En España hay muchas alternativas para cuando llegan las ganas de playa pero no cae un mar cerca. Baños de agua dulce que sirven para refrescarse, con paisajes, equipaciones y ambiente que no tienen nada que envidiar a las playas del litoral. La máxima calidad se encuentra en las playas de interior en las que ondean las banderas azules. Hay pocas, tan solo seis desde el 2019. A cambio, la garantía de calidad en ellas es total. Este año del verano de la covid 19 también. De hecho, la selección ya se realizó en abril. Sólo que el proceso se ha retrasado. “Sobre todo, es que los ayuntamientos nos llaman para preguntar qué tienen qué hacer”, explica Virginia Yuste Abad, vicepresidenta de ADEAC, a Viajes National Geographic.
Normalmente, la Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que es el ente que concede la Bandera Azul en España, publicaba la lista en mayo; pero según confirman desde la entidad, de momento han estado a la espera de las medidas que ha dictado el Gobierno de España con respecto al uso de las playas.
El 9 de junio se anunciará la nueva lista de Bandera Azul 2020 definitiva de todas las playas que presentaron su candidatura. La rueda de prensa servirá también para anunciar cómo se han adaptando los criterios a la nueva situación provocada por el coronavirus. Sobre todo, en materia de socorrismo y baños adaptados. A la espera de posibles nuevas incorporaciones, estas son las playas de interior con Bandera Azul.