Se ha convertido en uno de los parajes naturales más visitados de la Comunitat Valenciana. Las redes sociales y el boca a boca han tenido mucho que ver. Más de cuarenta mil publicaciones se esconden tras el hashtag #Montanejos y solo con hacer scroll es fácil entender a qué se debe su popularidad. Paraísos termales, aguas turquesas, paisajes verdes infinitos…
La Tailandia castellonense
Montanejos es uno de esos destinos 360 —como diría la gran Paquita Salas, fundadora en la ficción de la agencia PS Management— que juega al trampantojo: es como estar en el Sudeste Asiático, pero sin salir de Castellón. Tanto es así que se le conoce como “la Tailandia (o la Filipinas) castellonense”. Junto al río Mijares, que comparte caudal con la provincia de Teruel, se encuentra este oasis fluvial que atrae tanto a locales como a viajeros.

Foto: Shutterstock
PARA LEER MÁS: Castellón entre viñedos, bodegas y paisajes de vides
Las aguas más frecuentadas son, sin duda, las de las piscinas de Fuente de los Baños. Sus belleza, sus aguas termales con una temperatura constante de 25º C —gracias a que confluye el manantial y el río— y su accesibilidad —se puede acceder en coche— hacen que sea una parada obligatoria. No es casualidad que la ruta más transitada por los senderistas pase por allí.

Foto: Shutterstock
Senderismo y aguas cristalinas
Entre las múltiples sendas que atraviesan Montanejos, la más conocida es la circular. Un recorrido que rodea estrechos y paredes verticales de hasta 100 kilómetros de altura, así como otros puntos de interés como la Cueva Negra, cuyos primeros pobladores datan del Neolítico. “Es un circuito precioso. Las aguas son cristalinas, como las de una piscina; al principio no cubre, pero a medida que avanzas va cogiendo profundidad”, comenta Anna Recatalà, visitante asidua.
PARA LEER MÁS: Todos los paraísos de la Plana de l'Arc, un destino 'slow' y sostenible en Castellón
Aunque preguntando más habituales, otra de sus postales más icónicas es el chorro de Montanejos. Que a pesar de no ser un accidente geográfico, sino el aliviadero de un embalse, la potencia con la que sale el agua lo ha convertido en una de las imágenes más capturadas del Alto Mijares.

Foto: Comunitat Valenciana
MÁS ALLÁ DE MONTANEJOS…
Y aunque Montanejos es uno de los favoritos, en esta comarca del interior de Castellón también aguardan otros pueblos con encanto donde la naturaleza brota a borbotones y se respira serenidad. Puebla de Arenoso, con un mirador con vistas al pantano y un idílico rincón, conocido como Pozo de las Palomas; Arañuel, perfecto para una escapada express y tranquila o Fanzara, que con tan solo trescientos habitantes presume de ser una de las mecas del arte urbano en España. Y a poco más de media hora de distancia, también se encuentran Teruel y dos municipios capicúa: Mora de Rubielos y Rubielos de Mora, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.