el monte más alto que bordea y su cauce. En sus 100 kilómetros de longitud asoman varios puntos imprescindibles como es la cascada de Sipia y el mirador del Bañadero del Cóndor.