Clorofila y castillos

Vídeo: Los paisajes más arrebatadores de Escocia

Su naturaleza ha sido el escenario de numerosas historias y leyendas que aún conviven con el día a día.

Sus altas montañas, que intentan tocar el cielo, los lagos que salpican el abrupto paisaje y los numerosos castillos que pueblan sus tierras altas han hecho de Escocia un destino de cuento. No le faltan monstruos, villanos, ni héroes, como tampoco escritores. Edimburgo, la ciudad más misteriosa de las tierras bajas, es hoy un museo al aire libre de monumentos dedicados a aquellos que pusieron letra a la ciudad. Los más famosos son Walter Scott, Louis Stevenson, Robert Burns o J.K. Rowling, pero existen decenas de ejemplos.

Las historias que discurren por las oscuras calles de Edimburgo sobre ejecuciones, peste negra o la existencia de una ciudad subterránea, no son ficticias, ni obra de la imaginación. Como tampoco lo es el grito por la libertad que nuestra cabeza recrea en Stirling, al pasar junto al monumento a William Wallace. Quizá sí lo sean las que se cuentan algo más arriba, en las famosas Highlands, donde un trago de agua de la vida, como ellos llaman al whisky, ha logrado crear una de sus leyendas más famosas: la del lago Ness.

Sean ciertas o no, Escocia ha demostrado ser un lugar idílico, por su naturaleza, por su cultura y por sus tradiciones. En ella encontramos tanto terrenos abruptos, escarpadas montañas y densa vegetación que contrasta con la Escocia más moderna de Glasgow.

Ellos inventaron el golf, los cuadros escoceses, el whisky y produjeron parte de las bufandas de cachemira. Y evidentemente fueron también los creaores del kilt: la típica vestimenta escocesa que hoy la combinan hasta con unas zapatillas deportivas. En nuestra galería os dejamos algunos de los paisajes que tantas historias han inspirado y que, cada día, hacen soñar despiertos a muchos viajeros.

1 /9
iStock-1270094561. Loch Lomond

Foto: iStock

1 / 9

Loch Lomond

Con 37 kilómetros de largo y 8 kilómetros de ancho, el Loch Lomond es el lago más grande de Escocia, y el segundo de Gran Bretaña. Se caracteriza porque en él hay pequeñas islas que contienen ruinas con un alto valor histórico. La mejor vista del lago se obtiene desde Ben Lonond, una montaña de más de 900 metros de altura. El club de golf adjunto al lago también contribuye a su popularidad.

iStock-491888568. Castillo de Eilean Donan

Foto: iStock

2 / 9

Castillo de Eilean Donan

Este maravilloso castillo ha sido el escenario de algunas películas como Braveheart, Los inmortales y El mundo nunca es suficiente. Fue construido en 1220 sobre un antiguo fuerte que servía como defensa frente los ataques de los vikingos. 

iStock-1160979608. Montaña de Storr

Foto: iStock

3 / 9

Montaña de Storr

Es una enorme roca que se erige a más de 700 metros. Se encuentra en la isla de Skye, al lado del conjunto rocoso de Needle Rock.

iStock-1182475941. Lago Ness y castillo de Urquhart

Foto: iStock

4 / 9

Lago Ness y castillo de Urquhart

Se trata de uno de los más famosos del mundo. La leyenda del monstruo que se esconde en sus aguas, conocido popularmente como Nessie, ha atraído a viajeros de todo el mundo que, de momento, no han podido encontrar pruebas de su existencia. En sus orillas se ubica el castillo de Urquhart, una de las fortificaciones más visitadas de Escocia y pertenece al patrimonio nacional escocés.

iStock-1089423660. Islas Orcadas

Foto: iStock

5 / 9

Islas Orcadas

Este archipiélago se encuentra al norte de Escocia, frente a la costa de Caithness. Está compuesto por unas 70 islas, aunque solo una veintena de ellas están habitadas. Es famoso por contar con uno de los asentamientos neolíticos mejor conservados de Europa.

iStock-971804550. Viaducto de Glenfinnan

Foto: iStock

6 / 9

Viaducto de Glenfinnan

Situado en las West Highlands, en la parte superior del lago Shiel, este viaducto es una de las imágenes más conocidas de Escocia, sobre todo tras aparecer en diferentes entregas de la saga de Harry Potter. El viaducto de Glenfinnan, de 30 metros de altura, fue diseñado por Sir Robert McAlpine entre 1897 y 1901.

 
iStock-174773695. Montaña Ben Nevis

Foto: iStock

7 / 9

Montaña Ben Nevis

Cerca del pueblo de Fort William encontramos el Ben Nevis, la montaña más alta de Reino Unido. Está a 1.344 metros por encima del nivel del mar y cuenta con acantilados de hasta 700 metros.

iStock-958518084. Valle de Glencoe

Foto: iStock

8 / 9

Valle de Glencoe

Este valle de 16 kilómetros se generó tras el deshielo de un glaciar hace cientos de años. En sus alrededores se encuentran algunos picos y montañas famosas como Buachaille Etive Mor, Buachaille Etive Beag, Aonach Eagach, Pap of Glencoe y las Three Sisters (las Tres hermanas en castellano), que forman parte del macizo de Bidean nam Bian.

iStock-1290775541 (1). Portree (isla de Skye)

Foto: iStock

9 / 9

Portree (isla de Skye)

Es la ciudad más grande de la isla de Skye. Su zona más destacada es el puerto, rodeado de casas de colores y acantilados.

iStock-491888568