Noruega es tierra de navegantes y exploradores. Oslo presume de tener algunos de los museos más interesantes sobre este pasado épico, desde la fortaleza medieval de Akershus hasta el Vikingskipshuset y el Museo de la Kon Tiki.
Museo Astrup Fearnley
El edificio diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano consta de dos edificios unidos por pasarelas y un techo que parece las alas o velas de navío que unen los dos bloques forrados de madera y separados por un canal. La colección permanente está enfocada al pop americano de los años ochenta, aunque ha ido incorporando obras procedentes de Europa, Brasil, Japón, China e India. Los jardines del museo acogen una breve pero selecta muestra de escultura al aire libre.

Foto: istock
Akershus
Esta fortaleza del siglo XIV es un compendio de museos históricos y una bonita atalaya para contemplar el fiordo del estrecho de Skagerrak. Akershus se levantó por orden del rey Hakon V en 1299, el mismo año en que fue coronado y señaló Oslo como su capital.

Foto: Iwan Baan/National Museum Oslo
Nationalmuseum
Este museo es un precioso cofre de arte noruego único, con obras de Edvard Munch, además de colecciones de artes suntuarias, muebles, joyas, trajes y tejidos, antigüedades, pintura y escultura. El edificio, de líneas planas y solo tres alturas, forrado con pizarra oscura, refleja de forma magistral el espíritu sobrio y elegante de la estética noruega. Su terraza es un mirador fantástico.

Foto: istock
Stranden
Un paseo marítimo que ha reconvertido una zona portuaria en zona de ocio junto a los muelles con numerosos restaurantes, bares siempre animados por la tarde y la noche. El primer edificio que inauguró la renovación de la zona fue el Museo Astrup Fearnley, diseño de Renzo Piano, que se inauguró en 2012.

Foto: iStock
BygdØy
Esta península, accesible también en barco, reúne los museos que explican la exploración noruega: Marítimo, Vikingo, Kon Tiki y Fram. También aloja el Museo del Folclore, que posee una iglesia del 1200 procedente de la localidad de Gol, además de 155 casas de todas las regiones de Noruega.
El Kon-Tiki alberga la balsa Kon-Tiki, construida por Thor Heyerdahl (1914-2002). En 1947, con ella y cinco hombres recorrió en 101 días los 8.000 km que separan Perú de las islas Tuamotu para probar que la Polinesia pudo haber sido colonizada desde Sudamérica. El museo también alberga la barca de papiro Ra II, con la que en 1970 Heyerdahl navegó de Marruecos a Barbados.

Foto: istock
El museo Fram exhibe la nave con la que, entre 1893 y 1896, la expedición de Fridtjof Nansen se dejó atrapar por el hielo en el norte de Siberia para ver si las corrientes les aproximaban al Polo. También expone el GjØa, el velero con que Roald Amundsen logró cruzar el Paso del Noroeste, en un viaje que duró de 1903 a 1906.