popular en redes sociales

Las playas de España con más éxito en redes sociales

Según un estudio de Holidu, el portal de reserva para casas de vacaciones, estas son las playas de la costa española que más triunfan en redes sociales.

España destaca por muchas cosas, pero una de sus características más especiales y que más atraen al viajero son sus playas. En sus casi 8.000 km de litoral, se encuentran algunas de las mejores playas de Europa las playas más fascinantes de Europa que ahora, han llegado hasta las redes sociales y se han viralizado dando a conocer algunos de los rincones más espectaculares de las costas del país. Según los datos proporcionados por el buscador de apartamentos de alquiler Holidu, estas son las playas de España más virales en Instagram y TikTok, ordenadas de menos a más:

Las playas más virales de España en Redes Sociales

 

10. CALA S’ALGUER, GIRONA

8.295 Instagram hashtags y 227.900 TikTok views

En la cola de la lista aparece Cala s’Alguer, una pequeña playa de piedras y rocas en Palamós, presidida por antiguas casas de pescadores que se caracterizan por tener cada una la puerta y las ventanas de un color diferente, y son las que han hecho que se convirtiera en un rincón declarado bien cultural de interés natural por la Generalitat. Situada entre las playas de Castell y la Fosca, se puede acceder a ella a través del Camino de Ronda, el sendero que rodea la Costa Brava. Con 60 metros de longitud y rodeada por un bosque de pinos, sus aguas cristalinas se acercan hasta la orilla rocosa dejando uno de los paisajes más emblemáticos de la costa catala  na.

Cala S'Alguer
iStock

Seguir viajando

Playa dela Barrosa
iStock

9. PLAYA DE LA BARROSA, CÁDIZ

9.807 Instagram hashtags y 184.100 TikTok views

Convertida en uno de los emblemas de la provincia gaditana, la Playa de la Barrosa ocupa la mayor parte del litoral de Chiclana de la Frontera y se encuentra a pocos kilómetros de su casco antiguo. Sus 8 km, entre el islote de Sancti Petri y la Torre del Puerco, han sido galardonados con distintos reconocimientos medioambientales, desde la Q de Calidad Turística hasta la Bandera Azul, que la ha recibido cada año desde que ésta se instauró. Su extensión hace que el imaginario -ahora ya común- la divida en tres zonas: la sur (cercana a Conil), con los grandes hoteles a pie de arena; la central, rodeada por residencias de verano; y la tercera, paralela a un paseo marítimo más urbanizado donde abundan restaurantes y chiringuitos.

Seguir viajando

Playa de la Concha, San Sebastián
iStock

8. PLAYA DE LA CONCHA, GIPUZKOA

9.807 Instagram hashtags y 184.100 TikTok views

Frente a la Isla de Santa Clara aparece la joya donostiarra, que la explícita forma de concha de su bahía le da el nombre. Fue dada a conocer a partir de 1845, cuando Isabel II empezó a bañarse en sus aguas cuando sus médicos le recomendaron baños en aguas de mar por sus problemas de piel. Se encuentra en medio del centro urbano de San Sebastián cosa que le da un encanto especial que mezcla lo urbano con lo marítimo, y su arena fina y dorada repartida a lo largo de su apenas kilómetro y medio de longitud y sus tranquilas aguas, hacen que sea una playa perfecta para practicar algunos deportes acuáticos como el piragüismo o el paddle surf.

Seguir viajando

Playa de Sotavento
iStock

7. PLAYA DE SOTAVENTO, FUERTEVENTURA

10.291 Instagram hashtags & 477.621 TikTok views

A simple vista se puede confundir con una playa del Caribe por sus aguas cristalinas, su arena blanca y las palmeras que la rodean, pero realmente se encuentra en las Islas Canarias y es la playa más grande de Fuerteventura. Su extensa longitud hace que se la conozca como una playa con playas dentro, ya que se suele dividir en cinco zonas: La Barca, Risco del Paso, Mirador, Malnombre y Los Canarios. Aún siendo una de las playas más reconocidas de la isla, sigue manteniendo su paisaje virgen, con muy pocas construcciones en sus cercanías.

 

Playa del Silencio
Foto: iStock

6. PLAYA DEL SILENCIO, ASTURIAS

16.790 Instagram hashtags y 1.100.000 TikTok views

Protegida por islotes y acantilados, esta playa se encuentra en uno de los pueblos más bonitos de Asturias, Cudillero, y sigue reflejando la esencia marinera que desprende el mismo pueblo. Baña su orilla en el Cantábrico y sus 500 metros de arena en forma de media luna despiertan la calma que tanto la caracteriza. Se accede a ella a pie, a través de unas escaleras rodeadas del paisaje virgen que envuelve toda la zona y que le ha dado el título de espacio protegido. Los locales también la conocen como «Gaviero del Silencio», seguramente por la colonia de gaviotas asentada en el acantilado de la parte este.

