El Caribe con acento italiano

Diez playas que demuestran que Puglia es el paraíso costero de Italia

El tacón de Italia es un universo playero ideal para alcanzar la ‘felicità’ a remojo.

Entre el litoral de arena del mar Jónico y la costa abrupta del Adriático, las playas de Puglia se extienden en 800 km de opciones donde resulta difícil escoger. Son dos mares y playas que van desde la arena fina hasta la pura roca, varios acantilados, chiringuitos y parques naturales. El denominador común es la calidad de sus aguas y su color turquesa, que no envidia para nada al tono caribeño de otras latitudes.

Torre Sant'Andrea

Torre Sant'Andrea / Foto: Shutterstock

Torre Sant'Andrea

Hay playas que lo tienen todo para entrar en el top playero mundial. En este caso, a las aguas increíblemente turquesas que contrastan con acantilados de tonos ocres se le suman las agujas marinas de formas surrealistas. No es de extrañar que en Salento, Torre Sant’Andrea sea una de las playas más famosas de La Puglia. El pueblo de pescadores ahora vive una segunda juventud con el turismo playero. ¿Quién necesita arena para tumbarse cuando se puede disfrutar de un telón de fondo de piedras magistral? El conjunto alcanza su clímax con la caída del atardecer. ¿Una pega? A todo el mundo le gusta disfrutar de la belleza.

Polignano a mare
Polignano a mare / Foto: iStock

Polignano a Mare

Hace unos años, cuando aún La Puglia era el rincón secreto del sur de Italia, alguien tomó una afortunada imagen de la playa de guijarros bordeada por acantilados de piedra caliza en los que se asomaban las casas encaladas de Polignano a Mare, y, entonces, todo cambió para siempre. La playa era cala Porto (o tb Playa Lama Monachile) con sus increíbles aguas de color turquesa.  Cala porto es de esas playas que se disfrutan más desde el interior del mar que desde la propia arena… Aunque en este caso, poca arena hay, más bien son cantos rodados. Como curiosidad, este es el pueblo de Domenico Modugno, más conocido como el cantante de la mítica ‘Nel blu dipinto di blu'. Su estatua es un imprescindible del lugar. Unas escaleras detrás de ella, dan a un mirador espectacular a la playa. 

Vídeo relacionado

Un viaje por Puglia en 9 paradas

Marina di Pescoluse

Resulta que en Salento hay una playa blanca con aguas tan transparentes y de color turquesa que a todo el mundo le dio por comparar a la de las Maldivas. Como suele ocurrie en estas comparaciones, la semejanza es bien poca más allá, en este caso, del color del agua y la arena fina y blanca. Aquí, además hay dunas y acacias y lirios que dan al ambiente un aroma especial. Y también montones de beach clubs… Si sus playas son las Maldivas, Lecce, su "capital", ha sido nombrada como la "Florencia del sur", ya que su casco antiguo acumula joyas, aunque en este caso son del Barroco, más que del Renacimiento.

Bahía Verde
Bahía Verde / Foto: iStock

Bahía verde

En Italia, los chiringuitos de playa no se llaman chiringuito, sino ‘lidos’ e incluyen el alquiler de hamacas y sombrillas. Una de los lugares de La Puglia donde aprenderlo es en las playas de Gallipoli que se extiende hasta Torre del Pizzo. Un litoral de arena fina con pequeñas dunas, un mar de tonos verde aguamarina, pinares y ‘lidos’ a fuerza concentra una gran cantidad de bañistas. En concreto, un público al que no le importa alargar la jornada playera hasta la noche tomando algo. 

Grotta della Poesia
Grotta della Poesia / Foto: iStock

Grotta della Poesia

Más que una playa, una piscina natural. También es una habitual en las listas de mejores planes a hacer en La Puglia. Se encuentra muy cerca de Otranto, en la ciudad de Roca di Melendugno. El municipio ocupa un tramo evocador de costa marina. El origen del nombre da para polemizar en el lugar largas horas, hay una hipótesis que lo relaciona con una fuente de agua, que en griego se llama ‘posia’; pero otros prefieren quedarse con la leyenda de que es un lugar de inspiración para poetas y escritores en general. Se accede a la Grotta della Poesia por una escalinata tallada en la roca viva. En realidad, está formada por dos cuevas distintas: Grotta della Poesia Grande y Grotta della Poesia Piccola (aquí los poetas andaron justos de inspiración) que forman un complejo kárstico muy interesante para submarinistas.

Le Due Sorelle
Le Due Sorelle / Foto: Shutterstock

Le Due Sorelle (Torre dell'Orso)

Torre dell'Orso es uno de los balnearios más bellos de Salento. Un lugar tranquilo con un mar cristalino y playas entre acantilados. Es una base ideal para conocer el arte de Lecce o la histórica Otranto, sin olvidar los pueblos típicos del interior y sus iglesias y plazas. Por supuesto, el plan principal es el playero, pues el municipio ocupa una bella bahía, resguardada a los vientos. De norte a sur, la playa de Torre dell'Orso, se divide en diferentes zonas, desde la zona conocida como "Orsetta" hasta el extremo sur de la bahía, donde se encuentran ‘las dos hermanas’, dos puntas rocosas sumergidas que dan nombre a la playa y que se divisan en todo su esplendor desde la Punta de Matarico. Eso sí, recientes desprendimientos por la erosión de los acantlados han forzado a las autoridades a cerrar parte de la playa.

Porto Selvaggio
Porto Selvaggio / Foto: Shutterstock

Porto Selvaggio

Algunas de las playas que se mantienen aún vírgenes están en el Parque Natural Porto Selvaggio, en Nardò. Afortunadamente, se trata de un destino turístico que se mantiene aún fuera del circuito habitual de turistas que recorren esta región del sur italiano. Es un parque con bosques y maravillosas calas rocosas como la playa de Porto Selvaggio. Sin duda, un lugar para reconectar con lo mejor del Mediterráneo, tomar el sol, buscar sombra entre los pinare y disfrutar de auténticas salvajadas de puestas de sol. Además, la zona guarda con celo su propia idiosincrasia local. De hecho, algunas aldeas de Salento aún hablan Griko, que es un dialecto griego. 

Islas Tremiti
Islas Tremiti / Foto: iStock

Islas Tremiti

Frente al Gargano se halla un universo playero en miniatura rodeado por un mar azul formado por las Tremiti, un pequeño archipiélago donde el Adriático es transparente y los pinos perfuman al mar. Este entorno natural forma parte de los territorios del Parque Nacional de Gargano y son parte de un área marina protegida de vital importancia para la biodiversidad y belleza natural. Según la mitología, este archipiélago se creó cuando el rey Diomedes, compañero de Aquiles en la Guerra de Troya, arrojó tres peñascos al mar. Hoy en día los turistas llegan en ferrys que salen cada día en época estival para disfrutar de jornadas estupendas en algunas de las playas de la tríada principal: cala Tramontana, cala Las Mujeres y cala Arenas.

Reserva natural Torre Guaceto
Reserva natural Torre Guaceto / Foto: iStock

Parque natural Torre Guaceto

Otro rincón completamente fuera de los circuitos más turísticos de La Puglia. Después de pasar por varios lidos, y playas en las que no se ve la arena bajo tanta sombrilla, tal vez valga la pena dejarse caer hasta este parque natural con playas de agua turquesa, arena blanca y prácticamente desiertas. Se trata de un área marina que protege un entorno de gran belleza. Siguiendo la costa se puede llegar hasta allí en bicicleta desde Bríndisi en una excursión de día. Una vez allí, la mayor parte del sistema de dunas está protegido, pero hay diversos senderos habilitados para conocer mejor el lugar. 

Vignanotica
Vignanotica / Foto: iStock

Playa de Vignanotica

Este acantilado atrae casi a más bañistas que el mar de color turquesa de la playa. Y eso que se trata de una playa de aguas espectaculares. Esta costa forma parte del Parque Natural de Gargano, un lugar perfecto para bañistas que prefieren disfrutar de la naturaleza. Entre las poblaciones de Vieste y Mattinata, se esconde esta perla de acantilados blancos de la bahía delle Zagare, llamada así por el intenso olor de las plantaciones de limones. Se accede caminando por un sendero de tierra que gana espacio a la típica vegetación de pinares. En estos extremos, la impresionante pared blanca ofrece sombra a partir a quienes se hayan olvidado la sombrilla en casa.