¡Oh la la!

París abrirá un nuevo museo de arte en la histórica Bolsa de Comercio

A escasos metros del Louvre, este emblemático edificio de París será el nuevo espacio donde el mecenas francés François Pinault mostrará gran parte de su colección artística.

Si algo ha dejado claro François Pinault es su amor por el arte. Ya dio muestras de ello cuando, tras el incendio de la Catedral de Notre Dame en abril de 2019, salió rápidamente a la palestra para anunciar que donaría cien millones de euros destinados a su reconstrucción. Dos años antes de eso, el multimillonario francés adquirió el histórico edificio de la Bolsa de Comercio de la ciudad y ahora, a escasos meses de su reapertura, ya se puede entrever cómo será el nuevo museo donde lucirán alrededor de 3.000 obras de arte de su colección valoradas en 1.500 millones de dólares.

1 /5
El Panteón galo

Foto: Maxime Tétard / Bolsa de Comercio de París

1 / 5

El Panteón galo

La Bolsa de Comercio parisina será el nuevo icono de referencia en la escena artística y cultural de la ciudad, que hasta el momento pasaba desapercibida entre un manto de lonas y un aspecto en desuso. Construido a mitad del siglo XVIII, pocos saben que los arquitectos se inspiraron en el Panteón de Roma para diseñar la planta del edificio. Una referencia clásica que Tadao Ando, el arquitecto japonés ganador de un premio Pritzker, quiere mantener haciendo de su cúpula un verdadero reclamo.

Un lienzo expuesto antes de su inauguración

Foto: Patrick Tourneboeuf / Bolsa de Comercio de París

2 / 5

Un lienzo expuesto antes de su inauguración

Ya dentro de la sala, la luz se filtra por los cientos de cristales curvos y juegan entre claroscuros con la primera obra de arte instalada en el museo, aún sin haber terminado la remodelación del centro: un fresco de 140 metros de largo. El lienzo situado a veinte metros de altura data de inicios del siglo XX y ha tenido que ser restaurado debido al mal estado en el que se encontraba. La pintura bordea la planta circular y se erige como una representación de los intercambios comerciales entre los cinco continentes.

El cilindro central

Foto: Maxime Tétard / Bolsa de Comercio de París

3 / 5

El cilindro central

Tadao Ando ya había trabajado anteriormente para el francés en la recuperación del Palazzo Grassi (Venecia). En cuanto al espacio donde se colocarán las obras de arte de la colección Pinault, ha diseñado un cilindro central que consta de tres pisos o niveles, todos ellos dedicados a la exposición de sus pinturas. La forma ha sido casi una imposición, pues tanto la cúpula como el resto del edificio están considerados monumentos históricos, haciendo prácticamente imposible cualquier modificación de la estructura.

Arte contemporáneo

Foto: Bolsa de Comercio de París

4 / 5

Arte contemporáneo

El cilindro tendrá una capacidad de 2.973 metros cuadrados, en los cuales irán rotando alrededor de tres mil obras que forman parte de la colección Pinault, lo que se traduce en casi tres cuartas partes del total. Todas las obras estarán comprendidas entre el siglo XX y XXI, con lo cual el nuevo museo se constituye como uno de los centros de arte contemporáneo a tener en cuenta en cualquier visita a París.

Tableau I, by Piet Mondriaan. Mondrian, el primero

Foto: Wikimedia Commons

5 / 5

Mondrian, el primero

Su andadura como coleccionista de arte comenzó con la adquisición del cuadro "Tableau Los angique II", de Piet Mondrian. A partir de entonces, nombres como Andy Warhol, Damien Hirst, Rothko, Miró o Picasso formaron parte de un increíble repertorio que no para de crecer. A pesar de que aún no se ha desvelado que obras inaugurarán la sala en la proxima primavera de 2021, uno puede hacerse una idea a partir de las últimas exhibiciones que han tenido lugar en el Palazzo Grassi, su primer centro de exposiciones.