Petaleando

Países Bajos se llena de tulipanes: seis coordenadas más allá de Keukenhof

La primavera supone una explosión de planes en torno a este símbolo del país con mercados, rutas y numerosos jardines.

Por mucho que Keukenhof: se haya convertido en el gran jardín donde contemplar los tulipanes, toda Holanda y gran parte de Países Bajos posee numerosos lugares donde la floración de esta planta se ha convertido en un auténtico espectáculo. Esta ruta es un viaje por los imprescindibles, por los pueblos, ciudades y regiones donde la explosión de colores está íntimamente ligada a los pétalos de estos bulbos. 

1 /6
Flevoland shutterstock 2121294305. La ruta del tulipán y el primer pólder del país

Shutterstock

1 / 6

La ruta del tulipán por el pólder Noordoostpolder

La provincia de Flevoland tiene la mayor zona de bulbos de flores de todo el país. En ella se encuentra la famosa zona del pólder Noordoostpolder, el primer terreno pantanoso del país que surgió de la desecación del mar y que se dedica al cultivo de los tulipanes. A pesar de que este es el lugar más visitado para disfrutar de los campos de flores en Holanda, es casi imprescindible realizar la Tulpenroute o Ruta del Tulipán, considerado uno de los itinerarios más bonitos del mundo, con más de 100 km que recorren 1.000 hectáreas de campos que admirar en coche o bicicleta. A lo largo del recorrido se pueden realizar también actividades como talleres de fotografía o sumergirse en las tareas agrícolas que hay tras el florecimiento de los tulipanes cada primavera.

Bollenstreek shutterstock 1962875791. Pueblos cultivadores de Bollenstreek

Shutterstock

2 / 6

Bollenstreek, la región de los bulbos

Duin en Bollenstreek es un territorio de Holanda conocido particularmente como la región de los bulbos, es donde se ubica el famoso jardín Keukenhof pero también ofrece otros mantos de flores por doquier y los puestos de tulipanes y otros ejemplares coloridos salpican los caminos. Limitando al norte con Haarlem, en Duin en Bollenstreek hay varios pueblos que se dedican a cultivar bulbos, como Sassenheim, Hillegom, Noordwijkerhout y Lisse. En este último, además, se puede visitar el Museo de Zwarte Tulp y aprender más sobre la cultura de estas flores en el país. En el pueblo de Rijnsburg, durante el mes de agosto, se celebra una cabalgata de flores que sigue la costa hacia el norte, en una pequeña ruta que pasa por Katwij y acaba en Noordwijk aan Zee y que llena las calles de olores y colores.

Leiden shutterstock 2084780074. El Jardín Botánico de Leiden

Shutterstock

3 / 6

El Jardín Botánico de Leiden

Mención aparte merece Leiden, también en la región de Bollenstreek, pero con un tesoro particular, su jardín botánico. Más allá de lo pintoresco del pueblo, una localidad que recuerda a Ámsterdam por sus canales y sus construcciones de los siglos XVII y XVIII, en su corazón se encuentra este jardín, ubicado en la universidad más antigua de los Países Bajos, la Universidad de Leiden. Hortus Botanicus es el nombre que recibe esta plantación, en la que se sembró la primera semilla de tulipán en el año 1594, algo que lo corona como un lugar de referencia en la historia de Holanda. En Thisianna, la biblioteca más antigua del país, se guardan litografías a color hechas a mano de ejemplares raros de tulipanes a lo largo de la historia.

Haarlem shutterstock 625965020. Desfile de Noordwijk a Haarlem

Shutterstock

4 / 6

Desfile de Noordwijk a Haarlem

El Bloemencorso es uno de los festivales de floración más importantes de Holanda. Decenas de cabalgatas muestran figuras increíbles con temáticas distintas hechas con tulipanes, jacintos y narcisos, entre otras flores. Una cabalgata nocturna, Avondcorso, se celebra en el centro de Noordwijkerhout el día antes del desfile. Este atraviesa la zona de Bollenstreek y hace su parada en diversos pueblos, reuniendo decenas de miles de personas a lo largo del recorrido. Empezando en Noordwijk, la ruta de 42 kilómetros se hace a lo largo de doce horas y en ella se ubican tribunas, pequeñas zonas con asientos donde un orador comenta las temáticas y otros aspectos del desfile. Haarlem es la última parada de la ruta, una ciudad que fue, durante los siglos XVIII y XIX, uno de los principales centros del comercio de flores.

Noord-Holland shutterstock 1756958051. El mayor campo de tulipanes del mundo

Shutterstock

5 / 6

Kop van Noord-Holland, el mayor campo de tulipanes del mundo

La región rural de Kop van Noord-Holland es el paisaje más representativo de Holanda, con sus campos de flores y sus molinos en el horizonte. Constituye, además, la mayor zona de bulbos de flores ininterrumpida del mundo, concretamente en el trozo de tierra que se encuentra entre el Mar del Norte y el Lago IJssel. Para admirar este gran océano de colores nada mejor que las actividades que organiza la fundación Flowering Zijpe, en la que voluntarios monitorizan actividades en los campos, con los permisos de sus dueños, durante el mes de abril. Los talleres de fotografía, las rutas a pie o en bicicleta y las experiencias para personas con movilidad reducida son algunas de ellas.

amsterdam shutterstock 767410225. Flores en la capital

Shutterstock

6 / 6

Flores en Ámsterdam

Las calles y zonas verdes de Ámsterdam también florecen en primavera, y un buen ejemplo de ello se puede encontrar en el jardín de Vondelpark, que acoge cada año, a las puertas del otoño, un festival donde el arte y la cultura se desarrollan con el telón de fondo de la conocida como Isla de los Tulipanes. En ella, los visitantes pueden crear su propio ramo de flores y aprender a plantar los bulbos, conociendo así de primera mano todo lo necesario para el crecimiento, el cuidado y la historia de esta planta. Por otro lado, no se puede pasar por alto el tradicional mercado de flores Bloemenmarkt, inaugurado en 1862, que se ubica flotando sobre el canal Singel y donde los ramos, las semillas y otros artículos de jardinería comparten sitio.

 

VÍDEO RELACIONADO: