Nuevos museos del mundo que no deberías perderte

¡Recién estrenados! Si ya has visitado mil veces el Prado o el Louvre o el British Museum, aquí te dejamos algunos de los mejores nuevos museos que deberías tener muy presentes a la hora de viajar

1 /7

Mathematics: The Winton Gallery at the Science Museum, c.Jody Kingzett

1 / 7

The Winton Gallery, Science Museum (Londres)

El poder de los números se siente en The Winton Gallery. Se trata de un nuevo espacio del Museo de la Ciencia de Londres (Exhibition Road, South Kensington) que está dedicado específicamente a las matemáticas. Está diseñado por Dame Zaha Hadid, arquitecto con una gran formación matemática y cuya obra está muy influida por el estudio de la geometría, y alberga una exposición permanente de más de 100 objetos míticos que muestran cómo la ciencia de las matemáticas ha contribuido en la construcción del mundo tal como lo conocemos hoy en día. El centro de la galería lo ocupa una de las piezas más destacadas: el avión Handley Page '"Gugnunc'" construido en 1929. El diseño del ala de este avión experimental impulsó el futuro de la industria de la aviación. Está abierto todos los días y puedes encontrar información es su página web.

Foto: Age fotostock

2 / 7

El Louvre del desierto

En Abu Dhabi querían traerse el Museo del Louvre al desierto; pero como hay cosas imposibles, se han contentado con tener una sucursal, de momento por 30 años. El edificio, cuya espectacular cúpula parece levitar, ha sido diseñado por el arquitecto Jean Nouvel y está ubicado en la isla de Saadiyat que, en poco tiempo, se convertirá en uno de los mayores centros culturales del mundo, pues está proyectado que abra, entre otros centros, el Guggenheim Abu Dhabi. El Louvre del desierto alberga unas 600 obras, de propiedad y cedidas, según el acuerdo alcanzado con el Louvre de París, por otros museos de Francia. Entre sus tesoros, hay una estatua del rey egipcio Ramsés II (1279-1213 a. c.) y un autorretrato de Vincent Van Gogh.

Foto: AP images

3 / 7

Urban Nation Museum, el museo del arte callejero (Berlín)

El nuevo museo imprescindible de Berlín. No podía ser otra que la capital del arte urbano la que lograra con éxito meter un arte que por esencia es callejero entre las salas de un museo. El Urban Nation abrió puertas como el primer museo permanente de arte callejero a finales de 2017, en el barrio de  Schöneberg. Las fachadas del edificio, próximo al aeropuerto de Tempelhof, también una de las visitas destacadas del Berlín más apasionante, funciona como una gigantesca galería en la que los artistas plasman sus obras para que sean vistas desde la calle. La entrada es gratuita.

Foto: Age fotostock

4 / 7

El museo de los íberos, en jaén (España)

El único museo dedicado a los íberos abrió puertas en Jaén a finales de 2017. El nuevo edificio recoge los principales testimonios materiales de la cultura íbera. Su colección reúne piezas procedentes de todos los museos de España y de Andalucía de gran valor arqueológico e histórico. De momento abre con una exposición temporal; pero se planea que la colección acabe por incluir hasta 3.500 piezas, muchas de ellas aún inéditas para el gran público.

Foto: Zeitz Museum

5 / 7

El Zeitz MOCAA (Sudáfrica)

Es el mayor museo de arte contemporáneo africano del mundo. El Zeitz MOCAA, con 100 galerías y más de 6.000 metros cuadrados destinados a exposiciones, abre sus puertas en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), en un edificio histórico de la ciudad que funcionó como silo de grano a principios del siglo XX ubicado frente al océano, en la ribera de Victoria y Alfred, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad. El lugar viene a ser un espectacular escaparate para importantes artistas africanos del siglo XXI como Jody Paulsen, Nicholas Hlobo, William Kentridge o Kendell Geers. El Zeitz MOCCA recibe su nombre en honor al coleccionista de arte alemán Jochen Zeitz y principal mecenas del proyecto. Un atractivo más: desde el edificio hay unas vistas panorámicas de Ciudad del Cabo.

Foto: Age fotostock

6 / 7

Museo del perfume de París

Si Cocó Chanel hizo de la seducción un arte y creó la fragancia más icónica del mundo, no podía ser que París no tuviera un museo del perfume. Al Grand Musée du Parfum, un palacete de gran belleza construido en el siglo XVII, se viene a oler. Y es que el museo ha sido construido para que los visitantes puedan experimentar con el principal de los sentidos a la hora de hablar de perfumes: el olfato. El circuito comienza con un repaso histórico al perfume, para seguir con un circuito interactivo que nos acerca al sorprendente mundo de los aromas. El visitante tendrá que usar los millones de receptores que se encuentran en la mucosa olfatoria.

Foto: AP Images

7 / 7

Un museo para la Biblia

No sin polémica, a finales del 2017 abrió sus puertas el único museo dedicado por completo a diferentes aspectos históricos y culturales alrededor de la Biblia. El museo se encuentra cerca del Capitolio, en Washington D.C. y su fundador, el cristiano evangélico Steve Greena, se ha gastado unos 500 millones de dólares. El espacio dedicado a uno de los libros más leídos del mundo es de récord: 40.000 metros cuadrados. Una visita interactiva no exenta de rarezas, como, por ejemplo la biblia del mismísimo Elvis Presley.

Si coleccionas entradas a museos como si fueran sellos del mundo, si en tu librería se amontonan guías de exposiciones y si cuando viajas arrastras sin descanso a tus acompañantes a través de largas caminatas por pasillos y salas, entonces, estos museos de nueva apertura se van a convertir en tus destinos soñados.

Artículo relacionado

Los museos son un escaparate al mundo conocido. Si uniéramos todos los objetos de todas las colecciones de museos del mundo obtendríamos una enumeración casi infinita: el resumen de la existencia humana y de su entorno. La culpa de todo esto la tiene, como viene siendo costumbre en temas culturales, los griegos. El Museion de Alejandría (280 a. C.) se considera el primer museo de la humanidad. Y desde entonces, a hoy en día, con estos nuevos museos que han abierto puertas recientemente.

Entre los nuevos museos hay de todo tipo: arte, historia y religión, matemáticas… Los hay más tradicionales y los hay que hacen jugar a los visitantes. Algunos son ya mediáticos, y otros pasan más desapercibidos. Pero todos tienen algo en común: nos hacen observar y, lo más importante, pensar.