De Ravello a Sorrento

Podcast Viajeros National Geographic: ruta sonora por la Costa Amalfitana

Este capítulo se adentra por las ondulantes carreteras y los encantadores pueblos que bordean el mar Tirreno.

La Costa Amalfitana es un balcón suspendido en el mar, entre el que se asoman limoneros, pueblos de lo más pintorescos y majestuosas villas. Al volante de un Triumph Spitfire rojo, la periodista María Jesús Tomé recorre esta zona de La Campania, una región de postal que triunfa, sobre todo, por los encantadores pueblos que bordean el mar Tirreno. 

 

Positano

Foto: iStock

 

La ruta empieza en Ravello, concretamente en la espectacular Villa Rufolo que inspiró el acto segundo de Parsifal de Wagner, y continúa por la localidad que da nombre a la costa. Desde Amalfi, tomar la carretera que bordea el mar es la oportunidad perfecta para conocer sus pueblos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. Y es que, la Nastro Azzurro, a parte de muchas curvas, ofrece uno de los paisajes más preciados de la zona.

Ya en Positano, las casas de colores toman mayor protagonismo. Desde aquí, se pueden visitar las Islas de li Galli, conocidas porque en una de ellas el bailarín ruso Nureyev compró la mansión que Le Corbusier había construido allí, por la que pasó la jet set de los años 60. El punto y final de la ruta es en el lugar por excelencia del limoncello: Sorrento. A pesar de no pertenecer geográficamente a la Costa Amalfitana, sirve como puerta de entrada o de salida a las rutas que la recorren. A bordo de un barco, se puede llegar hasta la famosísima isla de Capri, pero también a la sorprendente Ischia, ubicada justo enfrente de Nápoles.

Escúchanos y suscríbete en tu plataforma favorita de podcast:
Apple Podcast | Spotify | Google Podcasts | Ivoox