⭐⭐⭐⭐⭐

La Palma estrena el Centro de Visitantes del Observatorio Astronómico del Roque de los Muchachos

El punto más alto de la isla, donde se ubica el centro, cuenta con unas características medioambientales perfectas para disfrutar del firmamento.

Ver al detalle el cielo de La Palma está ahora al alcance de todos gracias a esta nueva instalación, ubicada en uno de los mejores observatorios astronómicos del mundo. Este espacio de referencia a nivel científico y turístico se encuentra en un enclave privilegiado por su entorno paisajístico único.

Centro de Visitantes Roque de Los Muchachos

Van Marty

Desde los 2.400 metros de altitud donde se encuentra el Centro de Visitantes inaugurado el pasado 29 de diciembre por el Cabildo de la Palma, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia semejante a la que se vive en el interior de los telescopios del Observatorio. Hay que recordar que la Isla bonita fue la primera Reserva Starlight del mundo y que cuenta con el reconocimiento de Destino Starlight.

El edificio cuenta con tres salas de exposiciones: La primera de ellas se bautizó como ‘Canarias’, y en ella se explican las condiciones singulares que hacen que el archipiélago, y más concretamente, la isla de la Palma y el Roque de los Muchachos sean un lugar idóneo para la observación astronómica.

La segunda sala se llama ‘Explorando el universo’, y en ella se muestra un resumen general de hasta dónde ha llegado el estudio del Universo. Por último, la sala ‘De vuelta a la Tierra’ ofrece información sobre el marco natural en el que se sitúa el Observatorio y el Centro de Visitantes.

Observatorio Astronómico Roque de Los Muchachos

Observatorio Astronómico Roque de Los Muchachos

Observatorio Astronómico Roque de Los Muchachos

Saúl Santos

Este nuevo edificio, que emerge de la isla como una pieza clave para su recuperación turística tras la erupción, está recubierto con basalto, incluidas las cubiertas, las vueltas de forjados y los falsos techos, con la intención de mimetizarla con el entorno volcánico.

El centro abrirá todos los días de la semana y las visitas, que se harán en grupos con un guía, serán gratuitas para turistas y residentes durante los primeros meses de apertura.