
El nuevo museo del Fin de Siglo (Fin-de-Siècle) que acaba de abrir sus puertas en Bruselas permite al visitante conocer de cerca la vida artística e intelectual de las trepidantes últimas décadas del sigo XIX, rodeado de algunas de sus obras cumbres. El lema del museo es que «cualquier fin es un nuevo inicio» y bajo esa óptica se presenta una excepcional muestra que abarca diferentes disciplinas artísticas y que tiene su comienzo en 1865, con la creación de la Société libre des Beaux-Arts de Bélgica y culmina en 1914, con el inicio de la Primera Guerra Mundial.
El museo Fin-de-Siècle forma parte y está situado en la sede de los Musées Royaux des Beaux-Arts de Belgique, en la Rue de la Regence, junto con el museo de Arte Moderno y el de los Grandes Maestros y al lado del Museo Magritte; un conjunto expositivo de primer orden que ofrece una visión amplia y profunda del arte en Europa. Es un viaje a través de la pintura a la fotografía, la arquitectura, las artes decorativas, la música, la literatura… y todo ello bajo el crisol de los diversos movimientos artísticos que florecieron en esa época, realismo, impresionismo, simbolismo, neo-impresionismo y post-impresionismo.
La colección cuenta con obras de grandes artistas belgas como Victor Horta, Henry Van de Velde, Fernand Knoff y Ernest Bierot, entre otros, además de artistas que ejercieron una gran influencia como Paul Gauguin, Auguste Rodin, Emille Galle, Louis Majorelles y Alphonse Mucha. La muestra se presenta a través de una escenografía dinámica y el visitante disfrutará de una experiencia interactiva gracias a las modernas tecnologías.
La renovación del Museo Olímpico
El día 21 de diciembre reabre sus puertas el Museo Olímpico de la ciudad suiza de Lausana, tras veintitrés meses de reformas. El nuevo espacio de tres mil metros cuadrados, distribuido en tres grandes plantas, alberga toda la historia del olimpismo mundial y de sus protagonistas y lo muestra con las más avanzadas tecnologías. La visita se convierte en una gran experiencia interactiva adecuada para todo tipo de público donde se aprende sobre la historia de los Juegos, de sus sedes, curiosidades, mascotas, emblemas y banderas y un largo etcétera olímpico. Además de la exposición permanente, el nuevo museo tiene previsto organizar numerosos actos, conferencias y exposiciones temporales cuyo tema fundamental gire alrededor de los Juegos y el deporte. Lausana, situada a orillas del lago Leman, alberga la sede del Comité Olímpico Internacional. El museo recién remodelado se concibió como un sueño en 1915 por Pierre de Coubertin, el impulsor de los Juegos Olímpicos modernos, pero no fue hasta 1993 cuando se inauguró. Durante estos casi veinte años, ha recibido tres millones de visitantes.