Entre pinos y dunas

La playa imperdible en Mallorca: entre pinos, dunas y un mar turquesa

En el Parque Natural de la Península de Llevant, su arena blanca y mar invitan a plantar la sombrilla.

Cala Agulla es una de las mejores playas y calas de Mallorca  A escasos minutos del pueblo medieval de Capdepera se encuentra uno de los arenales más especiales de la zona noreste de la isla, rodeada por dunas de arena y su característica vegetación. Aunque muchos vienen atraídos por el sol, Cala Agulla vive amparada por un bosque de pinos que le hacen de centinelas y le ofrecen el resguardo de la sombra.

 

Para leer más

  1. El pueblo más bonito de Mallorca (y otros cuatro que merecen una visita)

  2. Mallorca, la isla que todo el mundo (cree) conocer

  3. Palma de Mallorca, la ciudad que demuestra que la isla es mucho más que playas

  4. La sierra de Tramuntana, la otra cara de Mallorca

  5. El taller que no es taller: Así es el restaurante imprescindible del pueblo más bonito de Junio

  6. El pueblo más bonito al que viajar este junio está en Mallorca

Cala Agulla
Foto: iStock

Cala Agulla, la perla del Parque Natural de la Península de Llevant

Este conjunto dunar y vegetal forma parte del Parque Natural de la Península de Llevant, por lo que el paisaje no se ve alterado apenas por las construcciones y regala vistas que merecen la pena grabar en la memoria. Como curiosidad, dependiendo de cómo sople el viento, su amplitud puede variar hasta diez metros.

Qué hacer en Cala Agulla

Cerca de ella, el complejo turístico de Cala Ratjada la mantiene siempre activa, con amantes del vóleibol – hay una zona habilitada para ello –, de los deportes acuáticos – como el kayak, el paddlesurf, el snorkel y la vela –  y de la navegación, disfrutando día sí día también de sus aguas turquesas.

Cala Agulla
iStock

No hay que olvidar que desde aquí se organizan varias actividades que sumergen a los visitantes en la vida que se esconde en el Mediterráneo. Las salidas de buceo permiten contemplar la fauna y flora de Cala Agulla, mientras que otras excursiones parten en busca de delfines y de las mejores vistas de la costa.

Seguir viajando

Desde sus 525 metros de arenas blancas – e incluso rosadas en algunos puntos –, en días despejados, se puede adivinar el perfil de la vecina Menorca. Expuesta al viento de Tramuntana, aunque normalmente en calma, esta playa goza de vigilantes, tumbonas, sombrillas y demás servicios.

Playas cerca de Cala Agulla

Desde la Talaia de Son Jaumell es posible tener una panorámica de la zona de Capdepera al completo y vivir algunos de los atardeceres más espectaculares de Mallorca. En los alrededores, Cala Mesquida, también con dunas, o Cala Moltò, escondida tras senderos, son algunas de las playas que también vale la pena visitar.

 

PARA LEER MÁS: Cala Varques, la cala secreta y casi inaccesible de Mallorca que oculta cuevas marinas

 

Cala Agulla, junto a estas dos últimas, fueron declaradas Área Natural de Especial Interés en 1991, lo que ha permitido conservar este paraíso casi intacto, donde los chiringuitos y algún restaurante a pie de playa permiten a los bañistas saborear los sabores del mar que les espera unos metros más allá.

Dunas de Cala Mesquida
iStock

En la cercana Capdepera, el Castillo de su mismo nombre es una de las atracciones más visitadas. La fortaleza del siglo XIV, bastante bien conservada, se recorta contra el cielo y el espectacular paisaje de la costa balear. El camino que lleva hasta ella está marcado por las bellas y típicas casas de piedra mallorquinas con detalles verdes en las puertas, ventanas y balcones. Algunas de ellas, como la de Can Piricus, son antiguas casas señoriales.

Cómo llegar

Cala Agulla

Al situarse colindante al núcleo turístico de Cala Ratjada, el acceso a Cala Agulla es fácil, contando con buenas conexiones para llegar en vehículo propio. También cuenta con parada de autobús interurbano. Además, tiene fondeo para embarcaciones de recreo. 

 

Dónde comer en Cala Agulla

La gastronomía del lugar también es destacable. A tan solo unos diez minutos en coche de Cala Agulla existen restaurantes como Café L’Orient, donde probar platos típicos de la cocina de la isla; Can Simoneta, que fusiona México y Mallorca; u otros premiados, como Voro, Dos Estrella Michelin.

PARA LEER MÁS: Seis pueblos de Mallorca donde se come muy bien