El pasado 11 de agosto, el científico japonés Hideo Nishimura dio con un nuevo cometa. El cuerpo celeste, bautizado como Cometa Nishimura en honor a su descubridor, avanzaba en dirección a la órbita solar y, tal y como confirmó la NASA, se iba a poder observar su paso con nitidez, sobre todo, a inicios de septiembre.
MÁS INFORMACIÓN: El cometa Nishimura ya es visible desde la Tierra, ¿cómo podremos verlo?
Las continuas observaciones han previsto que a partir del 12 de septiembre el C/2023 P1 (código con el que se conoce el cometa Nishimura) se podrá contemplar en su máximo apogeo, es decir, cuando se acerca más a la tierra, sobre todo en los puntos del planeta con menor contaminación lumínica. Es el caso de estos rincones, donde se podrá otear un fenómeno que no se prevé cíclico por lo que será un hito histórico para quienes lo puedan avistar.