Seguir viajando

Playa de San Juan
GettyImages

5. PLAYA DE SAN JUAN, ALICANTE

61.505 Instagram hashtags y 601.300 TikTok views

Sus casi 3 kilómetros de longitud se extienden desde las playas de Campello hasta las calas del Cabo de la Huerta y se caracterizan por tener una arena blanca y fina que se acaba mezclando con el Mediterráneo. En el corazón de la Costa Blanca, es la más conocida de Alicante (Comunidad Valenciana) y en ella se diferencian tres zonas: la parte más cercana a Cabo de la Huerta, que está concurrida por chalets a pie de playa; la siguiente -unos 700 metros más allá-, que cuenta con un paseo marítimo peatonal dónde se encuentran apartamentos turísticos y restaurantes; y la última, donde también hay paseo marítimo, pero es la menos frecuentada.

Seguir viajando

Cala Saladeta
Cala Saladeta / Foto: iStock

4. CALA SALADETA, IBIZA

30.882 Instagram Hashtags y 2.800.000 TikTok views

La más fiestera de las Baleares también está repleta de rincones que le dan un encanto especial y que demuestran que la pequeña isla no es solo un destino de diversión. Uno de los claros ejemplos es esta cala, que con sus aguas cristalinas crea un espacio perfecto para relajarse. Es la hermana pequeña de su vecina Cala Salada, que se encuentra a escasos metros de distancia y comparten la vegetación y esa esencia hippie que la isla entera desprende. Se puede cambiar de una a otra a través del sendero rocoso que las separa y habitualmente Cala Saladeta está menos frecuentada.

Seguir viajando

Playa de las Catedrales, Galicia
Foto: iStock

3. PRAIA AS CATEDRAIS, GALICIA

55.660 Instagram hashtags y 1.607.792 TikTok views

Esta playa gallega es uno de los paisajes más emblemáticos de España por excelencia. Con el paso del tiempo, la fuerza de las olas del Cantábrico han moldeado el paisaje de acantilados y han acabado esculpiendo en la roca estas formaciones naturales que simulan arcos, columnas y bóvedas. Las rocas que la forman, que en su mayoría son pizarra y cuarcitas, tienen 500 millones de años y el mar lleva el mismo tiempo trabajando en darles esta forma. De todas formas, para visitarla en condiciones hay que tener en cuenta los horarios de las mareas y las horas señaladas tanto para la bajamar (marea baja) como para la pleamar (marea alta).

Seguir viajando

Playa del muro
GettyImages

2. PLAYA DE MURO, MALLORCA

100.058 Instagram hashtags y 2.643.600 TikTok views

Este paisaje paradisíaco de aguas turquesas y cristalinas que se mezcla con la arena fina y blanca parece una postal caribeña, pero, sin ir más lejos, es uno de los rincones más espectaculares de la grande de las Baleares. Ubicada en entre el Puerto de Alcúdia y Can Picafort y muy cerca del Parque Natural S’Albufera, esta playa se extiende en más de 5 kilómetros que se dividen en cuatro sectores: el primero que da inicio en la Playa de Alcúdia y llega hasta el paseo marítimo; el segundo que parte del paseo marítimo hasta una zona de dunas; el tercero, o Es Comu, es el más virgen, sin apenas edificar y al que solo se puede llegar después de una caminata; y el cuarto, o Es Capellans, que pone fin a la playa en la localidad de Can Picafort. Su imagen más emblemática es la del largo embarcadero que se adentra en sus aguas transparentes.

 

Seguir viajando

Playa de Las Canteras
iStock

1. PLAYA DE LAS CANTERAS, GRAN CANARIA

286.340 Instagram hashtags y 14.600.000 TikTok views

A muy poco de donde desembarcan los cruceros en Las Palmas de Gran Canaria, aparece esta playa de 3 kilómetros que se ha convertido en la favorita de los vecinos pero también en una de las playas urbanas más bonitas de Europa. Su encanto no viene solo de su arena dorada, del buen clima que caracteriza las islas durante todo el año, de sus aguas o de la vida marina que alberga, sino también de la mezcla de todo lo natural con los servicios y el ambiente que ofrece al estar cerca de la urbe. Además, las buenas condiciones de sus aguas permiten que sea un perfecto destino para practicar todo tipo de deportes acuáticos, sobre todo el surf, que ya se ha convertido en una meca de éste reconocida a nivel mundial. Para muchos, se complementa a la perfección con el poder ver la gran reserva de vida marina, protegida por el arrecife rocoso conocido como ‘La Barra’.

Seguir viajando